Fantascine

El rincón del cine fantástico

SITGES 2013: Segundo avance de programación

worldend

Ayer, 24 de julio, tuvo lugar en la Fábrica Moritz de Barcelona la presentación del segundo avance de programación del Festival Internacional de Cinema Fantí stic a Catalunya – Sitges 2013 por parte de su director, íngel Sala, en un encuentro distendido y cargado de expectación con un numeroso grupo de fans del festival.

íngel Sala abrió fuego con las principales novedades respecto a las proyecciones ya confirmadas dentro de la Sección Oficial para esta 46ª edición del festival. Se confirmó en primer lugar la presencia de At World’s End, la esperadí­sima cinta que cierra la afamada trilogí­a de Edgar Wright junto a sus inseparables Simon Pegg y Nick Frost que nos cuenta una loca historia sobre un grupo de amigos que en medio de una ruta etí­lica por diversos pubs se van a ver sorprendidos por una invasión extraterrestre.

weare

También se confirmó la proyección del último trabajo de Jim Nickle (Stakeland); We are what we are, remake de la pelí­cula mexicana del 2010 Somos lo que somos, una historia que se adentra en el oscuro tabú del canibalismo, aunque según el propio íngel Sala, a pesar de tratarse de un remake, la cinta es bastante diferente a la orginal, almenos en espí­ritu, ya que es 100% americana y recoge toda la tradición del gótico americano más puro siendo descrita por el director del festival como «digna heredera de Ravenous».

borgman

La Sección Oficial también recibirá con los brazos abieros lo último del director holandés Alex Van Warmerdan; Borgman, una pelí­cula rayana entre el más absoluto terror y la comedia más negra que causó gran revuelo en Cannes.

Y tendremos más remakes porque también se anunció la proyección de Patrick, la interpretación del australiano Mark Hartley de la pelí­cula de 1978 el mismo tí­tulo sobre un joven en coma con poderes paranormales. Se confirmó también la presencia de V/H/S/2 y dentro de la sección Sitges Family la pelí­cula  Mariah an the Midas Box, una historia de aventuras con un reparto encabezado por Sam Neill, Michael Sheen y Lena Hedley.

A parte de estas confirmaciones, íngel Sala también mencionó algunas pelí­culas que, salvo algún contratiempo de última hora, formarán parte de la programación del festival en esta edición, como la coreana Ji-Seul en la sección Noves Visions, The Returned de Manuel Carballo, una historia ambientada en un mundo post-zombificado, El extraño color de las lágrimas de tu cuerpo un Giallo de obligado visionado en opinión de íngel Sala, el thriller espacial Europa Report o Green Inferno, una cinta para la que se recomienda ir a verla con el estómago vací­o…

(más…)

ATMÓSFERA CERO EPISODIO 37 [2X11]: The Podcast in the Woods

Podcast_in_the_woods

Nos vamos acercando al final de la Midseason de Atmósfera Cero y con estos calores que nos acompañan era necesario traeros un programa más ligerito, así­ que para esta ocasión os traemos una estraña mezcolanza de temas cual ensalada veraniega donde damos cabida a todo tipo de cosas: hablamos de premios (Saturn Awards), os contamos lo que hemos visto durante estos quince dí­as, repasamos la cartelera veraniega en cuanto a estrenos de género y como nos sabí­a a poco y una buena ensalada veraniega tiene que venir acompañada de una buena salsa, decidimos dedicarle un miniespecial express a  un director original y novel que no está dejando indiferente a nadie: Shane Carrouth, resposable de esa  extraña joya de la ciencia ficción que es Primer.

Esperamos que os guste.

 

Los contenidos de este episodio son:

  • Saturn Awards: un repaso rápido alos ganadores en las categorí­as de cine y tv
  • Promo: GameOver
  • La Crí­tica: Star Trek, into darkness (2013), The Purge (2013), Defiance (tv, 2013) The Collector (2009), Warehouse 13 (tv, 2009), The Cabin in the Woods (2012)
  • Estrenos veraniegos: un repaso por la cartelera veraniega a todos los estrenos de género que están por llegar.
  • Promo: Del Sofá a la Cocina
  • Tema de la quincena: Especial Shane Carrouth. Hablamos de las dos únicas pelí­culas de este peculiar y novel cineasta; Primer (2004) y Upstream Color (2013)

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

Y como no, este mismo blog.

