Fantascine

El rincón del cine fantástico

ATMÓSFERA CERO 109: De Tertúlia 3. Cómete el Melón.

Dice la sabiduría popular que cuando abres un melón tienes que acabártelo y este dicho se puede aplicar a algunas de las cosas que comentamos en el Atmósfera Cero 109.

Abrazando definitivamente este formato tan cómodo para nosotras como es la tertúlia, vamos a comentar (Con spoilers y sin) las cosas que hemos ido viendo en el mes de marzo, incluyendo series y películas, mayoritáriamente de género, pero que pueden alejarse un poco de lo solemos traer.

En este episodio estos son algunos de los contenidos que os traemos:

  • The Last Of Us Temporada 1
  • The Mandalorian temporada 3
  • The Power T1 Ep 1
  • Star Trek: Strange New Worlds T1 Ep 1
  • Star Trek Picard
  • The Wilds Temporada 1
  • The Offer temporada 1
  • Shazam 2
  • Black Panther 2
  • Doctor Sueño
  • Smile

Os recordamos nuestros modos de contacto:

ATMÓSFERA CERO 108: De Tertúlia 2

Año nuevo y nueva entrega de nuestro podcast. Volvemos a nuestro formato favorito o, al menos, con el que nos sentimos más cómodas: La tertúlia con este Atmósfera Cero 108.

En esta ocasión no nos limitamos a las séries sino que también hablamos de cine, más Núria que Esther, y ponemos en común las cosas que nos han interesado y han ocupado nuestro tiempo en estos meses en que, por motivos de la vida 1.0 no hemos podido seguir con regularidad nuestra cita mensual.

Para esta ocasión os traemos nuestras impresiones de la serie del momento The Last Of Us, pero también de Miércoles, Willow, The Peripheral, The Fablemans, Ant-Man: Quantumania, Llaman a la Puerta o El Menú.

También tenemos un rato para hablar de lo que más nos ha gustado del pasado 2022 y un breve vistazo de las cosas interesantes que nos depara este 2023.

Hora y media de charleta que nos sirve para ponernos al día y que incluso nos deja algunos deberes para el mes que viene.

Os recordamos nuestros modos de contacto:

Con M de Festival: Terror Molins y Fancine de Málaga – Atmósfera Cero 107

Noviembre de festivales,Terror Molins y Fancine de Málaga

Festivales de cine fantástico: Fancine de Málaga y Terror Molins

Para este nuevo episodio de Atmósfera Cero, os traemos la crónica no de uno, si no de dos festivales de cine fantástico: Terror Molins y el Fancine de Málaga (acreditadas para este último gracias a Festivales de cine Fantástico)

El horror en lo cotidiano, seres mitológicos, terror cósmico, litros de sangre y mucho cine español podría ser el resumen de nuestro paso por estos festivales, pero también ha habido espacio para la animación subversiva. el thriller romántico y la comedia más negra y absurda.

De Terror Molins os traemos las reseñas de Mad Heidi, Unicorn Wars de Alberto Vázquez, Sissy, Viejos de Raúl Cerezo y Fernando González Gómez, Marerittet, Project Wolf Hunting y los cortos El Semblante, Huella y La Piel del Familiar.

Del Fancine de Málaga os traemos las reseñas de: Venus de Jaume Balagueró, REC: Terror sin Pausa de Diego López- Fernández, Irati de Paul Urkijo, Mantícora de Carles Vermut, Wolfkin, Increíble pero cierto de Quentin Dupieux, Monstrous, New Normal, We might as well be dead y Sick of Myself.

Escuchar el podcast:

ATMÓSFERA CERO 106- Halloween Ends!! – Especial Halloween

Halloween Ends, el final de la saga de Michael Myers?

Halloween Ends

Con el final de octubre llega Halloween, la Noche de las Brujas, una noche en la que el fino velo que separa nuestro mundo del más allá, cae por unos breves instantes para dar paso a lo sobrenatural. Una noche en la que cualquier cosa podría suceder… incluso que publicáramos un nuevo episodio de Atmósfera Cero!

