Fantascine

El rincón del cine fantástico

ATMÓSFERA CERO – EPISODIO 25: Atmósfera Cero, el orí­gen

A0_EP25Nuestro episodio 25 se ha hecho esperar, pero al final ha llegado como un regalo tardí­o e inesperado de Navidad (los mejores).
Cumplimos 25 programas y nos apetecí­a hacer ago especial, así­ que ¿qué mejor que dedicarlo a la pelí­cula que nos da nombre?
Atmósfera Cero es uno de los clásicos de la ciencia ficción más recordado entre los fans del género que se ha ganado por derecho propio el tí­tulo de cult movie, no podí­amos dejar de pasar la ocasión de recordarla y recomendarla.

Y además, como siempre, os traemos todas las crí­ticas de la quincena incluyendo por supuesto, el estreno más esperado del año: El Hobbit, un viaje inesperado.

Esperamos que os guste. ¡FELICES FIESTAS!

Los contenidos de este episodio son:

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

Y como no, este mismo blog.

La música empleada en este podcast tienen licencia Creative Commons y la podéis encontrar en Jamendo:  Welcome to Nova (Emmitremus)

ATMÓSFERA CERO PODCAST – EPISODIO 24: Podemos recordarlo todo por vosotros

Para este nuevo episodio os traemos el segundo «versus» de la temporada: esta vez le ha tocado a Desafí­o Total, el clásico de culto de 1990 de Paul Verhoeven, medirse con su remake de 2012, el Total Recall de Len Weisman. Ambas pelí­culas pretenden adaptar a otor clásico de la ciencia ficción pero del mundo de la literatura. Por supuesto nos referimos al maestro Philip K. Dick y su conocido relato Podemos recordarlo todo por usted. Todo esto, como siempre aderezado con nuestras valoraciones sobre nuestros últimos visionados, que en esta ocasión se limitan al ámbito de las series televisivas.

Esperamos que os guste.

Los contenidos de este episodio son:

  • La crí­tica: American Horror Story (Tv, 2ª temporada), Once Upon a Time (Tv, 2ª temporada), The Walking Dead (Tv, 2ª temporada)
  • Promo: Ohhh! Tv
  • Tema de la quincena: Desafí­o total (1990) vs Total Recall (2012). Ambas pelí­cuas basadas en el relato de Philip K. Dick Podemos recordarlo todo por usted
  • Promo: El Noveno Podcast
  • Comentarios de los oyentes

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

Y como no, este mismo blog.

La música empleada en este podcast tienen licencia Creative Commons y la podéis encontrar en Jamendo:  Welcome to Nova (Emmitremus)

ATMÓSFERA CERO PODCAST – EPISODIO 23: Cuando Lucky encontró a… Angela

 Tras el atracón de Sitges y la resaca festivalera regresamos con un episodio más «normal». En esta ocasión nos (me) apetecí­a hablaros de un cineasta, que aunque joven y de carrera corta (de momento) se ha convertido en un referente dentro del género de terror de carácter más independiente y en un director de culto para los fans de este género. Probablemente mucho de vosotros no sepáis quien es Lucky Mckee, pero ¿ y si os decimos que es el director de esa joya llamada May?… ¿tampoco? Bueno, no os preocupéis que ya estamos aquí­ nosotras para contaroslo todo sobre este genio. Esperamos que os guste.

Los contenidos de este episodio son:

  • Las crí­ticas: Arrow (serie), Blood C (serie anime), Serie B (2011), 100 mañanas (2009)
  • Promo:Dame la voz
  • El tema de la quincena: repaso a la biografí­a y filmografí­a de Lucky Mckee; All Cheerleaders Die (ví­deo 2001), May (2002), The Woods (2006), Red (2008), Blue Like you (corto, 2008), The Woman (2011)
  • Promo:Del sofá a la cocina
  • Comentarios de los oyentes

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

Y como no, este mismo blog.

