Fantascine

Sitges 07: Cuenta atrás

sitges07_1.jpgPrácticamente a una semana vista del inicio del festival (4 -14 de octubre de 2007) y las notícias, como siempre, llegan con cuentagotas. Es de suponer que la organización aprovecha hasta el último minuto para cerrar negociaciones y proyecciones, aunque eso repercuta muy negativamente en el estado de nervios de nosotros, los asíduos. Al menos ya existe una lista provisional de proyecciones que, según se indica en la web del festival, sera actualizada el día 1 de octubre (ojo!). Veamos que podemos destacar de cada una de las secciones. En la sección Oficial Fantàstic Largos podremos volver a contar con cintas de directores ya clásicos de esta sección: Park Chan-wook, finalizada ya su trilogía sobre la venganza (Simpathy for Mr. Vengeance, Old Boy, Simpathy for Lady Vengeance) viene a presentarnos I’m a Cyborg, but that’s Ok, una historia romántica (tal y como prometió en la pasada edición del festival) aunque con un toque especial. Repiten presencia Rob Zombie con Halloween, una revisión del clásico de Carpenter que ya todos conocemos, Balagueró en tándem con Paco Plaza con Rec, Katsuhiro Otomo (Akira) con Mushishi y cómo no Takahasi Miike con Sukiyaki Western: Django un bizarro-western a la japonesa en el que cuenta con un pequeño cameo del mismísimo Tarantino. Respecto a otras cintas destacables se cuenta con Los Cronocrímenes de Nacho Vigalondo (7.35 AM) y Slipstream de Anthony Hopkins en su tercera experiencia como director.
sukiyaki_western_1.jpg

De la sección Premiere quiero destacar la presencia de otros dos clásicos del Festival, aunque generalmente en otras secciones. Se trata de Takeshi Kitano (Zatoichi) y Jhonnie To (Election) con Glory to the Filmmaker! y Mad Detective respectivamente. Destaca también Cassandra’s Dream de Woody Allen (si, antes de Woody Allen Spanish Project, Allen tenia una película pendiente de estreno) y Stardust, el esperadísimo trabajo de Matthew Vaughnt basado en la novela gráfica de culto del mismo título y obra de Neil Gaiman. Por último mencionar que también podremos ver en esta sección lo último de Brian de Palma, Redacted.

glory_filmmaker_1.jpg

En la sección Ánima’t Llargs, que siempre nos trae sorpresas agradables, resalta lanocturna_1.jpg presencia de Goro Miyazaki (hijo de Hayao Miyazaki) con la versión de los Estudios Ghibli de las Historias de Terramar (Tales from Earthsea) de Úrsula K. Leguin y dos productos made in Spain; La Crisis Carnívora y Nocturna, esta última con muy buena acogida por parte de la crítica.

También son muy apetecibles algunas de las sesiones especiales: Blade Runner: The Final Cut, última versión (no se si sabe definitiva) de Ridley Scott de este clásico Ci-fi al cual el festival rinde homenaje en el 25 aniversario de su proyección; Grindhouse, esperadísima double feature del tándem Rodríguez-Tarantino que aquí en Europa nos hemos visto obligados a visionar por separado (Planet Terror y Death Proof) y una nueva tanda de Masters of Horror con la llegada de su segunda temporada.

Todo esto sin menospreciar todo lo que nos pueden ofrecer el resto secciones como la Oficial Fantàstic Curts, Aníma’t Curts, Noves Visions, Seven Chances, Orient Express, Midnight X-Treme, Mondo Macabro, American Gothic (con un selecto repertorio de clásicos del terror USA), Brigadoon, Europa imaginària y Nova Autoria.

Por último mencionar que la gala de inauguración y de clausura del festival corren a cargo de El Orfanato de J.A.Bayona y 1408 de Mikael Hafstrom respectivamente y que este año el premio especial La Máquina del Tiempo irá a parar a manos del maestro George A. Romero (Night of the Living Dead).

Para acabar, aquí os dejo un enlace a la programación provisional. Que ustedes lo disfruten, yo seguro que lo haré.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.