[Autoría: Ricard Cucurull]
Balagueró ha orquestado una gran producción, y con el guionista Alberto Marini se han dejado de historias y han creado un personaje para el recuerdo. César, el portero apocado y servicial que enmascara al misántropo más maquiavélico imaginado en años. Hemo dejado el terror y pasado a la angustia. Atrás queda REC, y el susto recursivo, aquí hablamos de angustia a fuego lento. Balagueró se toma su tiempo para enseñarnos el pisito. Conduce nuestra atención al milímetro, cultiva nuestra complicidad mientras por la espalda trama el próximo giro. Y cuando nos ha atrapado sentimos la ambivalencia de querer detener como sea a ese monstruo que intepreta Luis Tosar a la vez que sufrimos cuando parece que lo van a pillar.
En el otro córner tenemos a Clara (Marta Etura), una joven absurda y moderna, frágil y atractiva, con un empleo fantástico, un novio guapo y poderoso (Alberto Sanjuan) y un piso acogedor y ¿seguro? Todo un reto para César. Más cerca de las tergiversadas venganzas asiáticas que del terror palomitero, a César no hay quien le pare en su carrera por destrozar la vida de Clara. Cuanto más inmune parece ella a las jugadas del macabro titiritero más resuelto parece el portero a darlo todo. Como si no hubiera un mañana. Y en este caso, literalmente, puesto que Clara se convierte en la razón de vivir de un hombre incapaz de ser feliz.
Puede parecer un combate desigual. Y lo es. César es un hombre de recursos, un mal bicho. No se le puede tener demasiado contra las cuerdas. Hay que rematarlo; no vale darle por muerto. La segunda parte de la película es otra cosa. Todo empieza a girar, los engranajes encajan y la máquina se acelera. Hasta la jugada maestra. El golpe definitivo. una vez más el dilema insalvable.
Y una vez más el debate en torno a las relaciones familiares, la obsesión por los niños cabrones y asqueo por el día de la madre. No sé dónde vive Jaume Balagueró. Pero prefiero no saberlo….
Aficionada al cine fantástico y de terror.
Creadora y coordinadora del blog Fantascine y codirectora del podcast sobre cine fantástico, ciencia ficción y terror Atmósfera Cero.
Para mi ‘Mientras Duermes’ además de ser un thriller con mucho suspense, también es una película de miedo, un miedo que se esconde bajo la figura de ese portero genialmente interpretado por Luis Tosar. Miedo porque te deja con un mal cuerpo y una sensación que te obligan a mirar dos veces a tu portero y seguirle los pasos, porque quién te asegura que debajo de ese aspecto amable y servicial no se esconde un auténtico mal bicho que aprovecha su posición de privilegio para desplegar su maldad.
Quizás lo único achacable a ésta excelente película es Marta Etura y su personaje que , como me hizo notar una amiga, tiene unas reacciones a todo lo que le pasa demasiado alegre e indiferente. Y la niña, a mi la historia de la niña y su insomnio tampoco me convence. Pero sólo son detalles que no afectan al producto final.
Por fin me he quitado la espina que tenia desde Sitges y ha merecido la pena. De verdad.
Me alegro de que te haya gustado. Luis Tosar está grande, inmenso.