El Fantástico calienta motores: Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián

beldurrezko astea 2013 - kartelaQué maravilla, qué buenos tiempos para el aficionado al fantástico; hace cuatro dí­as que regresamos del Nocturna, ayer mismo, como quien dice, conocimos las primeras noticias del avance de programacióndel Festival de Sitges 2013 y, saltando de festival en festival, hoy nos llegan las primeras noticias sobre otra de las citas ineludibles del aficionado a este género: la XXIV Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián.

En primer lugar se ha presentado el cartel que ilustrará esta nueva edición cuyo diseño, como en los últimos años, es una nueva creación de la agencia Ytantos, que de nuevo presenta una composición fotográfica homenajeando un clásico del género protagonizado por rostros famosos. En esta ocasión los protagonistas del cartel son los dos mí­ticos y populares donostiarras miembros de la famosa Orquesta Mondragón; Javier Gurruchaga y Pedro Ayestarán «Popotxo». En la imagen ambos aparecen caracterizados como Alonzo y Cojo, protagonistas del clásico de Tod Browning, Garras Humanas (1927), pelí­cula a la  que Gurruchaga ya habí­a dedicado un tema y que dió tí­tulo a su primer libro.

Por otro lado se ha avanzado información sobre uno de los ciclos que serán protagonistas de la programación del festival: un ciclo dedicado a Cannon Films, una de las productoras más legendarias de los años 80 que se vió obligada a cerrar en 1993 por quiebra. Está desaparecida factorí­a nos regaló clásicos de la serie B como  El guerrero americano (1985), Cobra (1986) o Kickboxer (1989) y  también triunfó en los videoclubs con tí­tulos de género fantástico como Lifeforce (1985), Invasores de Marte (1986) o Masters del Universo (1987).

Para acabar también se ha anunciado una de las actividades paralelas que suelen acompañar a eate festival, en esta ocasión se trata de la muestra ExpoSyfy: viaje fantástico; una exposición de objetos de cine que ya ha pasado por ciudades como Barcelona y Madrid y que llevará a Donostia una selección de objetos originales y réplicas de algunas de las pelí­culas más representativas de la historia más reciente del género fantástico y de ciencia ficción.

Como aperitivo no está nada mal ¿no?

ATMÓSFERA CERO – EPISODIO 36 [2×10]: Sobre hombres de acero y criminales latentes

A0EP36

Una quincena más ya estamos aquí­ de nuevo para traeros un nuevo episodio repleto de nuevos contenidos. Os lo contamos todo sobre el avance de programación de nuestro festival fantástico favorito, os hablamos de UN super hombre y  varios superhéroes y además, como viene siendo la tónica general una vez al mes, os traemos una serie recomendada: Psycho Pass; sociedades «perfectas», tecnologí­a superavanzada, psicópatas peligrosos, criminales potenciales y mucha acción… una serie anime que ningún amante de la ciencia ficción deberí­a perderse; hacednos caso, sabemos de lo que hablamos.

Los contenidos de este episodio son:

  • Avance de programación del Festival Internacional de Cinema Fantí stic de Catalunya – Sitges 2013
  • Promo: Apocalipsis Friki
  • La crí­tica: Capitán America: el primer Vengador (2011), Dredd (2012), El hombre de Acero (2013)
  • Promo: Esta peli ya la he visto
  • Series fantásticas: Psycho Pass (2012-2013)

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

Y como no, este mismo blog.

Ganadores de los Saturn Awards 2013

Saturn Awards LogoEl pasado 26 de junio fue la gala de los Saturn Awards que entrega anualmente la Academí­a de Pelí­culas de Ciencia Ficción, Fantasí­a y Terror (The Academy of Science Fiction Fantasy & Horror), siendo esta su entrega número 39. En esta gala en la que Lance Reddick ejerció de maestro de ceremonias se premiaron a las que para ellos han sido las mejores pelí­culas, series y actores del último año, y además se homenajeó a varias personas, incluyendo a Richard Matheson del que se tení­a prevista su asistencia pero falleció unos dí­as antes de la gala..

Estos premios se caracterizan por tener unas categorí­as bastante llamativas en algunos casos ya que en cine dividen las candidatas por temáticas (ciencia ficción, fantasí­a, terror/thriller y acción/aventura) y en televisión por su medio de emisión, además de tener una categorí­a juvenil (En el episodio 29 del podcast Atmósfera Cero comentamos extensamente las distintas categorí­as). Además, parece que siempre buscan dar reconocimiento a obras que han sido de alguna forma «ninguneadas» por los grandes premios de su medio (algo que por desgracia suele ocurrir) y por eso siempre ofrecen un palmarés bastante llamativo.