Así es pequeños ghouls, brujas y criaturas del averno, no se nos ocurre un momento mejor que esta noche víspera de difuntos para hablar de la última y quizás definitiva entrega de la mítica saga de Halloween: Halloween Ends.

En 1978, John Carpenter daba vida con La Noche de Halloween (Halloween) a uno de los monstruos y psycho killers más icónicos de la historia del cine y del terror: Michael Myers. 40 años después, en 2018, David Gordon Green retomaba la terrorífica historia de Michael y su legado de terror con Halloween (2018). Era la primera entrega de una trilogía que continuaría en 2020 con Halloween Kills y que llega a su fin con esta recién estrenada Halloween Ends.

El final de una saga

Este estreno del final de la trilogía, y al parecer de la saga, nos ha parecido la excusa ideal para entregaros este especial de Halloween de Atmósfera Cero. En este especial hablamos con todo lujo de detalles (y spoilers) de ésta última entrega de la saga, pero también reflexionamos sobre la icónica figura de Michael y la fascinación que suscita, como una suerte de simpatía por el diablo; de la esencia y la naturaleza del mal y de muchos otros aspectos.

¿Qué habrá sido de Michael tras los eventos de Halloween Kills? ¿Conseguirá Laurie superar sus traumas y vivir una vida normal? ¿Y el pueblo de Haddonfield? ¿ha recuperado la normalidad?.. y sobretodo ¿será esta realmente la entegra final de la saga?

A todas estás preguntas intentaremos dar respuesta en este epsiodio especial, así que poneos cómodos y cerrad las puertas… aunque debemos advertiros, el mal podría hallarse ya entre nosotros.

ATMÓSFERA CERO -105: De Tertulia (Seriéfila)

Atmósfera Cero 105 en formato tertulia

Después de dos años de inactividad, en un giro sorpresivo de los acontecimientos, regresamos con un nuevo episodio de Atmósfera Cero, con nocturnidad y alevosía y sin ningun tipo de criterio.

Para este inesperado regreso os traemos un episodio en formato tertulia en el que hablamos de humano y lo divino, pero también, como no podìa ser de otra manera, damos un repaso a las series de género fantástico del momento de las plataformas más populares.

A lo largo de la tertúlia comentaremos series como El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder, La Casa del Dragón, The Sandman, From, She Hulk, Westworld

Además, existe una pequeña posibilidad de que en éste episodio también hablemos del Festival de Sitges, quien sabe.

Esperamos que disfrutéis de este regreso inseperado de Atmósfera Cero y disculpadnos si hemos divagado mucho, estamos un pelín oxidadas. Lo importante es que hemos vuelto ¿hemos vuelto? El tiempo lo dirá.

Amazon da luz verde a la adaptación televisiva de «Sé lo que hicisteis el último verano»

Amazon da luz verde a la serie sobre la franquicia «Sé lo que hicisteis el último verano» que será producida por James Wan.

Sé lo que hicisteis el último verano tendrá adaptación televisiva para Amazon
Sé lo que hicisteis el último verano tendrá adaptación televisiva para Amazon

Siempre que oímos hablar de James Wan se activan rápidamente todos nuestros sentidos y más si está relacionado con algún proyecto de género, ya que el director, productor y guionista tiene un cierto toque mágico con el terror.

El año pasado ya empezaron a correr rumores sobre que James Wan iba a producir un piloto para una posible adaptación televisiva de Sé lo que hicisteis el último verano para Amazon.

Pues bien, la plataforma ha encargado ya oficialmente la producción de la serie que compartirá la misma premisa que la película: un grupo de adolescentes es acosado por un asesino un año después de que se produjera un fatal accidente en la noche de su graduación. Sara Goodman (Preacher, Gossip Girl) será la encargada de escribir está serie que cuenta con James Wan como productor ejecutivo.

