Fantascine

El rincón del cine fantástico

Atmósfera Cero 99: Remembering Sitges 2019

Nuestro podcast Atmósfera Cero regresa con un especial sobre Sitges 2019

Sitges 2019

Nos lo debíamos y os lo debíamos. Si teníamos que regresar después de tantos meses sin grabar teníamos que hacerlo con nuestro tema estrella: el Festival de Sitges 2019.

Después de tantos meses y todas las cosas que han pasado durante estos meses – globales y personales – ha sido un pelín complicado echar la vista atrás. Así que no esperéis un especial al uso como hemos hecho en otras ocasiones repasando el palmarés premio por premio y las películas vistas de la A la Z.

Lo que tenéis entre manos (o entre oidos) es más una tertulia entre amigas, muy a nuestro estilo, donde repasamos aquellas películas que nos parece que vale la pena reseñar de nuestro paso por el Festival de Sitges 2019.

Nuestra intención era hacer también una pequeña reseña del paso de nuestro podcast por Terror Molins, pero eso quedará para próximas entregas. No nos da la vida, oiga.

Entre las películas reseñadas están: El Hoyo, Body at Brighton Rock, The Gangster, the Cop, the Devil, J’ai perdu mon corps, Ready or not, Little Monsters, Kindred Spirits, Darlin’, Extra Ordinary, The Odd Family: Zombie on sale, Weathering with you, In the tall Grass, The Lodge, Bloodline, White Snake, It Comes, The Room.

ATMÓSFERA WHOVIAN 82: La Emperatriz de la Luz

Aquí estamos otra vez, hoy con el Atmósfera Whovian 82, con el que retomamos nuestro camino por la 10ª temporada de la serie Doctor Who. Después de estos meses un tanto extraños para todos, retomamos nuestra actividad habitual ( O eso intentaremos ) y vuelven nuestros comentarios whovian.

En este programa os comentamos los episodios 10×09 «Emperatriz de Marte» y 10×10 » The eaters of Light», dos episodios que podrian enmarcarse en cualquier momento de la temporada, por ser historias independientes, pero que tienen en común el progreso del papel que está jugando esta temporada Missy con el TARDIS Team.

Curiosidades de estos dos episodios y que los enlazan con la época clásica son que «Emperatriz de Marte» se puede leer como una precuela del serial del Tercer Doctor » The Curse of Peladon» y «The Eaters of Light» está guionizado por Rona Munro que guionizó el último serial de la era clásica «Survivor»

Y ahora ya entramos en la recta final de esta temporada 10 con el doble episodio final. pero eso ya el próximo programa.

Os recordamos nuestros modos de contacto:

Los contenidos de este episodio son:

Doctor Who Temporada 10 (2017) :

  • Episodio 10×09 » The Empress of Mars «
  • Episodio 10×10 » The Eaters of Light «

48HIFF ONLINE: Festival de cine de Huesca

El Festival de cine de Huesca (HIFF) estará disponible online de manera gratuita en Festhome TV hasta el sábado

Festival de cine de Huesca

Ante la situación excepcional que nos plantea la pandemia de la COVID-19, la tendencia de los festivales que se pasan a la proyección online no para de crecer. El último en sumarse a este nuevo formato ha sido el Festival de Cine de Huesca (Huesca International Film Festival), que para su 48 edición ha elegido la plataforma Festhome TV para su exhibición online.

Este festival de cortos es calificador para los Premios Goya, de caracter nacional y para los internacionales Oscar.

Este año, las proyecciones de Huesca online corren en paralelo a las sesiones presenciales en la ciudad de Huesca que tendrán formato de autocine bajo el nombre de Autocine bajo las estrellas. Este peculiar formato presencial se ha reservado para las sesiones de inauguración (Ventana Aragonesa) y clausura (Aprendiendo a conducir) y para el ciclo en homenaje a Jose Luis Cuerda.

