Es muy posible que la mayoría de vosotros hayáis oído hablar del último proyecto que se trae entre manos Neil Gaiman: la adaptación al cine de su cuento infantil Coraline.
Para los que no sepan a estas alturas quien es Neil Gaiman os diré que es un genio de una desbordante imaginación y rico mundo interior sólo comparable al de Tim Burton. De su cabeza han surgido cómics tan brillantes como Sandman, novelas tan maravillosas como Stardust o Neverwhere y cuentos infantiles tan inquietantes como El dia que cambié a mi padre por dos peces de colores o Coraline.
Tras el medio fiasco de la adaptación al cine de Mirrormask junto a su inseparable colaborador Dave Mckean (el tándem Gaiman-Mckean solo es comparable al tándem formado por Burton-Elfman) y la muy discutible adaptación de Stardust, Gaiman se atreve a llevar a la pantalla una de sus historias más emblemáticas. Para ello ha contado con la dirección de Henry Selick, el encargado de animar esa joya que es Pesadilla antes de Navidad de Burton, una apuesta muy segura.
Coraline, cuenta la historia de una niña muy inquieta que se ve obligada a trasladarse a una nueva casa con sus padres. Coraline se aburre y desea que algo emocionante le pase, es entonces cuando descubrirá en su habitación una puerta mágica que le conduce a un mundo alternativo donde todo es continuamente diversión aunque sus habitantes tienen una extraña peculiaridad. Coraline podrá quedarse allí para siempre si lo desea, incluso encuentra una familia alternativa, pero antes deberá hacer cierta concesión…
Coraline es uno de los proyectos más esperados de este año y a juzgar por el trailer, es muy posible que nos hallemos ante una obra maestra.
Para abrir boca, a parte del enlace al traíler oficial que os he dejado más arriba, os dejo aquí otro enlace a un trailer promocional muy especial en el que el propio Neil Gaiman, al más puro estilo Alfred Hitchcock presenta, nos habla directamente de la Koumpounuphobia (miedo a los botones), os aseguro que no volveréis a mirar a los botones de vuestras camisas de la misma manera…
Aficionada al cine fantástico y de terror.
Creadora y coordinadora del blog Fantascine y codirectora del podcast sobre cine fantástico, ciencia ficción y terror Atmósfera Cero.
Si si, me muero de ganas de verla, le iré poniendo velitas para que pasen los días…. y a mi, si me gustarón la otra adaptación ( stardust ) y me fascinó la imaginación en MirrorMask, en fin seré un raro avis… y sobre todo saludos a ti y a Gemma.
Me encanta Gaiman. Soy un fanático de Sandman y de su hermana Muerte. Sus historias son alucinantes.
También me gustó la adaptación de Stardust, aunque debo reconocer que no he leído el original de Gaiman.
Coraline tiene muy buena pinta… gracias por la información.
Saludos
Almas Oscuras: la verdad es que la adaptación de Satrdust no está mal, solo me chirría el personaje de Robert de Niro en plan pirata amanerado,…
Quique: respecto a Stardust te digo lo mismo que le digo a Almas Oscuras, además este tema lo hablamos recientemente, ¿recuerdas? ;) Respecto a Mirrormask, el estilo es alucinante, no me refería que no me hubiera gustado, sino a que fue un fiasco comercial. De todas maneras, tienes que reconocer que era un pelín larga para lo que contaba y al final se hacía un poquito pesada.
si tienes razón, lo hablado hablado, jejejeje….para mi la de Mirrormask, es una joya sin pulir. y me encanta todo lo relacionado con Gaiman ( con alguna excepción, pero pocas), y Mckean es un genio.
Cierto… estoy de acuerdo contigo en que el personaje de Robert de Niro era lo más cuestionable de Stardust. Aún así me dejò muy buen sabor de boca…
Saludos