La música empleada en este podcast tienen licencia Creative Commons y la podéis encontrar en Jamendo:  Welcome to Nova (Emmitremus)

Phenomena is back!

El pasado mes de septiembre, los fans del Phenomena Experience nos enfrentábamos a la triste noticia de que el Grupo Balañá habí­a decidido no renovar su asociación con el evento y que, por lo tanto, ya no podrí­an contar con el uso de la Sala Urgel. El Grupo Balaña argumentaba un cambio en la polí­tica de  explotación de este cine y aludí­a a un tema de poca rentabilidad económica para justificarlo (¿llenar una sala de 1.800 localidades una y hasta dos veces al mes es poco rentable?, algo huele podrido en Dinamarca) además el Grupo Balañá afirmaba, esta vez sin ofrecer ninguna explicación, que el evento no podrí­a celebrarse tampoco en ninguna de las salas de cine del grupo (algo huele MUY podrido en Dinamarca).

Por su parte, tanto Nacho Cerdí  como la organización del evento, aseguraban que no cejarí­an en su empeño de continuar con esta magní­fica celebración de la experiencia cinéfila y que buscarí­an una nueva sala en Barcelona para su tercera temporada.

Lo prometido es deuda y Phenomena Experience regresa a Barcelona el próximo jueves 22 de noviembre. Será en el Cine Comedia y lo hace con un programa doble de los fuertes, con dos clásicos entre los clásicos, cada uno en su género: Por un puñado de dólares de Sergio Leone y El Planeta de los Simios.

Habrá que ver como afecta este cambio de ubicación al evento (por un lado la sala no tendrá tantas localidades y por otro se trata de un cine multisala). Yo por mi parte le deseo aún más éxito en esta tercera temporada.

ATMÓSFERA CERO – EPISODIO 22: Especial Festival de Sitges 2012. Parte II (AKA «Lo imposible»)

Con un poco más de retraso de lo esperado ya tenéis aquí­ el segundo especial que hemos dedicado a la 45 Edición del Festival Interancional de Cinema Fantí stic a Catalunya Sitges 2012. Un total de 30 pelí­culas reseñadas y dos cortos es lo que contiene este preciado tesoro y aunque hablamos del último estreno de J.A. Bayona, Lo Imposible, lo verdaderamente imposible casi ha sido sacar adelante este episodio: hemos tenido de todo; problemas de grabación, problemas de conexión, problemas de edición… vamos, que solo nos ha faltado que nos pasara por encima el Sandy. Pero ya sabéis lo que dicen; lo bueno se hace esperar, así­ que este episodio no debe ser bueno, no, sino lo siguiente. Esperamos que os guste y que no se os haga imposible escucharlo.

Los contenidos de este episodio son:
  • Especial Festival de Sitges 2012 . Bloque I: El Cuerpo, Room 237, A Fantastic Fear for Everything, El Peix Sebastiano + For Love’s Sake, Cosmópolis, The Missing Key + Le Magasin des Suicides, John dies at the end, Gangs of Wasseypur Part 1, Safety not Guarateed, Doomsday Book
  • Promo: Encuentros en la Tercera Esquina
  • Especial Festival de Sitges 2012. Bloque II: ABC’s of Death, Blood C: the last dark, Iron Sky, Gangs of Wasseypur Part 2,  Trek Nation + The Captains, Beast of the Southern Wild, Flying Swords of the Dragon Gate, Frankenweewnie, Cabin in the woods
  • Promo: Ohhh TV
  • Especial Festival de Sitges 2012. Bloque III: The Impossible, Grabbers, The Pact, Rouronin Kenshin, Ace Attorney, Sinister, Kid Thing, Children who chase lost voices, Nameless Gangsters,The Thieves, Looper
  • Comentarios de los oyentes

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

Y como no, este mismo blog.

La música empleada en este podcast tienen licencia Creative Commons y la podéis encontrar en Jamendo:  Welcome to Nova (Emmitremus), Citrine Lake (WMRI), Nightwind Arcanun (WMRI), Final Solitude (WMRI)

ATMÓSFERA CERO – EPISODIO 21: Especial Festival de Sitges 2012. Parte I.

