Fantascine

El rincón del cine fantástico

Empieza el Sundance Film Festival

SFF08_Mtn_Image.jpg

Hoy arranca en Park City (Utah) el Sundance Film Festival, el festival de cine independiente creado por Robert Redford y uno de los más prestigiosos en esta categoría. Desde hoy y hasta el próximo 27 de Enero, podrán visionarse cerca de 250 películas, incluyendo cortos, documentales y aquellas películas que se presentan fuera de concurso.
Las películas se presentan dentro de cinco categorías diferentes: Independent Film Competition: Documentary, Independent Film Competition: Dramatic, World Cinema Competition: Documentary, World Cinema Competition: Dramatic y Shorts Programs. El jurado está compuesto por una totalidad de 24 personas pertenecientes a la comunidad cinematográfica global entre directores, guionistas y actores, y se dividen en 6 jurados para otorgar los diferentes premios: Dramatic Competition, entre cuyos integrantes se hallan Quentin Tarantino, Diego Luna (Y tu mamá también) y Sandra Oh (la Dra. Yang de Anatomía de Grey); Documentary Competition, World Documentary Competition, American and International Shorts y The Alfred P. Sloan Prize, del cual forma parte el veterano actor Alan Alda.

A parte de los premios en cada una de las categorías se otorgarán otros muchos como el Gran Premio del Jurado (concedido a un documental y a una película estadounidenses), Premio del Jurado Internacional (para películas no estadounidenses), Mejor Dirección, Premio a la Excelencia Cinematográfica, Premio a la Edición Documental, Premio Waldo Salt al Mejor Guión, Premio al Mejor Guión Internacional, Premio del Jurado al mejor corto y Menciones Especiales en la categoría de corto. Asimismo, todas las películas presentadas a concurso optan al Premio del Público (en categoría Documental y no Documental).

Fuera de concurso, existen tres categorias:

  • Premieres, en la cual podrá verse el último trabajo de Michel Gondry, Be Kind Rewind, The Merry Gentleman, la primera incursión de Michael Keaton en la dirección y Transsiberian de Brad Anderson (El Maquinista) y en la cual participa nuestro Eduardo Noriega.
  • Park City at Midnight, dedicada el género de Terror y donde podrá verse el «autoremake» de Michael Haneke, Funny Games; Diary of the Dead de George A. Romero, Los Cronocrímenes de Nacho Vigalondo (única representación española en el festival) y Otto, or Up with Dead People, una versión diferente del mundo de los zombies.
  • New Frontier, dedicada a la convergencia entre arte y cine.

Como podeis ver , serán 11 días intensos de gran actividad para aquellos que tengan la gran suerte de poder asistir.

Estreno del site en español de 30 Días de Oscuridad

Sony Pictures España anunció ayer el lanzamiento de la web oficial en español de 3O DÍAS DE OSCURIDAD, la nueva película de vampiros basada en la novela gráfica de Steve Niles 30 Días de Noche de la que os hablaba en un post anterior (no entiendo muy bien el porqué del cambio en el título). Se trata de un site muy cuidado, tanto en diseño, como en ambientación (música) y esta pensada para que el usuario la explore como si se tratara de un juego, invitándolo a visitar el pueblo de Barrows (donde transcurre la acción) para ir descubriendo sus sorpresas, hasta incluye un pequeño juego para los más atrevidos. A parte, por supuesto podeis encontrar información sobre el reparto y el director y podeis ver el trailer en español. Desde luego el trailer promete, y si en elaboración de la película han cuidado tanto el ambiente como en la web seguro que disfrutaremos de una muy buena película de terror. Recordemos que el director es David Slade, quien ya dirigió la muy premiada Hard Candy y que la producción ha estado a cargo de Sam Raimi y eso, ya es una garantía.

30_dias_de_oscuridad.jpg

Ah, recordad que el estreno será el 8 de febrero.

