No nos gustaría que abril fuese un mes tan negro como marzo, pero para empezar hoy nos levantamos de nuevo con una mala noticia: Charlton Heston ha fallecido hoy en su residencia de Beverly Hills a los 84 años de edad. Heston, retirado hacía años de la interpretación, padecía desde 2002 una enfermedad degenerativa con síntomas parecidos a los del Alzheimer.
Aunque puede que a los más jóvenes les cueste recordarlo, no me parece que Heston necesite mucha presentación, con más de setenta películas en su haber, vivió su época dorada en los años 50, 60 y 70. Su imponente físico; sus anchos hombros, su fuerte mandíbula y su mirada intensa, le convirtieron en el hombre ideal para interpretar a todo tipo de héroes y tipos duros, de aquellos que siempre conservaban la calma y conseguían salvar la situación. Memorables e inolvidables son muchas de sus interpretaciones como las que llevó a cabo en Ben-hur, El Planeta de los Simios, Los Diez Mandamientos, Khartum, El Cid o El último hombre sobre la tierra (versión de 1971 de la novela Soy Leyenda) por citar algunas.
A mediados de los 70, su presencia en el cine fue siendo menor, para convertirse en escasa en los 80 y los 90. Su última interpretación fue en el 2003, en una película titulada My Father, Rua Alguem 5555, un drama sobre el holocausto en la que interpretaba a un antiguo cirujano de Auschwitz que había practicado experimentos genéticos con los prisioneros del campo de concentración.
Aunque en los últimos años había sido más conocido por su rol de presidente de la Asociación Nacional del Rifle de Estados Unidos y sus declaraciones salidas de tono sobre el derecho a usar armas, lo cierto es que Heston fue y será una figura del cine inolvidable para muchos, y eso es innegable. Descanse en paz.
Aficionada al cine fantástico y de terror.
Creadora y coordinadora del blog Fantascine y codirectora del podcast sobre cine fantástico, ciencia ficción y terror Atmósfera Cero.