Fantascine

El rincón del cine fantástico

30 días de Noche: Las Novelas

El terrorífico universo vampírico nacido de la mente de Steve Niles y los magistrales trazos de Ben Templesmith sigue creciendo y expandiéndose; a la serie de novelas gráficas y a las dos adaptaciones cinematográficas (una de las cuales ya os la comenté desde aquí), se suma una serie de novelas. Jeff Mariotte (con experiencia en el mundo del cómic y responsable de la novelización de la serie Ángel) y Steve Niles, unen sus talentos creativos para traernos una serie de novelas ambientadas en el mundo de 30 Días de Noche. La edición en español corre a cargo de Timun Mas.

De momento tenemos ya fecha de lanzamiento para las dos primeras novelas: Rumores de los no muertos llegará el 4 de marzo a nuestras librerías mientras que deberemos esperar hasta el 14 de junio para poder disfrutar de la segunda; Restos inmortales.

Desde luego es una gran noticia, al menos para los fans de las novelas gráficas, sobretodo a juzgar por la sinopsis de ambas novelas:

Rumores de los no muertos: El agente especial Andy Gray del FBI solía tenerlo todo controlado. Pero eso fue antes de que la aterradora criatura que  una vez había sido su compañero y amigo atacara  a su familia. Ahora Gray busca respuestas pero sólo encuentra más preguntas y todas ellas parecen conducir a la aislada población de Barrow, Alaska, un lugar que ya ha tenido su dosis de horror. Andy Gray no tiene ni idea de dónde se ha metido, y está a punto de descubrir lo peligrosas que pueden ser algunas leyendas cuando resultan reales.


Restos Inmortales: Escondido en las sombras y fortalecido durante la noche, un asesino en serie acecha en el barrio residencial de Savannah, Georgia. Un terrible asesino cuya firma está llamando la atención de los otros habitantes de la oscuridad. Pero la realidad es mucho más complicada de lo que paree a simple vista, ya que tras los asesinatos se esconde una terrible verdad que está a punto de ser revelada. Una verdad que podría tener consecuencias nefastas para el resto del mundo mortal…


Pinta bien, ¿no? pues apuntad las fechas y estad atentos a las novedades de vuestra libreria favorita.

Podcast 1×05: Atmósfera 0. Episodio 3.

Para esta tercera entrega del podcast Atmósfera 0 os traemos: La nueva novela de Stephen King que salta a la gran patalla, el regreso de Buffy Cazavampiros, la nueva película de Guillermos del Toro, notícias sobre el casting de el Hobbit, cuentos de terror y lo próximo de Neill Blokamp. Y en la Zona Muerta os hablamos de una serie web, Bite Me, una nueva comedia zombie (Harold’s going stiff), del videojuego Dead Space y de un gadget zombie para tu iPhone o iPod Touch.

Esperamos que os guste.

[audio:http://www.fantascine.com/wp-content/uploads/audio/Atmosfera_0_E3_11_12_10.mp3]

Podcast 1×04: Atmósfera 0. Episodio 2.

podcast_4.jpg

En el segundo episodio de Atmósfera 0 os hablamos de Exorcismos y posesiones demoníacas; pronto nos llegará una auténtica avalancha de películas sobre el tema: The Last Exorcism, El Exorcismo de Emily Rose, El Exorciso de David O’Reilly, Legion: The Final Exorcism y The Rite. También hablamos de superhéroes (Super), lde lo nuevo de Duncan Jones; Source Code, os traemos recomendaciones de cine de la mano de Stephen King y os contamos las primeras noticias sobre del Festival de Sundance. Y para cerrar, como siempre, La Zona Muerta.

[audio:http://www.fantascine.com/wp-content/uploads/audio/Atmosfera_0_E2_03_12_10.mp3]

Podcast 1×03: Atmosfera 0. Episodio 1.

podcast_3.jpg

En el primer episodio de Atmosfera 0, el podcast semanal  de Fantascine y Sala 13 sobre actualidad de cine y cultura ci-fi os hablamos de invasiones extraterrestres, pronto las salas de cine serán inundadas de aliens: Skyline, Año 12, Battle: Los Ángeles…; noticias sobre el remake de La Cosa, de los premios literarios Xatafi-Ciberdark, recomendaciones literarias de ciencia ficción  y una nueva sección fija: La Zona Muerta; un pequeño espacio donde os hablaremos de los zombies y su mundo.

