Fantascine

El rincón del cine fantástico

ATMÓSFERA WHOVIAN 27: The Rueful fate of Donna Noble

segunda temporada doctor who

Con un ligero retraso de por medio, os traemos un nueva entrega de Atmósfera Whovian con la cual nos situamos ya en la recta final para finalizar nuestro repaso a la cuarta temporada.
En esta ocasión tendremos un episodio del Doctor sin Donna y otro episodio de Donna sin el Doctor ¿curioso no?. En el primero de los episodios, Midnight, el Doctor se embarca en una excursión intergaláctica, sin Donna, para conocer las maravillas de un misterioso planeta, pero pronto las cosas se torcerán y el Doctor sabrá lo que es tener que apañárselas solo, sin una companions que le cubra las espaldas. El segundo de los episodios Turn Left nos plantea una inquietante cuestión ¿que habrí­a pasado si Donna no hubiera conocido al Doctor en el episodio The Runnaway Bride? pues que tanto al Doctor como a la Tierra les aguardarí­a un funesto destino.
No os perdáis todo lo que tenemos que contaros sobre estos dos interesantes episodios.

Los episodios tratados en este entrega de Amósfera Whovian son:

  • 4X10 MIDNIGHT
  • 4X11 TURN LEFT

Presentación del cartel y «leif motive» del Festival de Sitges 2015

Cartel-Sitges-2015

 

Este miércoles 18 de Marzo se ha celebrado en Barcelona a rueda de prensa que da el pistoletazo de salida de la edición 48 del Festival Internacional de Cinema de Sitges, Sitges 2015, en que se ha desvelado  el cartel y lo que han calificado como el «leif motive» de esta futura edición.

En la rueda de prensa, í€ngel Sala nos ha explicado que  se ha escogido la pelí­cula «Seven» de David Fincher, que este año cumple 20 años desde su estreno, como el ejemplo máximo del tema en el que se quiere hacer incapié este año, que es el thriller, en concreto, el thriller que está en la frontera con el terror o la fantasia.

Y el cartel de este Sitges 2015, que una vez más ha estado hecho por la agéncia CHINA es un homenaje a esta pelí­cula, que supuso la fusión entre el thriller de toda la vida y el cine de terror. En palabras de la misma agéncia, el cartel es una especie de pista, una amalgama de ideas que conforman un puzzle, como en cualquier thriller y que representa una pieza clave del film de Fincher, la caja.

Knock-Knock-2015

«Knock Knock» de Eli Roth

Por otro lado, Sala también nos ha podido dar un par de tí­tulos de pelí­culas que estaran presentes en la Sección Oficial: por un lado «Knock Knock» de Eli Roth, con keanu reeves y Ana de Armas, y por otra, la producción catalana «The corpse of Anna Fritz» de Hí¨ctor Hernández Vicens.

El último nombre propio de esta rueda de prensa ha sido el de Nicolas Winding Refn, director de «Drive»  y «Only God Forgives», el cual recibirá el homenaje del festival con un premio Mí quina del temps

Poco más ha explicado í€ngel sala, que nos ha emplazado a la rueda de prensa de verano, en que nos podrá avanzar el grueso de la programación, incluyendo seguramente la pelí­cula inaugural, la cual ha prometido que será un impacto.

El cadaver de Anna fritz

«El cadaver de Anna Fritz»

 

Sobre las otras secciones, el thriller va a ganar más peso con el refuerzo de la sección í’rbita, se potenciará la sección Anima’t y las secciones Focus í€sia y Blood Windows se convierten en transversales y pierden individualidad. También se está trabajando en una cuarta sala de proyección y la limitación de tí­tulos de la Sección Oficial, para poder ofrecer una mejor oferta.

El 48 Festival Internacional de Cinema de Sitges se celebra este octubre del 2015, del 9 al 18.