Jim Gillespie fue el encargado de dirigir a película original en 1997, que se basaba algo libremente en la novela de Lois Duncan de 1973, al igual que lo hará la serie. La película tuvo dos secuelas: Aún sé lo que hicistéis el último verano en 1998 y Siempre sabré lo que hicisteis el último verano en 2006, que fue directa a vídeo.

Palmarés Sitges 2020

Palmarés 53 Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya

Palmarés Sitges 2020

Secció Oficial Fantàstic a competició

Millor pel·lícula / Mejor película / Best Feature Length Film
Possessor Uncut (Brandon Cronenberg)

Premi especial del jurat / Premio especial del jurado / Special Jury Prize  
La nuée de/by Just Philippot 

Millor direcció / Mejor dirección / Best Direction 
(sponsored by Moritz)
Brandon Cronenberg (Possessor Uncut)

Menció a la direcció / Mención a la dirección / Mention to the DirectionNatalie Erika James (Relic)

Millor interpretació masculin a / Mejor interpretación masculina / Best Actor(sponsored by Vilamòbil)
Grégoire Ludig & David Marsais (Mandibules)

Millor interpretació femenina / Mejor interpretación femenina / Best Actress(sponsored by So de Tardor)
Suliane Brahim (La nuée)

Menció a la interpretació femenina / Mención a la interpretación femenina  / Mention to the Best ActressMarin Ireland (The Dark and The Wicked)

Millor guió / Mejor guion / Best Screenplay(sponsored by Fundació «la Caixa» & CaixaBank)
Márk Bodzsár, Juli Jakab & István Tasnádi (Comrade Drakulich)

Millors efectes especials / Mejores efe ctos especiales / Best Special Effects(sponsored by Kelonik & Antaviana)
Maks Naporowski, Filip Jan Rymsza, Dariush Derakhshani (Mosquito State)

Millor fotografia / Mejor fotografía / Best Photography  
Tristan Nyby (The Dark and The Wicked)

Millor música / Mejor música / Best Music
Bingen Mendizábal & Koldo Uriarte  (Baby)

Gran Premi del públic a la millor pel·lícula / Gran Premio del público a la mejor película / Audience Award Best Motion Picture
(sponsored by La Vanguardia)
La vampira de Barcelona (Lluís Danés)

Millor curtmetratge de gènere fantàstic / Mejor cortometraje de género Fantástico / Best Fantastic Genre Short Film   
(sponsored by Fotogramas)
The Luggage (Tsai Yi-fen)

Menció al curtmetratge / Mención al  cortometraje / Mention to the Short Film
Rutina: La prohibición (SAM)


Noves Visions

Millor pel·lícula / Mejor película / Best Feature Film
My Heart Can’t Beat Unless You Tell It To (Jonathan Cuartas)

Menció a la pel·lícula / Mención a la película / Mention to the Film 
El elemento enigmático (Alejandro Fadel)

Millor direcció / Mejor dirección / Best Direction 
Laura Casabé (Los que vuelven)

Millor curt Noves Visions Petit Format / Mejor corto Noves Visions Petit Forma t / Best Noves Visions Petit Format Short       
Luz Distante – Parte 1, Les desventurades (Santiago Reale)


Midnight X-treme

Premi del públic a la millor pel·lícula / Premio del público a la mejor película / Audience Award Best Motion Picture    
The Queen of Black Magic (Kimo Stamboel)


Sitges Documenta

Premi a la millor pel·lícula / Premio a la mejor película / Award Best Motion Picture      
Ivan, O Terrível (Mario Abbade)


Blood Window

Premi Blood Window / Premio Blood Window / Blood Window Award
Marea alta (High Tide) de/by Verónica ChenJurat de la Cr&i acute;tica

Premi de la Crítica José Luis Guarner / Premio de la Crítica José Luis Guarner / José Luis Guarner Critic’s Award  
Teddy (Ludovic Boukherma & Zoran Boukherma)

Premi Citizen Kane a la direcció revelació / Premio Citizen Kane a la dirección revelación / Citizen Kane Award for Best New Direction  
Jonathan Cuartas (My Heart Can’t Beat Unless You Tell It To)