[audio:http://www.fantascine.com/wp-content/uploads/audio/Atmosfera_0_E1_21_11_10.mp3]

Podcast 1×02: Especial Festival de Sitges 2

podcast_3.jpg

Aquí os dejo la segunda entrega del especial sobre el Festival de Sitges. En esta ocasión os traemos una lista de recomendaciones y también una lista de películas que mas vale olvidar. Sacad el boli y apuntad, hay que hacerse ya la agenda de cara al 2011.

[audio:http://www.fantascine.com/wp-content/uploads/audio/Recomendaciones_Sitges2010.mp3]

Podcast 1×01: Especial Festival de Sitges 1

podcast_1.jpg

Aquí os dejo el primer podcast fruto de la colaboración entre Sala 13 y Fantascine. En este primer podcast os traemos la primera parte de un especial sobre el Festival de Sitges donde hacemos una valoración genral de lo que nos ha parecido el festival este 2010 y comentamos brevemente el palmarés. Espero que os guste.

[audio:http://www.fantascine.com/wp-content/uploads/audio/Sitges_2010_1.mp3]

Fantascine, podcasteando

PODCAST.jpg

Algunos ya lo sabréis, y si no ya os lo digo yo desde aquí­ que para eso estamos: ando liada de un tiempo a esta parte con un experimento en un terreno completamente desconocido para mí­: el podcasting. A finales de octubre se me ocurrió que me apetecí­a probar cosas nuevas en relación con el blog, y pensé en grabar algún podcast. Le conté la idea a un amigo; Ricard Cucurull de Sala 13, un blog sobre ciencia ficción – cií¨ncia ficció i rodalies– que dice él. Le pareció buena idea y decidimos grabar un par de podcasts especiales donde dábamos nuestra particular visión del Festival de Sitges. El caso es que el experimento nos gustó y decidimos empezar a grabar un podcast semanal sobre notí­cias de cine fantástico y de terror pero también de cultura ci-fi (novelas, videojuegos, gadgets…), así­ fué como nació Atmósfera 0. Llevamos ya grabados cinco episodios (tres de Atmósfera 0 más los dos especiales sobre Sitges) y estamos preparando un especial de Navidad que esperamos que pueda salir está semana.

En un principio decidí­ crear una página en el blog para ir subiendo los episodios de los podcast, pero finalmente he decidido que para darles un poco más de difusión, crearé un post para cada uno de ellos según los vayamos publicando. Os pido disculpas de antemano (sobretodo a los que siguen a Fantascine en Facebook y Twitter), mis próximos cinco posts corresponderán a los cinco episodios de podcast. Los publicaré seguidos para que el proceso sea rápido.

Esto no quiere decir que deje de publicar posts, mi idea es seguir con el blog como hasta ahora, lo del podcast es sólo un elemento más. Dicho esto, serí­a para mí­ un honor que me acompañarais en esta nueva aventura y experimento y que me hicierais llegar  vuestras sinceras opiniones. Muchas gracias.

Cowboys y ¿Aliens?

cowboys_and_aliens.jpg

La verdad es que hace ya meses que van apareciendo noticias sobre esta película en mis feeds pero, sinceramente, no les había prestado mucha atención, me gustan los westerns y también las películas de invasiones extraterrestres, pero ni siquiera me había planteado que pudieran formar una buena combinación. Sin embargo hoy tres cosas han llamado poderosamente mi atención.

En primer lugar se han publicado ya las primeras imágenes de la película en alta resolución y debo decir que tanto la fotografía como la ambientación parecen espectaculares:

En segundo lugar el reparto, que cuenta con nombres tan potentes como Harrison Ford, Daniel Craig o Sam Rockwell.