Regresamos del Festival de Sitges con muchas cosas que contaros; en plena resaca festivalera, con un montón de cine fantástico aún por digerir y procesar, os traemos el primero de dos especiales sobre todo lo acontecido, visto y vivido por vuestras dos podcasters favoritas en este magní­fico festival. Para esta primera parte, como viene siendo habitual os daremos nuestra particular visión de la edición del 2012 y comentaremos el palmarés. Pronto volveremos con mucho más.
Esperamos que os guste y que lo disfruteis tanto como nosotras hemos disfrutado grabándolo.


Los contenidos de este episodio son:

  • Especial Festival de Sitges 2012: visión general de la edición de 2012
  • Promo: Encuentros en la Tercera Esquina
  • Especial Festival de Sitges 2012: palmarés y crí­tica de Chained, Antiviral, Robot & Frank, Wu-xia (Dragón) y Wolf Children.
  • Promo: Del sofá a la cocina
  • Comentarios de los oyentes

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

Y como no, este mismo blog.

La música empleada en este podcast tienen licencia Creative Commons y la podéis encontrar en Jamendo:  Welcome to Nova (Emmitremus)

 

ATMÓSFERA CERO – Episodio 20: «Pequeños Psicópatas»

¿Adorables angelitos?, pues la verdad es que no.

Se ha hecho esperar pero por fin tenéis aquí­ nuevo episodio de vuestro podcast favorito sobre cine fantástico. Aunque nos hallamos en plena vorágine del Festival de Sitges no nos olvidamos de nuestros oyentes y hemos encontrado huequecito para poder traeros nuevo programa, porque… ¿que mejor compañí­a podrí­ais tener para esas largas y aburridas colas que haréis durante el festival? porque sí­, sabemos que vais a pasaros por allí­, tarde o temprano, no os engañéis.

Para este nuevo episodio os traemos un especial que serí­a la pesadilla de cualquier padre, porque os hablamos de niños algo más que traviesos; niños malvados, niños terrorí­ficos, PEQUEÑOS PISCÓPATAS EN DEFINTIVA. Además también os traemos nuestras crí­ticas sobre nuestros últimos visionados en pelí­culas y series. Esperemos que lo disfrutéis y que lo paséis terrorí­ficamente bien.

Los contenidos de este episodio son:

  • Los últimos visionados: Warehouse 13 (serie), Paradox (serie), Ra.One (2011),Take Shelter (2011)
  • Promo: JPOD 2012
  • Tema de la quincena: «Pequeños Psicópatas»; La Mala Semilla (1956), El Pueblo de los Malditos (1960), Quién puede matar a un niño (1978), Los chicos del maí­z (1984), El buen hijo (1993), Joshua (2007), Home Movie (2011), The children (2011)
  • Promo: Esta peli ya la he visto
  • Comentarios de los oyentes

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

Y como no, este mismo blog.

La música empleada en este podcast tienen licencia Creative Commons y la podéis encontrar en Jamendo:  Welcome to Nova (Emmitremus)

ATMÓSFERA CERO – Episodio 19: «Sé lo que visteis el último verano»

Después de un merecido descanso vacacional regresamos con un nuevo episodio, que ya iba siendo hora. Para este primer episodio postvacacional hemos pensado que era mejor regresar con suavidad, así­ que se nos ha ocurrido que lo mejor que podí­amos hacer es contaros todo lo que hemos visto este verano en cuanto a series y pelí­culas de nuestros géneros favoritos: la ciencia ficción, la fantasí­a y el terror. En un alarde de originalidad hemos pensado que podrí­amos llamar a este primer episodio «SÉ LO QUE VISTEIS EL íšLTIMO VERANO», ¿a que tiene gancho? bueno, pues no nos lo tengáis en cuenta que aún estamos aterrizando. Esperamos que hayáis tenido un verano repleto de buen cine y series fantásticas, y esperamos también que os guste este episodio.

