Fantascine

El rincón del cine fantástico

ATMÓSFERA CERO EP 71: Especial Sitges 2015 Parte I

Atmósfera Cero Podcast

 

Ya está aquí­, ya lo tenemos, el especial Sitges 2015 parte I. El primero de los dos especiales que, como cada año, desde que tenemos el podcast, os ofrecemos para narraros todo lo que ha dado de sí­ la edición 48 del Festival de Cinema Fantí stic de Sitges, el más importante del paí­s, y nuestro favorito.

Como en ocasiones anteriores, en esta primera parte os vamos a explicar detalles de la organización y lo que ha dado de sí­ el festival en números, al menos los que se han hecho públicos, que confirman lo que no era difí­cil de suponer, que es un aumento de público y de ventas de entradas, Y eso que el número de pelí­culas proyectadas este año ha sido algo menor.

La segunda parte de este podcast lo vamos a dedicar a repasar el palmarés, y comentar un poco más a fondo aquellas pelí­culas premiadas que hayamos tenido la oportunidad de ver, que este año son más que otros años. será que hemos aprendido a escoger por fí­n, después de 20 años seguidos asistiendo.

Ya, para la segunda parte de este podcast, dejamos el grueso de las pelí­culas vistas, que son unas cuantas.

Los contenidos de este episodio son:

ESPECIAL SITGES 2015 1ª Parte

– Consideraciones generales:  valoración en números de Sitges 2014 y 20015, organización y novedades de Sitges 2015.

– Promo Ohhh! TV Podcast

– Palmarés y crí­tica de pelí­culas vistas: «The invitation»; «The final girls»; «The Gift»; «Le tout noveau testament»; «I am a hero»; «Turbo kid»; «Miss Hokusai»; «Lost Soul – The Doomed Journey of Richard Stanley’s Island of Dr. Moreu» y los cortos «Voltaire» y «The orchestra»

Aquí­ encontraréis el palmarés complero: Palmarés Sitges 2015

ATMÓSFERA WHOVIAN 40: Enter The Silence

segunda temporada doctor who

 

Pues ya hemos llegado al Atmósfera Whovian 40, una cifra nada despreciable, en este spin-off que, poco a poco, ha ido adoptando personalidad propia. incluso tiene feed propio.

¿ Y de que os vamos a hablar en esta ocasión? pues nos vamos zambullir de pleno en la 6ª temporada de Doctor Who, la segunda con el Onceavo Doctor, y os vamos a comentar los episodios » The impossible astronaut / Day of the Moon « una historia doble que nos va allevar al año 1969, en plena época Nixon, con el primer alunizaje y con nuevos misterios: una nueva amenaza alien llamada Silencio, una niña misteriosa que llama a Nixon por su linea privada, un orfanato muy tétrico, una mujer con parche que aparece y desaparece, el drama personal de River Song. lo dicho, muchos elementos que Moffat pone sobre la mesa y que esperémos que no se nos atraganten.

Para esta sexta temporada parece que Steven Moffat se ha propuesto volvernos locos, a juzgar por la cantidad de misterios que nos abre en este doble episodio, y quizás esto es algo que juegue en contra de ellos. Pero como sale River Song, y cada episodio en que sale ella ya merece la pena, dejaremos pasar esta avalancha que nos proponen y seguiremos disfrutando de nuestra serie de viajes del tiempo favorita.

 

Los contenidos de este episodio son:

Doctor Who Temporada 6 (2011) :

– 6×01 » The impossible astronaut «

– 6X02 » Day of the Moon «

 

Premios Cinephone 2015

Y de clausura de festivales y entrega de premios va hoy la cosa, ya que esta tarde ha tenido lugar en el CCCB de Barcelona la entrega de premios de la 4º edición del CINEPHONE Festival Intenacional de Cortometrajes realizados con smartphone, con cuyo director, David Cornadó, tuvimos el gran placer de charlar hace unos dí­as.

 

El palmarés del IV CINEPHONE ha sido el siguiente:

  • Primer premio del jurado : Sexwax (Inglaterra) 10min
  • Segundo premio del jurado : Acte (Francia) 1min
  • Premio voto popular : pendiente 

 

  • Mención a la mejor Fotografia : Acte (Francia) 1min
  • Mención al mejor Guión : Bubbles don’t lie (Republica Checa) 5min
  • Mención a la mejor Interpretación : Bubbles don’t lie (Republica Checa) 5min
  • Mención a la mejor Dirección : Sexwax (Inglaterra) 10min
  • Mención Especial : Sector Zero 4 (España) 5min

El Jurado de esta edición de CINEPHONE ha estado formado por:

Javier Cabrera de El taller audiovisual (@YOSContenidos)

Óscar Oncina de El taller audiovisual (@yos_oscar)