La cuarta entrega de Indiana Jones a la vuelta de la esquina

Casi 20 años hemos tenido que esperar los fans del afamado Dr. Jones; las reticencias, primero de Ford y más tarde de Spielberg, provocaron una larga marcha hacia hacia esta resolución pero al fin, el rodaje de la cuarta entrega de la saga de Idiana Jones ha finalizado y se halla en proceso de postproducción. Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal se estrenará el 22 de mayo en nuestro país, simultáneamente con Estado Unidos. Poco se sabe del argumento de esta última, y seguramente definitiva, entrega, tan sólo que la acción se sitúa en la década de los 50 y que los nazis serán sustituidos por los comunistas rusos en el papel de villanos. En el reparto a parte de contar, evidentemente, con Harrison Ford, también se ha contado con Karen Allen que recupera el papel de Marion Ravenwood de la primera entrega de la saga. También se ha unido al reparto el joven y prometedor Shia Lebouf (Memorias de Queens) en un papel cuya naturaleza nadie implicado en la producción ha querido confirmar pero que se rumorea que podría ser el hijo de Indiana y Marion. También estarán presentes Jon Hurt, en el papel de Abner Ravenwood, el padre de Marion, y Cate Blanchett en el papel de villana.

En cuanto a las localizaciones, se sabe que se ha rodado principalmente en Nuevo México, pero también en New Haven, Conecticut, Fresno, California y Hawai.

Recientemente, Vanity Fair ha publicado un reportaje sobre el rodaje y nos obsequia con algunas fotos interesantes que aquí os dejo:

Rodaje de Indiana Jones 4
Idiana Jones, imagen promocional
Cate Blanchett en Idiana Jones 4

ENTRE VAMPIROS ANDA EL JUEGO: LA CRIATURA PERFECTA

Tras el reciente estreno de Soy Leyenda y el próximo (y esperadísimo) estreno de 30 Días de Oscuridad (del que ya os hablé anteriormente), llegará a nuestras pantallas una nueva producción también de temática vampírica: La Criatura Perfecta, cuyo estreno está previsto para finales de enero.
La Criatura Perfecta pretende darle una vuelta de tuerca al mito vampírico dotándolo para ello de un enfoque diferente al habitual: la historia se sitúa en los años 60 de una realidad alternativa. En esta realidad, durante cientos de años, la humanidad ha sufrido numerosas plagas fruto de los experimentos de los Alquimistas. Una de estas plagas llega a modificar el código genético de los afectados creando así una nueva raza de seres más fuertes, más inteligentes y más longevos. Esta nueva raza se constituirá en la Hermandad y durante 300 años se convertirán en los guías espirituales de la raza humana y en los custodios de la ciencia genética, tan peligrosa. Durante años, ayudarán a la humanidad a luchar contra las plagas que la asedian. A cambio solo pedirán una cosa: compartir su sangre. Sin embargo este armónico equilibrio se romperá cuando uno de los Hermanos cometa un acto jamás antes perpretado: empezará a cazar humanos y a beber sangre directamente de la fuente…

La Criatura Perfecta

No pinta mal, ¿no? Esta producción enteramente Neozelandesa es el segundo largometraje para su director, Glenn Standrig cuyo debut fue The Irrefutable truth about Demons. Entre el reparto encontramos a Dougray Scott (Mission Impossible 2, El juego de Ripley); Saffron Burrows (Troya), Leo Gregory, Stuart Wilson (La Máscara del Zorro) y Scott Wills.

Fuente: Flins y Piniculas

Hellboy II, a buen ritmo

Aunque el estreno de la secuela de Hellboy no se prevé hasta julio en EUA y en agosto en España (8 de agosto de 2008), Hellboy II: The Golden Army se halla en proceso de posproducción y ultimando detalles. La buena (buenísima) noticia es que ya tenemos disponible tanto la web oficial como el teaser trailer.

En esta ocasión el carismático demonio rojo (Ron Perlman) deberá enfrentarse al mundo de lo Fantástico y de las Hadas, pues la tregua que existía entre ambos mundos ha sido truncada y amenaza con sembrar el infierno en la tierra. Para ello Hellboy contará con sus fieles Abe Sapien (Doug Jones) y Liz Sherman (Selma Blair).

De momento el trailer promete bastante, y no creemos que Gullermo del Toro, a estas alturas, nos decepcione.

Hellboy_II__The_Golden_Army_18.jpg

Otro dato interesante, es que también se ha publicado el site de la producción, donde podemos hallar materiales tan interesantes como el diseño artístico de la película con comentarios de Guillermo y de los propios dibujantes, noticias, imágenes e interesantes links, todo un regalo de material extra que no debemos desdeñar.

