Fantascine

El AFI elige las mejores películas de Ciencia Ficción

Con motivo de su centenario, el American Film Institute está organizando una votación para elegir las 100 mejores películas de la historia; 10 películas para cada de estas 10 categorías: animación, comedia romántica, western, deportes, misterio, ciencia ficción, fantasía, gansters, drama judicial y épica.

2001.jpg

De momento el AFI ha preseleccionado un total de 50 películas en la categoría de Ciencia Ficción. Son las siguientes:

¿Qué os parece? ¿echais alguna en falta? ¿os sobra alguna? ¿cual sería vuestra lista?

7 Comentarios

  1. S.Parra

    A mí me faltan Dune y El 5º elemento; y si entra Frankenstein como ci-fi, ¿no podría entrar también la genial Cube?. Y Contact…no me convence mucho, la verdad.
    Oye, ¿y tú?, ¿qué te parece a tí la lista? Mójate Deyaneera!!

    Responder
  2. Deyaneera (Publicaciones Autor)

    Primero una aclaración, os transcribo literalmente lo que el AFI considera que es la Ciencia Ficción: «género que mezcla una premisa científica o tecnológica con la especulación imaginativa». Siendo así, se entiende que Frankenstein esté en esta lista. Totalmente de acuerdo, faltan Dune (aunque es durilla de tragar, es Lynch) y el 5º elemento, que me encantó en su momento. Contact, para mí también se caería de la lista, es bastante mala y también Minority Report, que no me convenció para nada, me pareció previsible y bastante lenta. ¿Mis favoritas? (aunque no necesariamente en este orden):

    – Blade Runner (Hubo un antes y un después en la ciencia ficción después de esta película)
    – El Planeta de los Simios (uno de los finales más espectaculares de la historia del cine, aún me pone los pelos como escarpias)
    – 2001 (aunque solo después de verla recientemente, en su momento el rollete metafísico me era incomprensible)
    – Desafío Total
    – La Guerra de las Galaxias (también marcó un antes y un después)
    – La invasión de los ultracuerpos (otro final de los que hacen historia)
    – Matrix (otro antes y después, al menos en cuanto a FX se refiere)
    – La Mosca
    – La Naranja Mecánica (aunque nunca se me habría ocurrido calificarla como ciencia ficción)
    – Rescate en Nueva York (si soy friki, y qué)
    – Tron (véase el comentario anterior)
    – últimatum a la Tierra (un clásico)
    – Un viaje alucinante al fondo de la mente (escalofriante)
    – Viaje alucinante
    – Almas de metal (porque me impactó)

    Ala, otro día os hablo de las que echo en falta.

    Responder
  3. monje

    Yo añadiría:
    Asesinos ciberneticos

    http://www.filmaffinity.com/es/film776149.html

    Responder
  4. S.Parra

    Yo de Tron no hablo porque me quedo sin palabras, hasta la BSO me encanta (y para mí que es la semilla de Mátrix, junto con Darkcity, otro peliculón obviado por cierto). Los finales de El planeta de los simios y, sobretodo, de La invasión de los ultracuerpos (ese grito de Donald Sutherland aun me quita el sueño) son históricos. Y estoy contigo también con lo de Minority Report, para poner eso que pongan también Vanila Sky y así nos acabamos de descojonar de Tom Cruise.
    Un besote guapa.

    Responder
  5. pax

    la verdad faltan varias en especial de fantasia por lo que vi te gusta mas el cine independiente pero aun asi no hay que descartar otras posibilidades aunque no nos gusten porq son dignas de culto como lo son el senor de los anillos, harry potter,el 5to elemento todas estas son apocalipticas en una gran medida deberias analizarlas por lo demas esta bastante completa tu lista, esta bastante bien la ciencia ficcion pero ha surgido un nuevo genero que no hay que dejar de paso que es el la fantasia creo que cabe muy bien en este genero no crees

    Responder
  6. Antevo

    Creo que hay unas cuantas que merecerían estar:
    – Dark City, por supuesto, coincido con S.Parra.
    – Gattaca.
    – Brazil.
    – Solaris.
    – Y vamos a dar un poco de cancha a Asimov, con la versión de Yo, robot.
    – creo que Aliens también merece estar junto con Alien.
    por cierto, ¿soy yo el único que se duerme viendo 2001 una odisea del espacio?
    Dune, la vi después de leer el libro y no me gustó, tal vez precisamente porque no es una película demasiado Lynch.
    Contac, se pasa con la pseudofilosofia-religiosa. AI se pasa de metraje, como Minority Report que ya sabes quién es el malo y todavía quedan tres cuartos de hora de peli.
    Bueno, que tenía ganas de escribir un rato, gracias por leerlo.

    Responder
  7. Angel Lado

    Para mí falta Nivel 13, una película muy bien hecha, con un guión sorprendente. Recomendable para todos los aficionadas a Sci-fi.

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.