Eugenia Gonsalves de Xpressart (@xpressart_es)

Violeta Casado de Xpressart

Conrad Mess (http://conradmess.com/ @MeSSFilmMakers)

Neil Barham de FilmicPro (@FilMiCPro)

 

SITGES 2015: Palmarés

La 48ª edición del Festival Internacional de Cinema Fantí stic de Catalunya Sitges 2015 ha llegado a su fin. Han sido10 dí­as muy intensos repletos de extraodinarias experiencias cinematográficas de las que os hablaremos más detalladamente en los próximos dí­as, mientras tanto, es de recibo haceros llegar el palmarés oficial:

Secció Oficial Fantí stic Sitges 48

Premio Mejor Pelí­cula: ‘The Invitation’ de Karyn Kusama

Premio Especial del Jurado: ‘The Final Girls’ de Todd Strauss-Schulson

Premio Mejor Dirección: S. Craig Zahler por‘Bone Tomahawk’

Premio Mejor Interpretación Femenina: Pili Grogne por ‘Le tout nouveau testament’

Premio Mejor Interpretación Masculina :Joel Edgerton por ‘The Gift’

Premio Mejor Guión: ‘The Final Girls’ de Todd Strauss-Schulson

Premio Mejores Efectos Especiales: ‘I Am a Hero’ de Shinsuke Sato

Premio Mejor Fotografia: ‘Demon’ de Marcin Wrona

Premio Mejor Música: ‘Turbo Kid’ de Anouk Whissell, Franí§ois Simard, Yoann-Karl Whissell

Premio Mejor Cortometraje: ‘They Will All Die in Space’ de Javier Chillon

Gran Premio del Público: I Am a Hero, deShinsuke Sato

 

Premio José Luis Guarner (Premio de la Crí­tica): ‘Bone Tomahawk’ de S. Craig Zahler

Premio Citizen Kane al Mejor Director Novel: Stephen Fingleton por ‘The Survivalist’

Premio Jurado Carnet Jove Mejor Pelí­cula: ‘Turbo Kid’ de Anouk Whissell, Franí§ois Simard, Yoann-Karl Whissell

 

Secció Oficial Fantí stic í’rbita

Premio Mejor Pelí­cula: ‘SPL2: A Time for Consequences’ de Soi Cheang

Premio Mejor Dirección: John Maclean por ‘Slow West’

Premio Especial del Jurado: ‘The Taking of Tiger Mountain’ de Tsui Hark

 

Panorama Fantí stic

Premio Mejor Pelí­cula Panorama Documenta: ‘Lost Soul – The Doomed Journey of Richard Stanley’s Island of Dr. Moreu’ de David Gregory

Premio del Público: ‘El Eslabón Podrido’ de Valentí­n Javier Diment.

 

Noves Visions

Premio Mejor Pelí­cula Noves Visions One: ‘Anomalisa’ de Charlie Kaufman, Duke Johnson

Mención especial Noves Visions One: ‘Men & Chicken’ de Anders Thomas Jensen

Premio Mejor Cortmetraje Noves Visions: ‘Disco Inferno’ de Alice Waddington exaequo con â€˜Formas de jugar’ de Gemma Blasco

Premio Mejor Pelí­cula Noves Visions Plus: ‘Anabel’ de Antonio Trashorras

Mención especial: ‘Lovemilla’ de Teemu Nikki

 

Focus í€sia

Premio Mejor Pelí­cula: ‘Veteran’ de Ryoo Seung-wan

 

Anima’t

Premio Mejor Pel·lí­cula: ‘Miss Hokusai’ de Keiichi Hara

Premio Mejor Cortometraje: ‘Voltaire’ de Jan Snoekx

Mención especial Cortometraje: ‘The Orchestra’ de Mikey Hill

 

Midnight X-Treme

Premio Mejor Pelí­cula: ‘Bound to Vengeance’ de José Manuel Cravioto

 

Mélií¨s d’Argent

Premio Mejor Pelí­cula Europea S.O.F. Sitges 48: ‘Le Tout Nouveau Testament’ de Jaco Van Dormael

Premio Mejor Cortmetraje Europeo S.O.F. Sitges 48: ‘Graffiti’ de Lluí­s Quí­lez

 

Blood Window

Premio Mejor Pelí­cula Blood Window: ‘Los parecidos’ de Isaac Ezban

 

Brigadoon

Premio Mejor Cortometraje Brigadoon: ‘Caradecaballo’ de Marc Martí­nez Jordan

 

Phonetastic

Premio Mejor Cortometraje: ‘Blackout’ de Sylvain Certain

 

Sitges Cine365 Film

Premio Sitges Cine365 Film: ‘Caradecaballo’ de Marc Martí­nez Jordan exaequo  amb ‘Zero’ de David Victori

 

Entrevista con David Cornadó, director del CINEPHONE

cinephone

CINEPHONE, Festival Internacional de cortometrajes realizados con Smartphones

 

Ya sabéis que nos gusta dar a conocer y hablaros proyectos interesantes en el ámbito del cine, por eso nos ha parecido que era importante hablaros de CINEPHONE,  el único Festival Internacional de Cortometrajes realizados con Smartphones que existe en nuestro paí­s y que este año celebra su cuarta edición.