Este año el gran vencedor podrí­a decirse que ha sido Joss Whedon tanto por los distintos premios que se ha llevado Los Vengadores, incluyendo el de mejor director para el propio Whedon, y por el premio a The Cabin in the Woods como mejor pelí­cula de terror/thriller. En el apartado de series fue Breaking Bad quién se llevó más premios, e incluso su creador Vince Gilligan fue homenajeado por sus contribuciones con el premio Dan Curtis Legacy Award, pero la sorpresa quizá ha sido el premio a la novata Revolution como mejor serie de network. Además Anna Torv se llevó el que ha sido su cuarto premio consecutivo a mejor actriz de televisión por Fringe en la que ha sido la última temporada de la serie.

(más…)

FANTOSFREAK 2013

mayka_dengra Cartell XIV Fantosfreak

Seguimos hablando de festivales porque dentro de muy poquito, del 15 al 19 de julio, tendrá lugar en Cerdanyola del Vallés la XVIª edición del Festival Fantosfreak, el primer festival, según sus organizadores, que aúna las temáticas fantástico, terror y freak y en un formato del que soy una fan declarada: el cortometraje.

Un total de 48 cortos han sido los seleccionados por el jurado del festival para ser proyectados en el Parque del Turonet de entre los 313 cortos recibidos este año de hasta 23 nacionalidades diferentes. Los criterios para escoger los cortos han sido diversos, pero principalmente se ha valorado la temática, la originalidad, la calidad y la técnica, aunque según Rafa dengrí , presidente del Fantosfreak, â€œen ningún caso son los 48 mejores pues valoramos los cortos pensando en que tienen que ser proyectados y no en su calidad global”.

En ocasiones anteriores han pasado por este festival numerosos cortos que han sido posteriormente reconocidos y premiados en otros certámenes como El ataque de los robots de Nebulosa 5, premio Melií¨s de Oro al Mejor cortometraje Fantástico Europeo en Sitges 2010, La Ruta Natural, premio al mejor cortometraje en Sundance 2006, Lo siento, te quiero, corto ganador en el Fantastic Fest de Austin o 7.35 de la mañana, finalista a los Oscars en 2004

Lista de cortos seleccionados para el XIV Festival Fantosfreak: (más…)

SITGES 2013: Avance de programación

sitges_prensa_13

Con un emotivo recuerdo de íngel Sala hacia el recientemente fallecido Richard Matheson, arrancaba ayer la ya tradicional rueda de prensa para la presentación del avance de programación de la 46ª Edición del Festival Internacional de Cinema Fantí stic de Catalunya Sitges 2013.

Como viene siendo habitual en sus últimas ediciones, el festival continúa apostando por la producción nacional para su sesión inaugural. Este año el pistoletazo de salida lo dará Grand Piano,  el último trabajo del valenciano Eugenio Mira (Agnosia) y la productora catalana Nostromo; un thriller de carácter preciosista con Elijah Wood y John Cusack como protagonistas.

Dentro del la Secció Oficial Fantí stic a Competició, el eje central de la programación del festival, contaremos con las últimas producciones de Nicolas Winding Refn, quien ya triunfó hace dos años en Sitges con la excepcional Drive; Only God Forgives; Only Lovers Left alive lo nuevo de Jim Jarmusch, quien no nos ofrecí­a ningún nuevo trabajo desde 2009 y en esta ocasión presenta un romance de tintes vampí­ricos con Tilda Swinton y Tom Hiddleton; A glimpse inside the mind of Charles Swan III una comedia surrealista de Roman Coppola (hijo y hermano de); The Congress, una adaptación del relato futurista de Stanislaw Lem The Futurological Congress de la mano de Ari Folman (Vals con Bashir) que combina animación con acción real y cuenta con la presencia de Robin Wright y Harvey Keitel; Real, el regreso al fantástico del director japonés Kiyoshi Kurosawa (Pulse); La danza de la realidad, una biografí­a imaginaria de Alejandro Jodorowsky dirigida por él mismo, como no y Byzantium de Neil Jordan, una crónica vampí­rica que apunta a renovación del género.

La sección Oficial Fantí stic a Competició  también acogerá obras audaces de jóvenes realizadores como Magic, Magic de Sebastián Silva, y autores polémicos como Shane Carrouth (Primer) que presenta su última propuesta Upstream Color, o Marina de Van con Dark Touch.

íngel Sala confirmó la presencia en el festival de dos invitados de peso; el director Chino Johnie To, quien presenta sus dos últimas pelí­culas, Drug War y la comedia negra Blind Detective y el japonés Takashi Miike al cual se le dedicará  una retrospectiva incluyendo sus obras menos conocidas además de presentar sus dos últimas producciones; Lessons of the evil, un thriller situado en un colegio de secundaria,  y Shield of Straw, un thriller policiaco con debate moral como telón de fondo.