BLADE RUNNER VUELVE A LA GRAN PANTALLA EL 18 DE MARZO

blade runner

BLADE RUNNER VUELVE A LA GRAN PANTALLA EL 18 DE MARZO

El montaje final y definitivo de Ridley Scott se estrenará en 35 pantallas de nuestro paí­s.

Clásico de culto de la ciencia ficción indiscutible, visionaria y precursora desde su estreno,  Blade Runner regresa a los cines en su montaje final y definitivo de Ridley Scott (y van…). La pelí­cula vuelve a la cartelera treinta y tres años después de su estreno original en 1982 y ocho años después de su último estreno en 2007 cuando se proyectó el montaje final del director.

Para todos aquellos que no haya tenido el privilegio, y por otro lado maravillosa experiencia, de haber visto este magní­fico filme en pantalla grande, es sin duda una muy buena noticia

A continuación, la relación de ciudades y cines en los que se exhibirá la pelí­cula a partir del próximo miércoles 18 de Marzo.

 

Madrid
Cines Princesa
Cinesa Manoteras
Dreams Cinema Palacio Hielo
Yelmo Cines Ideal

Barcelona
Balmes Multicines
Renoir Floridablanca
Yelmo Cines Icaria

Zaragoza
Cines Aragonia

Pozuelo De Alarcón
Kinepolis Madrid

Valencia
Cines Babel
Yelmo Mercado Campana

Alcobendas
Kinepolis Diversia

Alicante
Kinepolis Plaza Mar 2

Bilbao
Multcines

Cornellá De Llobregat
Cinemes Full Hd

Coruña (A)
Cantones Cines

Girona
Albeniz Cinemes

Granada
Cinema Neptuno 2000

León
Van Gogh

Mairena Del Aljarafe
Metromar Cinemas 12

Málaga
Albeniz
Yelmo Cines Plaza Mayor

Palma De Mallorca
Cines Ocimax

Pamplona
Golem Yamaguchi

Paterna
Kinepolis Paterna

Puerto De Santa Marí­a (El)
Bahia Mar

Pulianas
Kinepolis Granada

Salamanca
Minicines Van Dyck

San Cristóbal De La Laguna
Multicines Tenerife

San Sebastián
Trueba

Santander
Peñacastillo Cinemas

Sevilla
Minicines Avenida-Vistarama

Valladolid
Cines Broadway

Vitoria
Cine Florida

Zamora
Multicines Zamora

NOCTURNA 2015: Avance de programación

PRIMEROS CONTENIDOS DE NOCTURNA 2015

nocturna_2015

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, Nocturna 2015,
presentó ayer en los Cines Palafox de Madrid los primeros tí­tulos que podrán
verse en ésta nueva edición que se celebrará del 25 al 31 de mayo.

Sección Oficial Fantástico

Para la sección principal a competición del festival la organización confirmó varios de los tí­tulos que se proyectarán:  Infini (Shane Abess, 2015), un film de ciencia ficción en el que un equipo de elite deberá rescatar al único superviviente de un accidente biológico en una estación minera; June( L Gustavo Cooper, 2015) que nos presentará la historia de una niña huérfana que es poseí­da por un ente sobrenatural que quiere acabar con la humanidad; o Kill me three times (Kriv Stenders, 2014) en la que Simon Pegg encarna al asesino profesional Charlie Wolfe quien recibirá un encargo que lo introducirá en una espiral de muerte y venganza.

NOCTURNA Dark Visions

La sección mas alternativa de Nocturna 2015 nos ofrecerá tí­tulos como III (Pavel Khvaleev, 2015) en la que cuando una extraña epidemia asola una aldea europea, una mujer tratará de salvar la vida de su hermana a través de una serie de rituales que la llevaran a un nuevo mundo dentro de su mente donde tendrá que erradicar sus miedos mas profundos. Hellmouth (John Geddes, 2014) nos devolverá a las pelí­culas de género de los años 50 con la historia de un enterrador que viajará hasta el infierno para salvar
el alma de una bella mujer.