Carnet JOVE


Premi Jurat Carnet Jove al millor llargmetratge de gènere fantàstic / Premio Jurado Carnet Jove al mejor largometraje de género fantástico / Carnet Jove Award for Best Fantasy Genre Feature Film        
She Dies Tomorrow (Amy Seimetz)       

Premi al millor llargmetratge d’animació / Premio al mejor largometraje de animación / Award for Best Animated Feature Film     
Seven Days War (Yuta Murano)

Premi al millor curtmetratge d’animació / Premio al mejor cortometraje de animación / Award for Best Animated Short Film
Red Rover (Astrid Goldmisth)


Brigadoon

Premi Brig adoon Paul Naschy / Premio Brigadoon Paul Naschy / Paul Naschy Brigadoon Award     
Horrorscope (Pol Diggler)

ATMÓSFERA WHOVIAN 88: A Conundrum in Punjab

Comentamos los episodios 11×05 y 11×06 de Doctor Who

Atmósfera Whovian 36

Con el Atmósfera Whovian 88 llegamos a la mitad de la temporada 11 de la serie Doctor Who. Esta temporada llena de aventuras e historia también tiene un momento para centrar su atención en los personajes y sus conflictos personales. Un buen ejemplo son los episodios de esta entrega.

Conocemos más sobre Ryan

Dentro de un episodio de carácter más ligero como es el 11×05 «The Tsuranga Conundrum» tenemos la oportunidad de conocer un poco del transfondo familiar de Ryan, sus problemas con su padre y como fué crecer sin él. Pero sobretodo estamos ante un episodio lleno de carreras frenéticas tan propias de un argumento de «Base bajo asedio» y en que conocemos un alien muy simpático (Y peligroso) como es el Pting.

Yaz juega con la linea temporal

El 11×06 «Demos of the Punjab» nos lleva al 1947 en el dia antes de la partición de la India y Pakistan, que conoceremos a través de una historia de amor. Y tenemos una vez más una situación en que, por muy dramáticos que sean los acontecimientos, no podemos interferir en ellos si queremos mantener la historia, en este caso la de Yaz y su familia, en su sitio.

Os recordamos nuestros modos de contacto:

Los contenidos del Atmósfera Whovian 88 son:

Doctor Who Temporada 11 (2018) :

  • Episodio 11×05 » The Tsuranga Conundrum «
  • Episodio 11×06 » Demons of the Punjab»

Najwa Nimri, Paco Plaza y Oriol Tarragó entre los premiados en Sitges 2020

Najwa Nimri, Paco Plaza y Oriol Tarragó se suman a la lista de premiados de Sitges 2020

Najwa Nimri, Paco Plaza y Oriol Tarragó se suman a la lista de premiados de Sitges 2020

La 53 edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya premiará la carrera de la actriz Najwa Nimri, el director Paco Plaza y el diseñador de sonido Oriol Tarragó. Así se completa la lista de galardonados de Sitges 2020, que encabeza el ya anunciado reconocimiento David Lynch y el Premio Nosferatu a Manuel de Blas.

Ante la imposibilidad, por razones obvias, de la presencia de figuras internacionales en el Festival, la organización aprovecha la oportunidad para reconocer el talento y la aportación al fantástico de figuras nacionales e igualmente importantes.

Najwa Nimri recibirá un Gran Premio Honorífic en Sitges. Nimri debutó con gran impacto en Salto al vacío (1995), uno de los hitos del cine independiente en nuestro país por la cual obtuvo el Premio a la Mejor Actriz Europea en el Festival de Berlín. En los años 90, Nimri coprotagonizó una de les películas clave del fantastique europeo, Abre los ojos (1997) de Alejandro Amenábar. Despues llegaron otras incursiones en el fantástico como Los amantes del círculo polar (1998), Faust 5.0 (2001), Verbo(2011) y Quién te cantará (2018).