Hace unos dí­as tuvimos el gran placer de charlar un buen rato con su director, David Cornadó, quien a parte de darnos todo tipo de detalles, también nos dió una clase magistral sobre smartphones y sobre como este medio se ha convertido en una útil herramienta creativa. La podéis encontrar a continuación.

david_cornado

 

Con un gran record de participación  en esta edición (600 cortos presentados, 180 seleccionados) CINEPHONE celebrará su entrega de premios, seleccionados entre 20 finalistas, el próximo sábado 17 de octubre a las 19.00 en el CCCB de Barcelona (entrada gratuita).

Todos los cortos participantes se pueden ver de manera gratuita en la web del festival y hasta el dia 10 de octubre es posible votar por el corto que se llevará el premio del Público. Os animamos a que os paséis por allí­, votéis y sobretodo que disfrutéis de los cortos que valen mucho la pena.

ATMÓSFERA WHOVIAN 39: (Not) A Christmas Carol

segunda temporada doctor who

Doctor Who 6x00

Estrenamos nueva temporada de Doctor Who en Atmósfera Whovian, la sexta ya, y como siempre estamos emocionadas expectantes ante todo lo nuevo que nos pueda deparar esta mí­tica serie de la BBC.

Como es habitual, las nuevas temporadas se inician siempre con un episodio especial de Navidad que en esta ocasión nos traslada a aparentemente un ambiente Dickensiano cercano al clásico Cuento de Navidad, con su Mr. Scrooge, sus cruceros espaciales, sus tiburones voladores y sus máquinas del tiempo… un momento… ¿tiburones?, pues claro, esto es Dr. Who y cualquier cosa puede pasar.

¿Queréis saber más? pues no sé a que esperáis para escucharlo.

En esta entrega de Atmósfera Whovian repasamos los siguientes episodios:

– 6X00: A Christmas Carol.

SITGES 2015: Las mujeres realizadoras se abren paso en el fantástico

into-the-forest

Las mujeres realizadoras se abren paso en el fantástico

Esta nueva edición de Festival de Sitges presenta un espectacular panorama de cine de género femenino.

Sitges 2015 proyectará varias interesantes propuestas de cine fantástico y de terror dirigidas por mujeres cineastas y será testimonio de una cinematografí­a donde el papel de la mujer adquiere una especial relevancia. En su edición anterior, cintas como Good Night Mommy de Severin Fiala (Mí¨lies de plata al Mejor Largometraje y Mención Especial de la crí­tica), The Babadook de Jennifer Kent (Premio Especial del Jurado) o A Girls walks alone at night de Ana Lily Amirpour (Mención Especial y premio de la Crí­tica al Mejor director Novel) ya impactaron y demostraron la fuerza y potencia de un cine fantástico realizado por mujeres. Esta 48ª del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantí stic de Catalunya da protagonismo, no sólo a la autorí­a femenina, sinó también a ejemplos de cine de género con claro subtexto feminista.

La sección Noves Visions abre con La Novia, una excelente adaptaciónde Las Bodas de Sangre de Federico Garcí­a Lorca, que ha realizado Paula Ortiz, una pelí­cula que busca las raí­ces del mito a través de la imagen visual. Esta misma sección cerrará con Evolution, otra obra dirigida por una mujer, Lucile Hadihalilovic, que relata una odisea de aires lovecraftianos. En la misma sección, dos jóvenes realizadoras presentarán sus últimos trabajos; Lisa Tabeka presenta Haruko’s Paranormal Laboratory, un peculiar trabajo de esta joven realizadora nipona – que ya estuvo presente en el Festival en su pasada edición con The Pinkie oBlind Sun, ópera prima de Joyce A. Nashawati, una realizadora de cortometrajesque firma esta aterradora historia de componentes extreos bajo un sol amenazador. A parte, la sección Oficial Fantí stic Competició proyectará The Invitation, un thriller impactante firmado por la directora y guionista norteamericana Karyn Kusama, autora de films como Girlflight, Aeon Flux y Jennifer’s Body.