(más…)

Las series de género que veremos en la temporada 2013-14

Imagen de David Ross, Flickr

Se acerca el verano y los canales de televisión estadounidenses han realizado el que es su gran baile de presentación de la próxima temporada televisiva con la celebración de los «upfronts«. Renovaciones, cancelaciones y la nueva parrilla para otoño, y más adelante, se han hecho públicas y por eso hemos querido comentar lo visto de los series de las cinco  «networks» estadounidenses que tienen relación con el mundo del fantástico, ciencia ficción y terror, que aunque no lo pueda parecer parece que va a tener cierto peso especí­fico dentro de las nuevas ofertas, ya que serán al menos 13 series nuevas las que tendrán alguna de estas temáticas en mayor o menor grado.

Con sólo la descripción de qué irá la serie, o a veces más bien sólo el piloto, y los pequeños trailers que han ido sacando es totalmente imposible saber si una serie será buena o mala (o peor), pero sí­ sirve para ir haciéndonos una idea e ilusiones de qué puede ser lo más interesante de entre todo lo que tendremos en la próxima temporada televisiva en las networks estadounidenses y, con suerte, más adelante en nuestras televisiones.

El repaso lo comenzamos con lo que sabemos que se estrenará este otoño, a partir de septiembre:

(más…)

ATMÓSFERA CERO – EPISODIO 35 [2X09]: Al final todos Sueñan (Especial Satoshi Kon y Festival Nocturna)

A0EP35

Con un poco más de retraso de lo que es habitual regresamos con un nuevo episodio, pero esta vez tení­amos excusa y de la buena: tuvimos la suerte de poder asistir al último fin de semana del Nocturna Fantastic Film Festival de Madrid, un festival de cine fantástico de nueva creación que nos apeteció visitar y que nos permitió ver algunas pelí­culas interesantes de las que os lo contamos todo.

A parte de eso os traemos un especial que tení­amos muchas ganas de hacer: os hablamos del maestro del anime Satoshi Kon, un genio que nos dejó prematuramente en el 2010, pero nos dejó un legado fí­lmico de gran valor.

Esperamos que os guste. Ahora disculpadnos, pero tenemos que irnos.

Los contenidos de este episodio son:

  • La Crí­tica: Especial Nocturna 2013 – Forgotten (2012), Death of s Shadow (corto, 2012), Al Final todos mueren (2013), Curvas (corto, 2012), Dark Path Chronicles (2013), The last will and Testament of Rosalind Leigh (2012), Resolution (2012), A little bit zombie (2012) – Palmarés Nocturna 2014
  • Promos: Fuera de órbita, D3sde el matadero
  • Tema de la quincena: repaso a la biografí­a y filmografí­a de Satoshi Kon (1963-2010)

Enlaces Recomendados:

Comparación de la escena del baño en Perfect Blue y Requiem por un sueño

íšltimas palabras de Satoshi Kon

Corto Ohayo de Satoshi Kon dentro de la antologí­a  Ani*Kuri 15

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

Y como no, este mismo blog.

ATMÓSFERA CERO – EPISODIO 34 [2X08]: Simpatí­a por el Diablo

A0AP34

Regresamos con un nuevo episodio como cada quincena. Ya sabéis que una vez al mes nos gusta hablaros de alguna serie que destacamos por su corte fantástico, en esta ocasión «rescatamos» una serie de mediados de los 90 un tanto desconocida,  que quedó a la sombra de otras series exitosas del momento como Expediente X (en parte quizás por el maltrato que recibió por la propia cadena), pero que adquirió un cierto tono de serie de culto, almenos entre un sector concreto del público. Nos estamos refiriendo a la serie AMERICA OCULTA (AMERICAN GOTHIC), producida por el singular Sam Raimi. Por supuesto todo esto lo acompañaremos como siempre con nuestras opiniones sobre las series y pelí­culas que hemos estado viendo estos últimos quince dí­as. Esperamos que os guste.

Los contenidos de este episodio son:

  • La Crí­tica: Once Upon a Time (2ª Temporada,TV, 2013), Le Temps du Loup (2003), Arrow (Tv, 2013), Hemlock Grove (Tv, 2013), Nova (2013), El Cosmonauta (2013)
  • Promos: Apocalipsis Friki y Del sofá a la Cocina
  • Series Fantásticas: American Gothic (1995-1996)
  • Comentarios de los oyentes

Enlaces recomendados:

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

Y como no, este mismo blog.