Dentro del ciclo dedicado a Jose Luis Cuerda se proyectarán las películas Amanece que no es poco y Tiempo Después.

Las sesiones de cortos se podrán disfrutar online y de manera gratuita hasta el sábado 20 de junio en Festhome TV.

Si no tenías planes para este sábado de desconfinamiento, esta puede ser una muy buena opción.

La Comic Con de San Diego será online

La Comic Con de San Diego se celebrará online de manera gratuita bajo el nombre Comic-Con@Home

Comic Con 2020

Tras un anuncio inicial de su cancelación a causa de la pandemia del Covid-19, hace unos días se ha dado a conocer la buena noticia: la Comic Con de San Diego se celebrará online y será gratuita, dando acceso a un amplio público internacional.

Los organizadores de este gran evento anual de cómics y cultura pop han compartido recientemente algunos detalles de esta nueva iniciativa, Comic-Con@Home, un evento online que combinará algunos aspectos de la experiencia presencial con las comodidades del hogar. Esta iniciativa se aúna con el ya en marcha museo virtual Comic-Con Museum@Home.

Entre los planes para esta Comic Con virtual se incluye una sala de exposiciones online con los expositores ofreciendo promociones, ofertas y ediciones limitadas exclusivas para el evento. También promete paneles exclusivos y presentaciones de cómics, juegos, tv, filmes y una amplia variedad de temas presentados por editores y estudios. Por si eso fuera poco, el evento incluirá una Mascarada, juegos y otras actividades en las que los fans podrán participar desde casa.

Todos los aspectos de esta iniciativa serán gratis y no habrá límite en cuanto a cantidad de público asistente online.

La Comic Con tendrá lugar en las mismas fechas que se habían reservado para el evento presencial; del 22 al 26 de julio. Una oportunidad única para todos aquellos que siempre quisieron asistir y nunca se lo pudieron permitir.

CURTAS FESTIVAL DO IMAXINARIO lanza entrevistas online

CURTAS FESTIVAL DO IMAXINARIO lanza un programa de entrevistas online

Miguel Ángel Vivas (Secuestrados) y Fabián Forte, invitados del primer capítulo.

Curtas festval do imaginario

CURTAS FESTIVAL DO IMAXINARIO quiere estar más cerca de su público más allá de las fechas del festival, y para ello lanza un programa online que quiere acercar la actualidad del cine fantástico y a sus protagonistas al espectador. Un programa dinámico que en tan solo 30 minutos nos presenta al director Miguel Ángel Vivas (Secuestrados, Extinction) y al realizador argentino Fabián Forte (Cosa e Mandinga, El muerto cuenta su historia, Malditos Sean) además de aportar curiosidades o tratar otros temas de interés para el aficionado al fantástico.

El primer programa se emitirá online a través del canal de Youtube del festival, así como de los perfiles de Facebook del festival, de la revista Scifiworld, y del Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa el próximo miércoles 10 de junio a las 20.00 horas.

CURTAS FESTIVAL DO IMAXINARIO tiene abiertas las convocatorias de largometrajes y cortometrajes a concurso para su 48 edición y también ha puesto en funcionamiento dos concursos, de relato y de ilustración bajo el título de Contos e Ilustracións Arrepiantes para tremer ao carón da lareira. Puedes consultar las bases de todos ellos en la web del festival.

La 48 edición de CURTAS FESTIVAL DO IMAXINARIO, tendrá lugar del 23 de octubre al 1 de noviembre en Vilagarcía de Arousa

Sitges impulsa una edición online de Fantastic 7

El Festival de Sitges impulsa una edición online de Fantastic 7 en el Marché du Film de Cannes

Fantastic 7
El Fantastic 7 tendrá una edición online este 2020

El Festival de Sitges, junto al Marché du Film de Cannes y el impulsor dela plataforma Blood Windows, Bernardo Bergeret, presentara en la segunda edición del fórum Fantastic 7 una selección internacional de siete proyectos de género fantástico escogidos por siete festivales de todo el mundo. El objetivo de la iniciativa es fomentar el talento del universo fantástico y conseguir apoyo y financiación para que se pueden llevar a cabo los proyectos presentados. La cita tendrá lugar los días 24 y 26 de junio y se podrá seguir a través de la plataforma del Marché du Film Online.