NOCTURNA Madness

Para la sección que acoge las emociones mas fuertes de Nocturna nos ofrecerá tí­tulos como Lost after dark (Ian Kessner, 2014), en la que un grupo de adolescentes se enfrentarán a un sádico asesino caní­bal; Headless (Arthur Culliper, 2015) el slasher que se podí­a ver en Found (la pelí­cula fue presentada en el festival el año pasado) y en la que simulando un slasher perdido realizado en 1978 nos presenta a un asesino enmascarado que se deja llevar por una espiral de canibalismo, asesinato, y necrofilia (no apta para estómagos sensibles, ya lo avisamos)

NOCTURNA Panorama

Dentro de la sección Panorama podrá verse Monsters: Dark Continent (Tom Green, 2014)  secuela de Monsters que transcurre siete años después de los hechos del film de Gareth Edwards. Las zonas infectadas se han extendido por todo el mundo mientras la humanidad lucha por su supervivencia.

 

ROBERT ENGLUND; INVITADO DE HONOR Y MAESTRO DEL FANTíSTICO

Maestro del Fantastico 2015

Robert Englund; conocido mundialmente por interpretar el papel deL psicópata burlón Freddy Krueger en  la saga de Pesadilla en Elm Street, cuya primera entrega se proyectará en el Festival con motivo de los 30 añosde su estreno en nuestro paí­s, recibirá el premio Maestro del Fantástico, y además presentará el estreno español de sus dos últimas pelí­culas.En la sección Panorama veremos The Last Showing (Phil Hawkins, 2014) en la que Englund interpreta a un proyeccionista que tras ser despedido decide vengarse convirtiendo a una pareja de espectadores en los involuntarios protagonistas de su pelí­cula de terror. Y en la sección Oficial Madness se verá Fear Clinic en la que Robert Englund da vida a un doctor trata de curar las fobias de sus pacientes con medios muy poco ortodoxos.

ATMÓSFERA WHOVIAN 26: A Song from the future

segunda temporada doctor who

Si hay un nombre que define nuestra nueva entrega es el de River Song.

Y es que en Atmósfera Whovian ya estamos encarando el final de la cuarta temporada. pero antes de ello, en este episodio 26 nos vamos a centrar en lo que Russell T. Davies denomina «los episodios de Steven» , pues este doble episodio «Silence in the Library/Forest of the Dead» estan guionizados por el futuro showrunner de la série, Steven Moffat.

En esta ocasión Moffat, no sólo crea un nuevo villano con estas pirañas del aire o Vashta Nerada, sino que nos presenta uno de los personajes más fascinantes de toda la série, la profesora River Song que, como vamos a poder ver durante los dos episodios, tiene unas extraña relación con el Doctor, que parece ser que viene de lejos y de la cuál aquí­ se nos darán pinceladas.

El otro punto de los episodios es su trama que convina un alien of the week con una situación de realidades virtuales,  que Donna va a vivir y sufrir en sus carnes, o su consciéncia, como queráis, y que tiene un par de momentos épicos dignos de formar parte de la história de esta 4ª temporada.

 

Los contenidos de este episodio son:

Doctor Who Temporada 4 (2008) :

– 4×08 «Silence in the Library»

– 4×09 «Forest of the Dead»

La Muestra Syfy de Cine Fantástico arranca mañana con el pre estreno de «Chappie»

La Muestra Syfy de Cine Fantástico arranca mañana con el pre estreno de Chappie

chappie

Mañana 5 de marzo arranca la duodécima edición de la Muestra Syfy de Cine Fantáscico en el cine Callao de Madrid con el preestreno de Chappie, la tercera pelí­cula de Neill Blomkamp (Distrito 9, Elysium) una semana antes de su estreno en cines de toda España el 13 de marzo.

Desde mañana y hasta el domingo 8, el cine Callo de Madrid vuelva a acoger una selección de algunas de las pelí­culas de género más esperadas y que aún no han debutado en salas comerciales.

