A la luz de ciertas noticias y rumores acerca de películas de género zombie que nos han de llegar en un futuro, vuelvo a la carga con el tema (ojo que igual, visto lo visto, se convierte en un tema recurrente, advertidos quedáis). A la pequeña lista que elaboraba recientemente, quiero añadir algunas películas más:
La Horda. De la mano de Xavier Gens (productor), director de la impactante y brutal Frontière(s), nos llega esta lucha a tres bandas entre polis, mafiosos y zombies. Un grupo de policías corruptos asalta un edificio abandonado donde se ha refugiado parte de una banda mafiosa que es la responsable de la muerte de uno de los suyos. Atrapados en el edificio y a punto de ser eliminados por los mafiosos, ocurre lo inesperado: una horda de zombies sedientos de sangre invade el edificio atacando a unos y otros indiscriminadamente. Alianzas antes impensables serán ahora necesarias en virtud de la supervivencia. Una de polis y ladrones con zombies como invitados estelares.
ZMD. Zombies of Mass Destruction. Adaptación de la serie-cómic del mismo nombre publicada por Red 5 Comic y escrita por Kevin Grievoux, responsable del guión de Underworld. En ZMD, el gobierno de Estados Unidos ha desarrollado un programa armamentístico que consiste en «soltar» zombies sensibles a la luz en zonas de conflicto por la noche para destruir al enemigo (chulo, ¿eh? por la noche se zampan al enemigo y con la luz del día se autodestruyen, ¡qué bien pensao!). Todo parece estar controlado, hasta que uno de los zombies consigue escapar a su destrucción en Oriente Próximo. El gobierno deberá enviar entonces a un grupo de soldados de élite para adentrarse en la zona y acabar con un rápidamente creciente ejército de zombies. Una bélica, pero con zombies.
Tokyo Zombie. No se trata de un estreno, sino de un lanzanmiento en DVD en tierras occidentales de un gran éxito en tierras orientales. Tokyo Zombie nos cuenta la historia de Fujio y Mitsuo dos jóvenes que siempre han soñado con viajar a Rusia y convertirse en campeones del arte marcial del jujutsu. Sus vidas daran un giro cuando desde el monte Fuji empiecen a bajar hordas de zombies. Con el uso de jujutsu, ambos luchadores están dispuestos a librar a Tokyo de la invasión zombie. Una de artes marciales, con zombies.
Pride and Prejudice… and zombies. No, no es broma. A un tipo (algo freak, todo hay que decirlo) llamado Sethe Grahame-Smith (autor de Cómo sobrevivir a una película de horror) no se le ha ocurrido otra cosa que coger una de las más reconocidas obras de Jane Austen, Orgullo y Prejuicio, y añadirle algunas escenas de acción zombie (como si eso pudiera arreglar semejante tostón), pero la noticia señores es que Hollywood ha pensado que de esto podía hacerse una película. Una misteriosa plaga ha caído son¡bre la ciudad de Meryton…los muertos estan volviendo a la vida. Sin embargo, la ciudad cuenta con una implacable heroína; la señorita Elizabeth Bennet, que está dispuesta a acabar con la amenaza zombie. Sin embargo la aparición del apuesto y arrogante Señor Darcy, amenaza con distraer a nuestra heroína de tan noble propósito. Una romántica y ñoña, con zombies.
I Walked with a Zombie. Se trata de un remake (otro más) del clásico del mismo nombre de 1943. I Walked with a Zombie cuenta la historia de una enfermera que usa vudú para resucitar a la esposa del capataz de una plantación. El proyecto estará dirigido por Adam Marcus (Viernes 13: Jason va al Infierno) y producido por Twisted Pictures y Andy Fickman (Race to Wicht Mountain). Una retro de zombies.
Breathers: a zombie’s lament. De nuevo una adaptación de una novela que según se rumorea podría ser producida por Diablo Cody (Juno). La historia se las trae: conoceremos a Andy Warner, un zombie de reciente creación; rechazado por su familia, abandonado por sus amigos y menospreciado por una sociedad que ya no le considera humano, a Andy le está costando adaptarse a su nueva existencia. Todo cambia cuando asiste a una sesión de No Muertos Anónimos y halla almas afines en Rita, una sexy suicida y Jerry, una reciente víctima de un accidente de tráfico. Cuando el grupo conoce a un zombie renegado que les enseña los placeres de probar la carne humana, las cosas se complican y Andy se embarcará en un viaje de autodescubrimiento que le llevará de su ataúd a un juicio por la defensa de los derechos de los zombies en todo el planeta. Una de lucha de clases, con zombies.
