Fantascine

ATMÓSFERA CERO 57 – Vigilad los cielos!!

La Cosa vs El enigma de Otro mundo

 

Hací­a tiempo ya que no os traí­amos un versus de esos que tanto os (nos) gustan y ya iba siendo hora. Ya iba siendo hora también de que se lo dedicásemos a dos grandes clásicos de la ciencia ficción, que sin duda se lo merecen; El enigma de otro mundo (The thing from another World) de 1951 y La Cosa (The Thing) de John Carpenter de 1982. Ambas pelí­culas beben en mayor o menor medida del relato de ciencia ficción que les dio origen, Who goes there? de John W. Campbell, así­ que nos ha parecido muy adecuado tenerlo también en cuenta en este particular versus. Sin olvidarnos tampoco de la precuela de 2011, La Cosa (The Thing), de Mathis Van Heijningen Jr. a la que hacemos también alguna mención.

Para acompañar este suculento e inquietante versus, esta vez no os traemos nuestra tradicional sección de crí­ticas, sino que hemos decidido haceros una lista de recomendaciones de cortometrajes de ciencia ficción y terror, algo que ya henos comentado en un par de ocasiones que queremos que se convierta en una buena y sana costumbre.

Esperamos que disfrutéis de este episodio tanto como nosotras lo hemos hecho grabándolo, pero no olvidéis esta advertencia: mientras lo escuchéis, no dejéis de vigilar los cielos…

Los contenidos de este episodio son:

 

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

5 Comentarios

  1. El Increí­ble Hombre Estufa

    ¡Yo os maldigo! Por vuestra culpa esta noche tendré que hacerme un mega visionado de la de Carpenter + el remake/ versión/ homenaje… jeje
    La última de todas me gustó bastante, aunque salí­ algo decepcionadillo porque la vendieron como una nueva historia y juraron mucho que no se parecerí­a NADA a la primera. Algo así­ como Prometheus (y salvando mucho las distancias). Pero claro, sale Ramona Flowers y no puedo decirle que no a nada.
    Gracias por recomendar los cómics! No los conocí­a y voy a buscarlos pero ya, así­ como la versión del 51, que tampoco he visto.

    Ah! Y muchas gracias por el lote de Dragon Ball! Estoy en espera, os aviso sin falta! ;) Un saludo!!

    Responder
  2. Raúl Lacasa

    He visto todos los cortos que recomendáis en éste programa y el que más me ha gustado ha sido Akerbeltz. La animación es un poco extraña, no me disgusta, que conste, pero se sale de lo habitual; además la música y la historia son muy buenas, sobre todo la música, excepcional.

    Viendo Blood on the game dice, como a vosotras, me ha traí­do recuerdos de mis partidas aunque no llegamos a esos extremos… El tipo de la armadura me parece genial.

    Curiosa historia la de Friend… Me ha gustado más que la de Abe.

    A mí­ Lights Out no me resulta tan «aterradora» como la pintáis, aunque también iba sobre aviso después de oí­r el programa.

    Responder
    1. N. Franco (Publicaciones Autor)

      Akerbeltz es un corto maravilloso, por muchas razones: por la historia que cuenta y como la cuenta… no necesita ni una sola palabra para que se entienda. Y la música de Hedningarna es un plus, claro. No nos cansaremos nunca de recomendarlo.

      Sobre Lights Out yo también iba sobreaviso, y aún así­… supongo que es porque durante un tiempo tuve bastante miedo a la oscuridad de pequeña.

      Responder
  3. Jesus

    Yo que pensaba que la nueva de la cosa de 2011 era un remake, jajaja. Me la he vuelto a ver y cosas de las prisas no habí­a visto lo del helicoptero final y el perro que sale entre letras de créditos. Resulta que s un the thing origins que tan de moda están. La peli entretenida y como dice el hombre estufa sale Ramona.

    Ya aprovechando me he leido el relato de Campbell que lo tení­a en lista de lectura desde hace tiempo. Esta bien, quizás da más paranoia que las peliculas. Aunque creo que lo reelere en ingles me ha dado la impresión que la traducción no era muy para alla o bien que debí­a haberlo leido más del tiron y no en la piscina porque hay partes algo confusas que he asociado a la traducción.

    Responder
    1. N. Franco (Publicaciones Autor)

      Efectivamente La cosa de 2011 es una precuela que en mi opinió intenta respetar al máximo el espí­ritu de la original, y eso es de agradecer, aunque sea mucho más efectista. El relato original está bien, es cortito y se lee casi de un tirón, yo te lo recomiendo en inglés, no es demasiado complicado. Gracias por tus comentarios de nuevo.

      Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.