Dentro de la programación, la Muestra presentará algunas de las pelí­culas más premiadas en el pasado Festival de Sitges, como Cub (mejor director), Lo que hacemos en las sombras (premio del público y mención especial del jurado), Spring y A Girl walks alone at night (mención espaciales del jurado, premio Citizen Kane al mejor director novel y premio del jurado Carnet Jove)

Por Sitges y otros festivales europeos e internacionales han pasado también algunas otras pelí­culas que se proyectarán como Goodnight Mommy, LFO, Housebound o Jamie Mark is Dead.

Por supuesto también habrá lugar en la muestra para los grandes maestros del género como el veterano Joe Dante con la proyecciónde su último trabajo, Burying the ex, donde el maestro sigue jugando con las reglas del cine de género, reformulándolo en clave de comedia.

En la secció infantil Syfy Kids además de Mi Vecino Totoro contaremos con el estreno en España de Song of the sea, nominada al Oscar a la mejor pelí­cula de animación en la pasada edición de los Oscars.

El toque oriental lo pondrá Sion Sono con Tokyo Tribe,  adaptación de un manga sobre guerras entre pandillas a ritmo de rap. Y para el público de gustos más extremos se han planetado dos sesiones golfas muy particulares: por un lado Hunger of the dead (Hunger Z), comedia nipona zombie con grandes dosis de casquerí­a, y, por otro,Crazy Bitches, un bodycount femenino en el que un grupo de jóvenes vanidosas irán siendo aniquiladas una a una durante el mismo fin de semana.


La duodécima Muestra Syfy se cerrará con Under the skin,  la comentadí­sima  pelí­cula protagonizada por una extraña Scarlet Johanson en el papel de una aliení­gena en busca de alimento.

Leticia Dolera, protagonista del cartel de la Muestra

La actriz Leticia Dolera será la presentadora de la muestra además de ser la protagonista del cartel de esta duodécima edición y del spot promocional.

CANAL +, También presente en la Muestra con una selección de cortos de género

CANAL + se suma a la Muestra por segundo año consecutivo con una selección de cortometrajes de género que podrán verse antes de las sesiones principales del certamen. Los tí­tulos elegidos son Safari, nominado en los recientes premios Goya como mejor corto de ficción, Sangre de unicornio, también nominado en los Goya en la categorí­a de mejor corto de animación, Ghost Train, Splintertime y 365

 

Concurso LOS CABALLEROS DEL ZODIACO: LA LEYENDA DEL SANTUARIO

CONCURSO_CABALLEROS

Este próximo viernes 6 de marzo Los Caballeros del Zodiaco llegan por primera vez a las salas de cine.

Con motivo de la celebración de los 40 años de carrera como magaka de Masami Kumada, autor original de la serie Saint Seya, surgió la idea de relanzar la leyenda de Los Caballeros del Zodí­aco llevándola a la gran pantalla por primera vez. El proyecto LOS CABALLEROS DEL ZODIACO: LA LEYENDA DEL SANTUARIO, surgió con la idea de adaptar la saga a los tiempos modernos tanto a nivel narrativo como a nivel técnico mediante las últimas tecnologí­as de animación digital.

Aunque existen cinco pelí­culas previas producidas entre 1986 y 2002, es la primera vez que Los Caballeros del Zodiaco se podrán ver en pantalla grande.

La producción de la pelí­cula corre a cargo de Toei Animation y la saga elegida para ser adaptada fue la más popular, la de las 12 Casas del Santuario.


Con motivo de este regreso por todo lo alto de la famosa saga, desde Fantascine y gracias Alfa Pictures, queremos ofreceros dos packs de DVDs de la serie que sortearemos entre todos los que contesten a dos sencillas preguntas:

  1. Cuál es el caballero alter ego del protagonista Seiya?
  2. En que saga está basada la pelí­cula LOS CABALLEROS DEL ZODIACO: LA LEYENDA DEL SANTUARIO?

