Fantascine

Sitges 2012: Avance de programación II (secciones paralelas y mucho más)

Ayer os hablaba en otro post de los tí­tulos más destacados que se proyectarán en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cinema Fantí stic de Catalunya Sitges 2012, pero hay muchas otras secciones, actividades y retrospectivas.

Empecemos por esto último: este año se cumplen 20 años del estreno de Reservoir Dogs, pelí­cula que proyectó internacionalmente a un por entonces desconocido Quentin Tarantino y lo encumbró a director de culto casi de manera instantánea. Por supuesto el festival aprovecha la ocasión para proyectar esta obra maestra del thriller en pantalla grande y, de paso, hacer un recorrido retrospectivo por la prolí­fica carrera este director para deleite de muchos. ¿Querrá decir esto que Quentin Tarantino podrí­a estar entre las visitas internacionales al Festival? casi seguro que sí­, Quentin nos ha visitado con excusas mucho más pobres. Y ¿pudiera ser que el director eligiese Sitges como escenario para la premier de Django Unchained? de momento todo son especulaciones, pero yo estarí­a atento, por si acaso.

Pero habrá más restrospectivas: la dedicada al centenario del estudio japonés Nikkatsu y la dedicada al cine de culto con una selección de cintas de las que no han trascendido tí­tulos, pero que se orienta hací­a aquellas pelí­culas de género que a lo largo de lo años han quedado ancladas en el imaginario popular… muy sugerente.

Hablemos también de cine asiático; la sección Casa Asia traerá. como siempre, lo más novedoso del mercado oriental. Destaca Gang of Wasseypur, una historia de venganza de más de ¡cuatro horas!, pero como nos la han recomendado nuestros amigos de Cine Asia, habrá que apuntársela. No podí­a faltar en esta sección tampoco alguna cinta de Takahasi Miike que nos trae Ace Attorney, quien además también estará presente con otra pelí­cula dentro de la sección Noves Visions; For Love’s Sake. Pero la más destacada quizás se Wu-xia de Peter Chan, una pelí­cula esencial si sois amantes de las artes marciales.

Noves Visions es una de las secciones a las que más suelo prestar atención a parte de la sección oficial, ya que ofrece productos muy curisos y a veces se pueden descubrir auténticas joyas. Dentro de esta sección este año destaca Keyhole de Guy Maddin, Mystery de Ye Lou y el documental Room 237 en torno al universo surgido de El Resplandor de Kubrick.

El Aní­ma’t por su parte, además de la selección habitual de cortometrajes también ofrecerá tí­tulos como The King of pigs, la producción checa Alois Nebel o la francesa The Suicide Shop. Además prepara un homenaje a Sugii Gisaburo, un animador japonés colaborador de Osamu Tekuza.

De entre las colaboraciones me gustarí­a destacar por encima de todas una iniciativa muy interesante con el portal de distribución de cine online Filmin: el Festival ofrecerá a través de ésta plataforma algunos de los estrenos programados para ésta edición a partir del dia siguiente a que sean proyectados en el certámen y por un tiempo limitado. Una muy buena opción teniendo en cuenta la gran cantidad de proyecciones que ofrece cada año el festival y la escasez de salas con las que cuenta, hecho que provoca que fácilmente pueden solaparse dos proyecciones que te puedan interesar.

Como veis, mucho y para todos los gustos como siempre, aunque seguro que habrá mucho más que contar más adelante puesto que, según la organización, tan solo se ha cerrado el 60% de la programación. ¿Qué os parece, de momento?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.