El Fantastic 7 nació en 2019 como una iniciativa destinada a buscar oportunidades de comercialización a trabajos de realizadores con proyección. La iniciativa se presentó en el Festival de Cannes. Este 2020, a pesar del contexto sanitario mundial, Fantastic 7 tendrá recorrido de la mano del Marché du Film Online. El miércoles 24 de junio se presentaran los proyectos y el viernes 26 se llevaran a cabo los speed meetings en un pitchbox entre los autores de los proyectos y los productores interesados.

Los siete festivales que han seleccionado los films son, además del de Sitges, Bucheon International Fantastic Film Festival (Corea del Sur), el Cairo International Film Festival (Egipto), el Festival Internacional de Guadalajara (México), el International Film Festival & Awards de Macao (China), el South by Southwest de Austin – SxSW (EUA) y el Toronto International Film Festival – TIFF (Canada).

El proyecto seleccionado por Sitges es Irati, una propuesta de fantasía oscura en euskera firmada por Paul Urkijo Alijo (Errementari, El Bosque negro, Monsters do not exist).

Los otros seis films presentados son Foreign cop (Maxim Bessmertny), Huesera (Michelle Garza Cervera), I Have To You (Tim Kasher), Illicit (Minji Kang), Three for Eternity (Rai Yasin) y Violation (Madeleine Sims-Fewer & Dusty Mancinelli).

Si queréis conocer más detalles sobre los proyectos y sus autores, podéis consultarlos aquí.

Spamflix llega a España

Spamflix, la plataforma de streaming para películas de culto ya está disponible en España

Spamflix
Spamflix, la plataforma de cine de culto

Spamflix, la plataforma de Video on Demand para películas de culto ya está disponible en dispositivos móviles y televisores a partir de hoy. La plataforma cuenta con un catálogo de más de 90 películas que se pueden alquilar y también reproducir dentro de la propia aplicación. El registro es gratuito y los nuevos usuarios que se den de alta hasta el 22 de mayo recibirán un cupón de película gratis para usar con cualquier película del catalógo.

Spamflix se dirige hacía el cine de culto con un enfoque especializado en la comedia negra y la animación para adultos. Spamflix no funciona con una subscripción mensual, sino que los usuarios alquilan películas individuales por 72 horas por un precio alrededor de 4€ o adquieren múltiples títulos contratando el «Film Pack» que ofrece un descuento especial.

Por el diverso catálogo de Spamflix, se puede navegar por categorías tan sugerentes como Black Comedy, Crime, Nonsense o WTF Did I Just Watch además de la etiqueta #staythefuckhome y contiene películas de directores tan aclamados como polémicos como son Alex Cox, Denis Cote, Sion Sono, Quentin Dupieux, Davide Manuli y Hitoshi Matsumoto.

Spamflix también se enorgullece de ofrecer programas especiales de cortometrajes de festivales asociados (entre ellos, el Festival de Sitges). Actualmente la plataforma dispone del Fantasia Shorts Progamme 2019, una colección de cortos quebequenses del famoso festival de género en Montreal y el Triesce Science + Fiction Shorts Programme, una colección de cortos italianos de ciencia ficción.

El Mecal online en FesthomeTV

El Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona Mecal se está emitiendo en FesthomeTV

MECAL

En marzo de 2020, sólo una semana antes del comienzo del festival y debido a la crisis sanitaria de COVID-19, el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona Mecal vio obligado a posponer sus sesiones in situ.

Por suerte, supieron encontrar una alternativa pronto. Con el fin de evitar una cancelación completa del festival y cumplir con su público y los cineastas, la organización del Mecal se puso en contacto con la plataforma de festivales online FesthomeTV para crear una versión online de su festival.

Las películas se encuentran disponibles dentro de esta plataforma desde el pasado 26 de marzo y aun pueden verse hasta el 26 de mayo. 272 películas y 46 sesiones disponibles a un precio más que asequible.

Nace RAMPA, la primera red profesional para mujeres del audiovisual

Nace RAMPA, la primera red profesional abierta para las mujeres del audiovisual en España

RAMPA, red abierta de mujeres profesionales del audiovisual

Desde el 8 pasado de marzo de 2020, Día Internacional de la Mujer, está activa RAMPA, la Red Abierta de Mujeres Profesionales del Audiovisual , un directorio interactivo, abierto y gratuito de información para contacto y localización geográfica de las profesionales y técnicas del audiovisual (cine / televisión / publicidad / videojuegos) que trabajan en todo el territorio español. 

RAMPA cuenta ya con el apoyo de 41 asociaciones, federaciones y agrupaciones del sector audiovisual, de ellas 17 entidades cubren todo el espectro del audiovisual, 17 están especializadas en cine, 3 en videojuegos, 2 en publicidad, una en televisión y una en realidad extendida.

El principal objetivo de RAMPA ES ayudar a vertebrar de manera paritaria un sector muy atomizado, combatir su discriminación histórica, mejorar las condiciones de visibilidad de las mujeres e incrementar su oferta profesional para que se produzca una efectiva igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en un ámbito profesional muy disgregado que, además, sufre de una notable fragmentación sectorial y de una gran dispersión geográfica.

Hasta hoy no existía en España ninguna base de datos abierta que tuviera en cuenta a todas las profesionales y técnicas que participan en las diferentes especialidades en cualquier punto del territorio español. RAMPA nace para cubrir esa carencia al ser un directorio interactivo específico que facilita la búsqueda de mujeres del audiovisual con el objeto de que los distintos organismos, agencias, productoras, televisiones, empresas, entes y demás estructuras de la industria de todo el mundo puedan contactarlas y adoptar medidas de acción positiva para la creación de empleo femenino. 

Mediante 37 categorías y 285 subcategorías laborales el directorio permite encontrar los perfiles que mejor se adaptan a cada producción audiovisual y propiciar el intercambio laboral, cultural y artístico entre las mujeres de la industria audiovisual.

RAMPA es una actividad promovida por el Festival de Cine por Mujeres.

Cortos fantásticos para el confinamiento de la mano de Sitges

El Festival de Sitges presenta cortos fantásticos en abierto durante el confinamiento

Sitges Count down, cortos fantásticos para el confinameinto

Cierto, llevábamos tiempo sin manifestarnos por aquí, y eso que hace días que le damos vueltas a hablar o no del tema de moda que nos tiene a todos preocupados… y confinados. Pero es que el Festival de Sitges nos lo ha puesto en bandeja y ha provocado que nos manifestemos al fin desde nuestro puesto seguro.

Por una cuarentena más corta. Bajo este eslogan, el Festival de Sitges ha iniciado la campaña Sitges Countdown, una cuenta atrás hasta que llegue la cita más deseada por todos los fans del fantástico el próximo mes de octubre, pero que también comporta otra cuenta atrás, la de un día menos en la crisis del maldito bicho (Covid-19) y un día menos de confinamiento.

En esta línea, el Festival de Sitges, presenta en abierto cada día un cortometraje de género, firmado por directores que han participado en el Festival. Cada pieza está presentada por su propio director en un vídeo dirigido a los fans del Festival.

La primera propuesta ha sido el corto La Bruja del fósforo paseante, d ela mexicana Sofía Carrillo.

Las piezas estarán disponibles en el canal de youtube del Festival.