Para participar solo teneis que enviar un correo electrónico con vuestros datos (nombre, dirección y teléfono) y las dos respuestas a fantascineblog@gmail.com. Teneis de plazo hasta el sábado 7 de marzo. ¡Suerte!

 

ATMÓSFERA WHOVIAN 25: Like father, like daughter

segunda temporada doctor who

Fieles a nuestra cita INELUDIBLE quincenal os traemos un nuevo episodio de Atmósfera Whovian. Inmersas ya de lleno en la temporada cuatro os traemos para esta ocasión dos episodios que no pueden ser más diferentes entre sí­. En el primero de ellos The Doctor’s Daughter, a Martha no le ha dado tiempo de salir de la Tardis cuando ésta decide arrancar por voluntad propia llevando al Doctor a Donna y a la propia Martha al epicentro del campo de batalla de una guerra que lleva produciéndose durante generaciones.  sin embargo est será el menor de los problemas de Doctor, quien de golpe y porrazo se verá convertido en padre de una hija ya muy crecidita; Jenny, un personaje que nos ha dado (y dará mucho que hablar) y quien nos reserva una interesantí­sima sorpresa al final del episodio. En el segundo de los episodios The Unicorn and the Wasp, Donna y el Doctor, ya sin Martha viajan a los locos años 20 para conocer a la mí­smisa Agatha Christie, vivir un misterio propio de sus novelas e intentar desvelar el secreto de uno de los episodios biográficos más intrigantes de la vida de esta escritora. Es imposible que aún no te haya picado la curiosidad.

Los episodios tratados en este entrega son:

  • 4×06: The Doctor’s Daughter
  • 4×07: The Unicorn and the wasp

El Festival de Sitges se va de gira

Sitges Tour A Contracorriente

Las pelí­culas de Sitges inician una gira por el estado

En un relativamente reciente artí­culo que escribí­ a modo de crónica del Festival de Sitges, hablaba del desmesurado crecimiento que habí­a experimentado este festival en cuanto a número de actividades y sobretodo en cuanto a número de proyecciones. Teniendo en cuenta que este festival se halla condicionado (como muchos otros) por un marco espacio temporal muy concreto, me daba la sensación de que se habí­a convertido en un Godzilla ingobernable capaz de amenazar su propia existencia. Sin embargo, los organizadores de este festival, mentes incansables y defensores acérrimos del certamen y del género, parecen haber hallado la fórmula para una mayor expansión y difusión del festival superando las barreras del tiempo y del espacio… al menos metafóricamente y es que si no puedes llevar a todo el público al festival ¿porque no llevar el festival hasta el público?

El Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantí stic de Catalunya y la distribuidora y productora A Contracorriente Films se unen para dar a luz el Sitges Tour A Contracorriente que arrancará el próximo 6 de marzo. El proyecto consiste en la proyección de cuatro pelí­culas que se presentaron en la edición de Sitges 2014 de forma itinerante por diferentes salas del Estado español.

Los tí­tulos escogidos, inéditos hasta la fecha en cines, que formarán parte de este Sitges Tour A Contracorriente son Oculus, el espejo del mal de Mike Flanagan, Zombeavers de Jordan Rubin, Lawless de John Hillcoat, y The Target de Chang.

Las primeras salas en acoger esta iniciativa serán los Cines Conde Duques Santa Engracia de Madrid, el próximo 6 de marzo y por tiempo limitado: una semana.

La gira de Sitges Tour A Contracorriente continuará por Barcelona, Sevilla, Santander, Valladolid, Málaga y Plama de Mallorca, entre otras ciudades.

Por mi parte considero que es una magní­fica manera de dar a conocer este festival a una mayor cantidad de público y una gran iniciativa para contribuir a la difusión del fantástico, una vez más tengo que quitarme el sombrero ante el tesón, las energí­as empleadas y la gran pasión que mueve a los organizadores del Festival de Sitges. Bravo.