Fantascine

Archivo Autor: Ryo-Ohki

Sitges 07: Triangle

triangle.jpgJonhie To vuelve a hacer acto de presencia en el Festival de Sitges con una nueva película, y en esta ocasión no lo hace sólo; dividida en tres capítulos y rodada junto a dos directores más: Tsui Hark (Zu Warriors, Seven Swords) y Ringo Lam, llega Triangle.

Triangle es un largometraje a seis manos que se aleja de la típica forma de cortometrajes reunidos como la conocida Three Extremes, formada por tres historias totalmente independientes. Esta vez estamos ante una única historia y una única película dirigida tramo a tramo por tres maestros, y rodada de una manera muy peculiar, ya que cada director rodó su parte sin conocer de antemano el contenido de la historia precedente o posterior, aunque contaban con el mismo reparto y equipo técnico. Es lo que se llama un cadavre exqui o cadáver exquisito, una técnica por medio de la cual se ensamblan colectivamente un conjunto de palabras o imágenes utilizada a mediados de los años 20 por los surrealistas, que obtiene como resultado final una única composición en secuencia.

Tres también son los protagonistas de esta cinta que un día descubren un traje de ceremonias revestido de oro depositado en el subsuelo de un edificio gubernamental, un traje que puede hacer inmensamente rico a su poseedor, sobretodo ahora que atraviesan grandes dificultades financieras, pero que sin duda les traerá más de una complicación. La historia se complica con la aparición de la novia de uno de ellos y una banda de gángsteres.

Sin duda estamos ante una muestra original e innovadora de thriller, cine de acción y comedia cuya peculiaridad es que resulta de lo más homogénea pese al estilo distinto, un film que acaba por contar una única historia, dando lugar a una acrobacia narrativa que incluye atracos y traiciones, un film de acción y persecuciones con toques de humor y situaciones absurdas e hilarantes. Triangle es una de las propuestas más sugerentes y curiosas de los últimos años.

Ficha técnica

Tie saam gok (Triangle). 2007. Xina/Hong Kong. 93 min. Dir.: Tsui Hark, Ringo Lam, Jonhie To. Intérpretes: Louis Koo, Simon Yam, Sun Hong Lei, Lam Ka-tung.

Sitges 07: Mushi shi

mushishi_poster_1.jpgDe las manos del célebre creador de Akira, Katsuhiro Otomo, llega a Sitges la adaptación cinematográfica basada en el manga original creado por Yuki Urushibara.

Los protagonistas de esta historia son unos extraños y enigmáticos seres llamados mushi. Los mushi son definidos como el espíritu fantasmal de la naturaleza, que habita y respira dentro de todo ser vivo… y muerto.

En la práctica, estos espíritus parasitarios sólo visibles para algunos, son capaces de interactuar con los seres humanos de muy diversas maneras, provocando anomalías en la naturaleza, diversas enfermedades, y en ocasiones incluso la muerte.

Ginko, un joven extraño y misterioso, se ha convertido en un experto en dichas criaturas, es un mushi-shi nómada que estudia y ejerce como sanador de los efectos de estas extrañas y enigmáticas criaturas.

Este film, consigue plasmar a la perfección algunas de las muchas sorprendentes historias vividas por Ginko durante sus viajes, que no permanece demasiado tiempo en un mismo lugar, ya que su presencia ejerce una gran atracción para los mushi.

La magia visual y exquisita de las imágenes consigue meterte dentro de esta evocadora historia fantástica, no obstante el argumento se presenta algo confuso en ocasiones ya que rescata una breve selección de algunas de las historias vividas por el joven protagonista (el anime cuenta con un total de 26 capítulos diferentes). El resultado final de entrelazar entre sí los diversos relatos alternados con continuos saltos en el tiempo para desvelar algunos de los enigmas que envuelven su pasada niñez, hace que en ocasiones la historia pierda fuerza también debido al lento ritmo al que avanza. A pesar de todo, estamos ante una cinta de acción real de una fantasía desconcertante, sobrenatural, y reveladora, dotada con unos efectos visuales sorprendentes y de una gran sutileza.

Ficha técnica

MUSHI-SHI. 2007. Japón. 131 min. Dir.: Katsuhiro Otomo. Con: Joe Odagiri, Makiko Esumi, Nao Omori, Yu Aoi, Reisen Lee