Los contenidos de este episodio son:

  • El tema de la quincena: 
    • Series: Continuum. American Horror Story, Haven, Revolution (piloto), The Fades y Once Upon a Time
    • Pelí­culas: Blood C (2011), Terrí­cola (2011), Brave (2012), Lobos de Arga (2011), Prometheus (2012)
  • Promo: JPOD 2012
  • Comentarios de los oyentes

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

Y como no, este mismo blog.

La música empleada en este podcast tienen licencia Creative Commons y la podéis encontrar en Jamendo:  Welcome to Nova (Emmitremus)

Ci-fi independiente y de calidad con CineBinario Films y Filmin

Hace unos meses tuvimos la suerte de contactar con la distribuidora de cine independiente CineBinario Films quienes quisieron darnos a conocer el lanzamiento de una colección de de cine de ciencia ficción inédita: Sci-fi Cults. Nos pareció tan interesante la propuesta que quisimos saber más, no solamente sobre ésta colección, sino sobre ellos y sobre su proyecto.  Pudimos entonces tener una agradable charla con Alberto Sedano, uno de sus socios fundadores, quien nos explicó con todo tipo de detalles la filosofí­a de su proyecto. Ellos, como muchos de nosotros, son apasionados del cine independiente de calidad que en muchas ocasiones encuentra dificultades para encontrar distribución en los circuitos más comerciales y acaba pasando desapercibido para el gran público. En aquella charla, Alberto ya nos habló de su colaboración con Filmin (una de las plataformas de distribución de cine online que más mercado está acaparando en los últimos tiempos) con la cual ya habí­an distribuí­do los contenidos de su otra colección estrella Young American Filmmakers.

Hoy nos llega la noticia de que su colección Sci-fi Cults ya está disponible en Filmin, de manera gratuita para los usuarios de cuenta premium y a 2.95€ para los que aún no dispongan de cuenta en Filmin; un precio increí­blemente económicO para contenidos de tal calidad, creedme.

La colección consta de cuatro tí­tulos:

  • 1 () (Pater Sparrow, 2009). Basado en un ensayo de Stanislaw Lem llamado Un minuto humano, nos cuenta la historia de un detective obsesionado con resolver un extraño enigma: tras la visita de un misterioso individuo, todos los libros de una librerí­a especializada se volatilizan y en su lugar aparecen cientos de volúmenes titulados simplemente «1».
  • Terrí­cola (Clay Liford, 2010). Tras un accidente atmosférico una mujer empieza atener unas extrañas visiones, lo que le llevará a descubrir un sorprendente secreto acerca de su existencia. Una historia que cuestiona que significa realmente ser humano.
  • Cien Mañanas (Conor Morgan, 2009). En un mundo en el que la sociedad se encuentra totalmente colapsada, dos parejas se esconden en una cabaña cerca de un lago, sin noticias del exterior, esperando sobrevivir. Los pocos recursos con los que deben hacer frente a un mundo sin tecnologí­a y sus diferencias, hacen que todo se desintegre…
  • Usted está aquí­ (Daniel Cockburn, 2010). Una mujer encuentra una cinta en la que un hombre transmite un extraño mensaje: «ve a donde tengas que ir». ¿Es un encuentro casual o se trata de un mensaje dirigido a ella? ¿Acaso debe encontrar un orden para los misteriosos documentos que se le están apareciendo? Compuesta de múltiples mundos en los que una habitación es capaz de hablar chino y los transeúntes son dirigidos por un GPS humano, «Usted está aquí­» es una fantasí­a borgesiana entre la historia de detectives y la ciencia – ficción.

Como veí­s todas historias muy sugerentes y atractivas, una oportunidad de oro para ver ciencia ficción de calidad. Por si queréis saber más, ecuchad la entrevista que le hicimos  a Alberto Sedano en enero: