Ya estamos de vuelta con un nuevo episodio… pero debemos advertiros, olvidamos cerrar la puerta de atrás y para cuando nos dimos cuenta se nos había llenado el podcast.. de zombis! así que más vale que os armeis bien antes de escucharlo.
En la línea de este nuevo formato que deseamos traeros una vez al mes, donde recomendamos y reseñamos una serie corta, queríamos acercaros la serie británica Dead Set, pero ocurrió que por azar o por una extraña alineación de planetas, contabamos en nuestros respectivos visionados con la tercera temporada de The Walking Dead y la serie británica de reciente creación In the Flesh, asñi que pensamos «Hey, ¿porque no hablamos de las tres series juntas? ¿gran idea, no?. Y eso hicimos.
Los contenidos de este episodio son:
- La Crítica: Mama (2012), Oblivion (2013)
- Promo: Del sofá a la cocina
- Series Fantásticas: The Wlaking Dead (temporada 3), Dead Set (2009), In the Flesh (2013)
- Comentarios de los oyentes
Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias vías:
- El Correo: podcastatmosferacero@gmail.com
- Twitter: @atmosfera_cer0
- Facebook: Atmósfera Cero
Aficionada al cine fantástico y de terror.
Creadora y coordinadora del blog Fantascine y codirectora del podcast sobre cine fantástico, ciencia ficción y terror Atmósfera Cero.
Fantástico podcast como siempre chicas, me apunto la serie »In The Flesh», es tan reciente que hasta la desconocía, la verdad es que el genero zombie siempre me ha gustado, sobre todo en el cine, a pesar de poder parecer tan repetitivo y lleno de clichés, en cuanto al contenido del programa, estoy de acuerdo con vosotras con respecto a la tercera temporada de »The Walking Dead», a mi personalmente la segunda temporada me decepciono mucho porque había mucho episodio de relleno, sin avance en la trama, con poca acción y demasiado dialogo, desafortunadamente tenia que haber echo como Nuria y ver solo los últimos episodios saltándome así todo el insufrible y largo relleno, a mi parecer la tercera temporada a encauzado el ritmo, veremos a ver como termina.
Con respecto a »Dead Set» la verdad es que llevaba tiempo detras de verla sobre todo al saber de su creador, ahora un autentico guru del mundo de la tv sobre todo en el Reino Unido, nunca la había visto pero me la apunto para verla, me sorprende que no hayáis comentado que esta creada por el mismo autor: guionista, director y productor de la que para mi es de las mejores series de los últimos años por no decir de la historia, ‘Black Mirror’, Charlie Brooker es el mismo creador en ambas y por lo que comentáis »Dead Set» es bastante sencilla cosa que me sorprende, ni mucho menos con la provocación y atrevimiento que tiene su ultima obra maestra, es curioso ver que los comienzos de Charlie Brooker fueron bastante mas tranquilos y calmados, por cierto por pedir que no quede, se que habéis hablado de ella en varias ocasiones y hablando de varios episodios individualmente, pero creo que es una miniserie tan importante y provocadora y se ajusta muchos episodios de ellos dentro de los estupendos temas que tratáis en vuestro podcast, la ciencia ficción futura, etc (importancia de la tecnología en la sociedad y sobretodo inconvenientes de ella, tan solo 3 episodios por temporada por lo que es mas fácil comentar) que en un futuro y cuando no tengáis claro el tema de la quincena, merecería mucho la pena un especial sobre esta miniserie de Brooker, a un servidor y estoy seguro que a muchos de vuestro oyentes les haría mucha ilusión un destripe/desglose en toda regla de ese fenómeno llamado »Black Mirror»… ;-)
Un saludo chicas, y enhorabuena por el fantástico trabajo que hacéis.
Hola Jesús,
In the Flesh es una serie como mínimo curiosa aunque ya digo que no seía para los fans del género en el sentido más «clásico» de la palabra, porque tiene más de drama (sobretodo drama familiar) que otra cosa, aunque a mí me gustó mucho.
