13 Días de Terror. Día 13: The Walking Dead, el videojuego
íšltima recomendación de los 13 días de terror, en esta ocasión The Walking Dead, el videojuego, que como cuyo título indica, está basado en el cómic de Robert Kirkman, que cuenta además con una serie de televisión que va ya por su 4ª temporada.
El mundo de los videojuegos tiene una gran tradición de títulos inspirados en el género del terror: desde la primera entrega de la serie Alone In The Dark, a franquícias tan populares como Resident Evil o Silent Hill, o títulos como F.E.A.R. Juegos que saben jugar muy bien sus cartas y entretienen y asustan a la vez. Personalmente, el nivel de escalofríos que me ha producido Resident Evil: Code Veronica aún no ha sido superado.
The Walking Dead, el videojuego, se une a este grupo de videojuegos cuya temática es el survival horror, y lo hace de forma brillante. Partiendo de una estructura típica de aventura gráfica en tercera persona, The Walking Dead, el videojuego incluye también elementos típicos de otros títulos, como los quick time events que vemos en Heavy Rain o Beyond: Two Souls, o dar al personaje opciones para escoger, como aparece en juegos como Mass Effect o Fallout.
The Walking Dead, el videojuego está desarrollado por Telltale Games y cuenta con el asesoramiento de Robert Kirkman. De hecho, una de las razones de peso para esta colaboración era la intención por parte de Telltale Games de centrarse más en el desarrollo de los personajes y las consecuencias de sus acciones, más que un juego de disparos.
Argumentalmente, The Walking Dead, el videojuego se localiza en el mismo universo que el cómic, justo después de que estallara el brote de infectados, pero con personajes totalmente originales, excepto alguna aparición puntual de Hershel Greene o Glenn Rhee. En el juego tomaremos control de Lee Everett, un profesor universitario convicto, que tras un accidente de coche, mientras era trasladado, entrará en contacto con los primeros infectados y salvará la vida de una niña llamada Clementine, que ha perdido a sus padres y a la que se encargará de cuidar.
Así, mediante conversaciones, quick time events y las acciones que escogemos para nuestro personaje, se va construyendo la historia, teniendo en cuenta que cada acción que hagamos, cada conversación que tengamos y cada pedazo de nuestra historia personal que optemos por compartir o no, tendrán su influencia tanto en los personajes que tenemos a nuestro alrededor, como en el desarrollo futuro de la historia, y su desenlace.
The Walking Dead, el videojuego,es un juego multiplataforma que se compone de 5 capítulos, y un episodio extra que hace de puente con la segunda parte, de la cual ya se puede jugar el primer episodio. Sin duda, una recomendación ideal tanto para los amantes de los videojuegos, como los seguidores del cómic de Robert Kirkman.
Tiene su propio blog sobre cine y series: Aquesta és la meva opinió. Co-directora del podcast Atmósfera Cero.