Zone of the Dead. De Serbia nos llega esta propuesta: un peligroso convicto es trasladado hacia Belgrado en un vehículo de seguridad bajo la vigilancia de un grupo de agentes de la Interpol. En cierto punto del trayecto, llegarán a un pueblo en el que el escape de un gas tóxico ha convertido a los habitantes de la zona en zombies. Pronto descubrirán que la única forma de sobrevivir será aliarse con el peligroso convicto. Otra de polis y ladrones con zombies.
Y ya para acabar un par de cosas curiosas:
The Outbreak. Más que una película, parece un juego o un experimento. ¿Alguno de vosotros recuerda aquellos libros llamados Elige tu propia aventura? Según avanzabas en la lectura, al final de cada capítulo se te abrían varias posibilidades y debía ir a una página u otra del libro según la opción que escogieras. Al final la hisotria avanzaba según las decisiones que tomaras y llegabas a buen o mal fin. Pues esto es igual pero con una película, y de zombies además. The Outbreak es una película que se desarrolla exclusivamente on line y que requiere de la intervención del espectador para avanzar en la trama. ¿A que os pica la curiosidad?. Pues podeis vivir vuestra propia aventura zombie en SurviveTheOutbreak.com
Y como puntilla esta notícia: EMCE Toys presenta las figuras de La Noche de los Muertos Vivientes. Y es que los zombies, no son solo carne de cine exploitation, son también carne de merchandising .
Como veis las combinaciones son variadas; algunas son originales, otras empiezan a dejar de serlo. Pero visto lo visto ¿que otras extrañas combinaciones podemos esperar? ¿es posible encontrar argumentos más bizarros? Y vosotros ¿qué opinais de todo esto?.
Posts relacionados:
Aficionada al cine fantástico y de terror.
Creadora y coordinadora del blog Fantascine y codirectora del podcast sobre cine fantástico, ciencia ficción y terror Atmósfera Cero.
En mi opinión hay una que destaca muy por encima del resto. Me refiero a La Horda, de Xavier Gens. Que la nueva hornada de cine de terror francés le haya echado el ojo al subgénero zombie es una estupenda noticia. Alguién definió La Horda como un cruce entre La Jungla de Cristal y La Noche de los Muertos Vivientes.
Y de la que menos me fio: el remake de I Walked with a Zombie. Hay clásicos que sno deberían tocarse…
Saludos
Tienes razón Almas Oscuras, es necesario separar el grano de la paja. La Horda puede que sea la que más promete de la lista, sobretodo si viene apadrinada por Xavier Gens y si tenemos en cuenta lo potente que viene el cine de terror francés de los últimos años (un día tengo que hacer un post sobre eso). Y quizás la otra película que puede resultar interesante es la adaptación de Breathers; si se hace bien, se podría obtener una comedia bastante cafre en la línea de Shaun of the Dead o Fido.
Para mí, la más bizarra, y por otro lado del todo innecesaria, es Pride and Prejudice and Zombies. Jane Austen ya me parece bastante infumable; añadirle unos zombies no me parece que arregle gran cosa…
Reconozco que no sabía nada de Breathers, pero ya me he informado un poquito y tienes razón, parece una propuesta bastante interesante. Lo cierto es que todas las propuestas que presentas en el artículo me parecen destacables (yo soy el primero que no le hace ascos a una serie Z de argumento delirante). Tan solo quería apuntar que La Horde es, quizás, la más esperada, por provenir de dónde proviene. Por cierto, tengo casi listo un especial sobre el cine de terror francés actual. Me está quedando algo largo, pero casi lo tengo terminado. A ver si te gusta…
Saludos
Reconozco que yo soy más selecta… ¡hasta con la serie Z! :D Bromas a parte, veo que por tus gustos harías muy buenas migas con un amigo mío.
Espero con impaciencia ese post sobre cine de terror francés.
Saludos