Fantascine

Sitges 2009: Avance de programación

sitges09_2.jpg

Lo prometido es deuda, así que antes de marcharme de vacaciones quiero haceros un resumen del avance de programación que se presentó el pasado mes de julio en rueda de prensa de la 42 Edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic a Catalunya, Sitges 2009.

Empecemos por las fechas, este año el festival se celebrará del 2 al 12 de octubre (ya saebis lo que toca: sacad el calendario y el rotulador rojo). Como viene siendo habitual, el festival homenajeará un film clásico de género fantástico; este año le ha tocado a Alien, de Ridley Scott, pues se cumple el 30 aniversario de su estreno. Como homenaje a este clásico de la ciencia ficción-terror, a parte de ser la imagen inspiradora del cartel de este año, se proyectará en pantalla grande el montaje preferido de Scott y  el espacio Brigadoon dedicará una sección, bajo el nombre de After Alien, a la proyección de filmes inéditos que fueron inspirados por esta película.

La Inuaguración del festival llegará este año de la mano del tándem que forman Jaume Balagueró y Paco Plaza con el preestreno de [REC]2. Ambos directortes ya eligieron Sitges como escenario para el estreno de su mayor éxito hasta la fecha, [REC]. Este año regresan en una privilegiada, y por otro lado merecida,  posición; la de dar el pistoletazo de salida al festival.

La Sección OFICIAL FANTÀSTIC incluirá, como siempre, las novedades más esperadas del año y contará con la presencia, cinematográficamente hablando, de algunos directores ya habituales del festival: Es el caso de Park Chan-Wook, que fiel a su promesa, nos traerá su particular visión del mito vampírico con Thirst. Otro habitual del festival y de esta sección, es el incalificable Takashi Miike que nos traerá esta edición dos filmes; Yatterman, adpatación de un comic homónimo que ha causo furor en las taquillas japonesas, y Crows II, continuación de Crows, que este año se presenta fuera de concurso. Otros títulos destacados por la expectación de la que vienen acompañados son Grace de Paul Solet; Kinatay de Brillante Mendoza y Premio a la Mejor Dirección en Cannes; Kynodontas, de Giorgios Lathinos, también premiada en Cannes; Surrogates, de Jonathan Mostow y protagonizada por Bruce Willis, aunque fuera de concurso, y Moon, de Duncan Jones, reciente ganadora del Festival Internacional de Cine de Edimburgo y una de mis apuestas para este año. Por la parte europea destaca The Countess, de Julie Delpy, un regreso al mito de la Condesa Drácula.

El cine de factoria propia estará representado por Orphan, producción norteamericana con niña inquietante protagonista del director Jaume Collet Serra e Ingrid de Eduard Cortés, un film ambientado en las redes sociales de moda y que dicen está llmada a convertirse en película de culto instantáneo del cine fantástico europeo.

El cine de Animación también tendrá un hueco en esta sección con la proyección de Metropia de Tarik Saleh, una distopía futurista con una estética interesante.

NOVES VISIONS apuesta este año por las variantes internacionales de terror histórico y realista con historias tan retorcidas como The Forbidden Door de Joko Anwar.

poca información a trascendido sobre el contenido de la sección ANIMA’T, tan solo que se proyectará la película más taquillera de la temporada en Francia, Lascars. Esperamos que poco a poco vaya trascendiendo más información sobre esta sección, la preferida de los amantes del anime.

En el partado de homenajes, a parte del ya mencionado dedicado a Alien, el festival homenjeará la decáda de los 80 (una de la épocas doradas del género), con la proyección de El Resplandor, en un montaje del director inédito en España y Pesadilla en Elm Street.

También dedicará el festival un restrospectiva  a Els Altres Fantàstics (los otros fantásticos), donde se revisarán producciones que reivindican el cine de género atípico y realizadas por autores catalanes y españoles que no suelen frecuentar este género, como Pedro Olea, Isasi Isasmendi, Vicente Aranda o Víctor Erice.

Para delicia de los fans del gore y el terror, una de las presencias más destacables del Festival será la de Clive Barker (Hellraiser) que además presentará dos  de las últimas películas resalizadas basadas en sus novelas: Dread y Book of Blood.

Para acabar, destacar que, en vista del éxito de la anterior edición, este año se volverá a celebrar una Zombie Walk el sábado 10 de octubre con un homenaje a Nueva York bajo el terror de los zombies, de Lucio Fulci, que se estrenó en Sitges hace 30 años.

Como podeis ver, mucha información, pero no toda. Espero poder iros informando de más novedades en cuanto se vaya cerrando la programación. Entretanto, ir preparando vuestro planning, y feliz verano.

1 Comentario

  1. Almas Oscuras

    Mis favoritas para este años son Thirst, Grace y Smash Cut. A ver si saco algo de tiempo para pasarme este año por el festival.
    saludos

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.