Director, productor, guionista y una figura repetidamente reconocida y presente en el Festival, Paco Plaza será galardonado con el PremioCarrera Méliès por ser uno de los maestros indiscutibles del terror español de las últimas dos décadas. Plaza dio sus primeros pasos en el largometraje con El segundo nombre (2002), Romasanta (2004) y Cuento de Navidad (2005), una tv movie apadrinada per Narciso Ibáñez Serrador. Años más tarde y junto a Jaume Balagueró, hizo historia en el género con [REC] (2007), película que dio pie a una de las sagas de terror más celebradas de nuestro país y que incluso llegó a traspasar fronteras. Con Verónica (2017) obtuvo un sonado éxito en taquilla y siete nominaciones a los Premios Goya. Para el 2021 i estrenará La abuela, un film escrito por Carlos Vermut.

Oriol Tarragó, supervisor de postproducción y diseñador de sonido, recibirá en Sitges 2020 una María Honorífica en reconocimiento a su tarea cinematográfica. Tarragó, graduado en la Escuela Superior de Cine y Audiovisual de Catalunya (ESCAC), hace su primera participación en un largometraje con El espinazo del diablo (2001), de Guillermo del Toro. También ha diseñado el sonido de films como [REC] (2007), Los ojos de Julia (2008), Mientras duermes (2011), Enemy (2013), Superlópez (2018), Cosmética del enemigo (2020) y Malnazidos (2020), ambas en Sitges 2020.  Destaca especialmente su colaboración con J.A. Bayona, de quien ha realizado el sonido de todos los cortos y largometrajes, de El orfanato (2007) a Jurassic World: el reino caído (2018). Tarragó ha ganado cuatro premios Goya y siete Gaudí, y en 2017 fue distinguido por la Academia Europea del Cine como mejor diseñador de sonido.

Entrega de premios en Sitges 2020

David Lynch – Gran Premio Honorífico

Domingo, 18 de octubre, gala de clausura. Antes de la proyección de El hombre elefante (19.45h).

Najwa Nimri – Gran Premio Honorífico

Viernes, 9 de octubre. Antes de la proyección de Mandibules (22.30h).

Paco Plaza – Premio Career Méliès

Sábado, 17 de octubre, ceremonia Méliès. Antes de la proyección de Kandisha (20h).

Oriol Tarragó – Maria Honorífica

Sábado, 10 de octubre. Antes de la proyección de Malnazidos (16.15h).

Manuel de Blas – Premio Nosferatu

Lunes, 12 de octubre. Antes de la proyección de Becky (16.45h).

ATMÓSFERA WHOVIAN 87: A Rosa Among Arachnids

Comentamos los episodios 11×03 y 11×04 de Doctor Who

Atmósfera Whovian 87

Nuestro Atmósfera Whovian 87 nos trae la continuación del recorrido que estámos hacendo de la primera temporada de la Décimotercera encarnación del Doctor. Una temporada 11 que, de momento, está resultando más de introducción del nuevo grupo, más que ahondar en una trama general.

Episodios autoconclusivos

En esta ocasión os vamos a comentar los episodios 11×03 «Rosa» y 11×04 «Arachnids in the UK», dos episodios autoconclusivos y de tono muy diferente el uno del otro. Mientras que el primero puede enmarcarse en la tradición (Más vista en la era clásica que la moderna ) de episodios históricos y un tono más serio, el segundo es un episodio más de Monster of the Week, más ligero.

Tenemos ya Team TARDIS

Algo que sacamos en conclusión después de estos dos episodios es que ya podemos afirmar que hay un nuevo Team TARDIS ( O Fam como le gusta más la la Doctor ) ya que al final del 11×04 tanto Ryan, como Graham y Yaz deciden que quieren continuar sus viajes con la Doctor. Y, aunque ésta les deja claro que no hay garantías que todo salga bien, ellos no dudan ningún momento.

Os recordamos nuestros modos de contacto:

Los contenidos del Atmósfera Whovian 87 son:

Doctor Who Temporada 11 (2018) :

  • Episodio 11×03″ Rosa «
  • Episodio 11×04 » Arachnids in th UK «