Además el festivla homenajeará a la actriz argentina Rossana Yanni, que recibirá el premio Nosferatu. La sección Brigadoon proyectará algunos de sus trabajos como El gran amor del Conde Drácula (Javier Aguirre, 1973) o Bésame Monstruo (Jess Franco, 1969). Brigadoon también resalta la importancia de la mujer en el cine de terror, con la presencia de la mí­tica Me Me Lai i –que presentará Eaten Alive! The Rise and Fall of the Italian Cannibal Film– y el estreno del documental sobre Soledad Miranda realizado por Pepe Flores y Paco Millán.

Este amplio panorama tendrá su broche final con la pelí­cula que clausurará el festival : Into the Forest, de Patricia Rozema, una de las grandes triunfadoras del reciente Festival de Toronto, una lúcida visión del apocalipsis a través de una mirada femenina.

 

ATMÓSFERA CERO 70: SÉ LO QUE VISTEIS EL íšLTIMO VERANO IV

Después un abrupto, pero merecido parón durante un par de mesecitos, regresamos con un nuevo episodio de Atmósfera Cero. Y lo hacemos como solemos hacerlo en este podcast desde hace unas cuantas temporadas; con nuestro particular repaso a nuestro verano cinéfilo con una nueva entrega de «Sé lo que visteis el último verano, vol. 4». Pelí­culas nuevas y viejas, series antiguas o de reciente estreno y hasta documentales, todo aquello que ha pasado por nuestros ojos os lo contamos.

A0EP70B

 

Los contenidos de este episodio son:

  • Repaso cinéfilo veraniego I: Ant-Man (2015), Inside Out (2015), Los 4 Fantásticos (2015), Los 4 Fantásticos y Silver Surfer (2007), El destino de Júpiter (Jupiter Ascending, 2014),Extinción (Extinction, 2015)
  • Promo Fans Fiction
  • Repaso cinéfilo veraniego II: Trilogia Puella Magi Madoka Magica: Beginning, Eternal y Rebellion (2012, 2012 y 2015), Not quite Hollywood: the wild and untold story of Ozploitation (2008), Electric Bogaloo: the wild and untold story of Cannon Films (2014),  Dark Matter (Serie tv, 2015), Person of Interest (Serie tv, 2011-2015), Heroes Reborn (Serie tv, 2015) Fear the Walking Dead (Serie tv, 2015)

¡A disfrutar!

ATMÓSFERA WHOVIAN 38: Especial valoración de la 5ª temporada

segunda temporada doctor who

segunda temporada doctor who

Después de pasar el verano, volvemos con la temporada regular de nuestro podcast spin-off Atmósfera Whovian, y lo hacemos con la valoración de la 5ª temporada, temporada repleta de novedades que vamos a analizar junto a nuestros invitados.

Y como nos lo pasámos muy bien en el especial de valoración de la 4ª temporada, hemos decidido repetir invitados y nos hemos traí­do a nuestra TARDIS particular a  Maykel Pérez y Victor Del Moral del podcast «La casa de mi hermano» y al insustituible Jaime íngel «Jaimitzu».

Con todos ellos vamos a repasar lo que nos a parecido esta 5ª temporada, la primera de Matt Smith como 11º Doctor, Karen Guillian y Arthur Darvill como los companions Amy Pond y Rory Williams, y la primera temporada del guiponí­sta Steven Moffat, haciéndose cargo de la serie como showrunner.

Muchas ideas, mucho humor, muy buena compañia y algún que otro baneo es lo que encontraréis en esta valoración de la 5ª temporada de Doctor Who, en su etapa moderna.

Si queréis deberes, para dentro de 15 dí­as os prepararemos la nueva entrega, dedicada al especial de Navidad del 2010 «A Christmas Carol»

Los contenidos de este episodio son:

Doctor Who Temporada 5 (2010) :

– Valoración de la 5ª temporada

FANTA ELX 2015 abre el plazo de inscripción de cortometrajes

 fondo_fanta_elx__

FANTA ELX ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE CORTOMETRAJES PARA SU TERCERA EDICIÓN.

El festival lanza la convocatoria a todos los cineastas, productoras y distribuidoras que quieran presentar sus cortometrajes de género fantástico. El perí­odo de inscripción está abierto desde el 17 de septiembre hasta el 11 de octubre, pudiendo acceder a las bases y al procedimiento de inscripción a través de la web: http://www.festivalcinefantaelx.com/bases/

Como novedad en esta tercera edición, se establece la categorí­a para competir al mejor cortometraje alicantino, cuyo ganador accederá directamente al festival Navidades Sangrientas de Alicante. También se han establecido las categorí­as al mejor cortometraje nacional, cuyo ganador accederá al Festival Internacional Freak Terror Gore Bizarro de Valparaí­so, en Chile, y al mejor cortometraje internacional, cuyo ganador accederá al Interiora Horror Fest de Roma.

Más información en www.festivalcinefantaelx.com