Dead set en ese sentido es mucho más clásica y excepto esos momentos de humor más británico, no aporta nada innovador al género. No entiendo como se nos pudo pasar el tema de Charlie Brooker, un fallo imperdonable por nuestra parte.
Respecto a dedicarle un monográfico a Black Mirror en el podcast, como tu mismo apuntas la hemos comentado en varios episodios por separado y quizás hacer un monográfico ahora mismo sería precipitado, pero nos lo apuntamos para un futuro, claro que sí.
Muchas gracias por tus comentarios.
PD. La que se saltó loos episodios de TWD de la segunda temporada fue Esther ;)
Siguiendo la linea del tema del podcast y como curiosidad os dejo el enlace de este corto, no se si lo conocéis, se presento en Sitges el año pasado y tuvo bastante revuelo y éxito, »Fist of Jesus»:
https://www.youtube.com/watch?v=GuKV2Z3eYTY
Esta echo por amiguetes, rodado con cuatro duros y la verdad es que son 15 minutos de autentico disfrute y despelote, muy en la linea de cualquier película gore y comedia a la vez, estilo a los comienzos de Peter Jackson, con pelis como »Mal Gusto» o »Braindead» con zombies como protagonistas ambientado (esa es la curiosidad) en la época de los últimos días de Cristo, yo no he podido parar de reírme y los efectos aunque cutres son resultones, merece la pena un visionado.
Ahora sin animo de crear polemica con el visionado de Esther con »Mama»0 comento mis impresiones:
La verdad es que no puedo estar mas en desacuerdo con Esther, me parece una película malisima, decepcionante y llena de los peores tópicos del genero.
El nombre de »Guillermo del Toro presenta» esconde las carencias de este bodrio, la historia daba para algo mejor, cada vez que salia el fantasma no podia evitar soltar alguna carcajada, repleto del peor CGI, la verdad es que no se para que contaron con Javier Botet porque la película esta llena del peor CGI que recuerdo con un diseño del fantasma para partirse de risa que me recordó lo peor del cine de genero oriental pero con tono de parodia (¿Alguien ha dicho »The Grudge»?)
SPOILERS.
La película comienza con una premisa interesante pero luego esta repleta de clichés, de mas preguntas que respuestas, de situaciones sin sentido como ese horrible y alargado final donde el fantasma se lleva a la niña pequeña (suicidandose de nuevo saltando desde un acantilado para de repente convertirse en mariposas) que encima resulta no es su hija, ¿para que?, ¿porque posee a la tía carnal de las tías?, ¿alguien me explica que hace un cadáver de un bebe guardado en una caja de cartón al lado de hojas de registros?, las actuaciones de las niñas son lo único que se salva y tampoco son para tanto, veo a una gran actriz como Jessica Chastain que no se cree su papel en ningún momento, y el que al principio parece el protagonista masculino, queda enseguida relegado a un segundo plano, por cierto, ¿alguien se cree que durante cinco años las niñas van a sobrevivir comiendo solo cerezas?, absurdo, y no me canso de decirlo, el CGI es horrible, el aspecto deforme del fantasma volador que sufre de dolor de espalda y de ciatica da mas risa que miedo la verdad.
Fin de los SPOILERS.
La verdad es que me ha parecido una película mala, muy mala, de lo peor de genero que visto últimamente, muy esperada por cosas que había leído de ella, por tener a Del Toro de productor, porque se basaba en un corto de 3 minutos ( http://www.youtube.com/watch?v=WRqS6pBC42w&feature=player_embedded ) que es mejor que la larguísima hora y cuarenta que dura toda la película, no la recomiendo la verdad, han sido casi dos horas tiradas a la basura.
Hola de nuevo Jesús,
está claro que no te ha gustada nada Mama. Yo la verdad es que sigo teniendo curiosidad por ella, así que buscaré hueco para verla y ya os comentaré. dede luego el corto me gustó muchísimo, ya lo conocía.
También conocía ya el corto que nos pasas, «Fist of Jesus», la verdad es que es lo más bizarro en género zombi que he visto en los últimos tiempos, pero estoy de acuerdo contigo en que es bastante divertido a pesar de lo cutre de los efectos.
Gracias de nuevo por tus comentarios.