Nota Editorial: Nuevo Proyecto de cine

Hola a todos. Desde hace un tiempo (un par de meses) estoy trabajando en un nuevo proyecto del que no podía hablar hasta que no se hiciera la presentación oficial. Bien ahora ya es oficial, así que ya os puedo anunciar que he empezado a colaborar con una nueva red de blogs llamada Nanomedios. Nanomedios nace con la publicación de varios blogs temáticos, uno de ellos sobre cine llamado Cinedepelícula, que es el proyecto en el que estoy trabajando. De momento soy su principal y única editora. Mi intención, desde luego, es combinar la publicación en Cinedepelícula sin dejar Fantascine. No obstante, este nuevo blog me exige un nivel de publicación y de dedicación bastante alto, así que seguro que será complicado. Por ello he decido dedicar Fantascine únicamente a cine de Ciencia Ficción, fantastico, de culto e independiente (de hecho cuando nació la idea de crear Fantascine esa era la intención), mientras que Cinedepelícula lo dedicaré, como decirlo, a un tipo de cine «más comercial», siempre dentro unos límites, ya conoceis mis gustos. En fin, deseadme suerte.

cinedepelicula.jpg

FOTOGRAMAS, en corto

cartelIV_1.jpg

Ya está en marcha la IV Edición de Fotogramas en Corto, el festival de cortometrajes que organiza la revista Fotogramas. El periodo para la recepción de cortos se abrió el pasado uno de noviembre y finalizará el próximo 15 de febrero de 2008. A través de la página oficial del Festival es posible visionar todos los cortos seleccionados. Este año , se otorgan solamente dos premios: Primer premio del Jurado y Segundo Premio del Jurado, lamentablemente desparecen el remio del Público y el premio CAMEO a la mejor animación de ediciones anteriores. El jurado de este año esta fomado por: J.A Bayona (director de El Orfanato), José Mª Morales (productor y distribuidor), Jose Antonio Félez (Telesa Films), Jesús Palacios (crítico de cine) y Toni Ulled (director de Fotogramas).

Casting On Line

fotogramas_casting.gif

Por segundo año consecutivo la Revista Fotogramas organiza un casting on line. Participar es muy sencillo, solo tenes que mandar tu videobook (es decir, un video de corta duración donde muestres todo tu talento interpretativo) antes de enero del 2008. Si el año pasado el premio de este particular casting era participar en la nuve película de Jaume Balagueró, este año el premio es participar en la nueva película de Sebastián Cordero, «Rabia» producida por Guillermo del Toro, Telecinco Cinema y Montfort Producciones. Más información en www.castingfotogramas.com.

IN MEMORIAM: FERNANDO FERNÁN-GÓMEZ (1921-2007)

fernnando.jpgLas últimas y alarmantes notícias de su ingreso en la unidad de Oncología del madrileño Hospital de la Paz hacían temer lo peor. Y así ha sido; ayer a las 18 horas fallecía a los 86 años de edad Fernando Fernán-Gómez. De larguísima trayectoria artística me atrevo a decir que no hay quien no lo conociera. Unas 200 películas y una decena de obras de teatro forman parte de su carrera, que fue muy amplia: actor, director, guionista, escritor, poeta… fue un hombre cultivado, hambriento de conocimiento. Demostró ser ágil en todos los registros y aunque en los últimos tiempos se le conocía más por su mal carácter lo cierto es que nos dejó innumerables e inolvidables magníficas interpretaciones. Se me viene a la memoria una en concreto, que recuerdo con cariño: la que nos brindó en El Abuelo de Jose Luis Garci. Ha fallecido, sin duda, un grande del cine. Te echaremos de menos. Descansa en paz.

Cine Independiente en Barcelona

L'Alternativa 2007

Hoy da comienzo en Barcelona L’Alternativa, el festival de cine independiente de Barcelona que organiza el CCCB y que curiosamente, coincide en fechas (del 16 al 23 de noviembre) con CINEMAD, el festival de cine independiente de Madrid del que os hablé hace unos días. Durante este festival se proyectarán unas 300 películas, 65 de las cuales competirán el las cuatro categorías oficiales: cotometraje, animación, largometraje y documental. Las Seccions paral·leles (secciones paralelas) combinan espacios reservados para jóvenes creadores con retrospectivas y homenajes como es el caso de Peter Brook (El Señor de las Moscas), a quien está dedicado el festival este año. También habrá un apartado de actividades paralelas que incluyen clases magistrales, talleres y mesas redondas entre otras actividades.

Podeis consultar más detalles sobre la programación y actividades en www.cccb.org