Y en tercer lugar el trailer:

Cowboys & Aliens es una adaptación de la novela gráfica del mismo nombre de Scott Mitchell Rosenberg  y Fred van lente y mezcla, como es evidente por el título, el western con las invasiones extraterrestres.

Es el año 1873. Territorio de Arizona. Un hombre, sin recuerdos de su pasado, aparece en la ciudad de Absolution, en medio del desierto. La única pista para descubrir su pasado parece ligada a un extraño brazalete que rodea una de sus muñecas.  Pronto descubrirá que la ciudad no acepta fácilmente a los extranjeros y que todos viven bajo la mano de hierro y el temor al coronel Dolarhyde. Sin embargo éste será el menor de sus problemas cuando tengan que enfrentarse a una amenaza mayor. La ciudad será atacada desde el cielo por naves extraterrestres que irán abduciendo a todo el que se cruce en su camino. Pronto toda la ciudad no tendrá más remedio que confiar en el extranjero, quién parece tener la clave para destruir a sus atacantes.

La dirección de este proyecto ha estado a cargo de Jon Favreau, el mismo hombre que se haya tras Iron Man y Iron Man 2, producen Steven Spielberg y Ron Howard y los responsables del guión son Alex Kurtzman y Roberto Orci (Star Trek) en colaboración con Damon Lindelof (Lost). Un equipo como veis bien potente que podría dar muy buenos resultados.  De momento la fecha de estreno para USA es el 29 de julio de 2011, así que aquí tendremos que esperar un poco más.

Paris, I’ll Kill You: el romance ha muerto

 

paris_i_kill_you.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Recordais  Paris, je t’aime? ¿aquel compendio de cortos de diferentes y afamados directores que nos hablaban de amor en la ciudad más romántica del mundo? pues ahora llega Paris, I’ll kill you para darle una vuelta de tuerca al concepto.

Un grupo de Maestros del Horror se unen para contarnos, cada uno de ellos, terrorí­ficas historias con la ciudad de Paris como telón de fondo. Los directores que han participado son Joe Dante (Aullidos, Gremlins), Paco Plaza (REC), Vincenzo Natali (Splice), Xavier Gens (Frontieres), Ryhuei Kitamura (The Midnight Meat Train), Christopher Smith (Black Death), Julien Maury y Alexandre Bustillo (A l’Interieur) y Joern Heitmann.

De momentos no hay más detalles al respecto. Habrá que estar atentos

Y después de Sitges, el Fancine de Málaga

fancine_1.jpgLos amigos de FANCINE, el Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga me han pedido que les eche una mano en la difusión de su festival, así que yo encantada, que todo lo que sea ayudar a difundir el fantastico siempre será poco.

FANCINE , que llega este a su  20ª edición (ahí es nada) se celebrará en Málaga, claro está, entre el 11 y el 19 de noviembre.  El festival está impulsado y organizado por la UMA (Universidad de Málaga) con la voluntad no sólo de contribuir a la difusión del cine fantástico y de terror, sino también extender el conocimineto del fenómeno cinematográfico y otros ámbitos afines de forma la vez lúdica y educativa. Es por ello que a parte de las proyecciones en las distintas secciones, también se desarrollan toda una serie de actividades paralelas como conferencias, coloquios y conciertos entre otras.

En FANCINE habrá lugar para todo tipo de cine fantástico desde premiers como Uncle Bonmee who can recall his past lifes, La posesión de Emma Evans o Dinero Fácil, pasando por clásicos de siempre como Psicosis, un especial de cine asiático donde se podran ver films como Old Boy de Park Chan-wook, Millenium Actress del recientemente fallecido Satoshi Kon o Air Doll o producciones nacionales como REC 2 o El Segundo Nombre. La película que inaugurará el festival será el último trabajo de Zang Yimou A Woman a Gun and a Noodle Soup, una versión muy particular del clásico de los Coen, Sangre Fácil.

Como veis de todo y para todos los gustos, como tiene que ser. Así que ya sabeis, no dejeis  pasar la ocasión de acercaros a este festival, seguro que no os defraudará.

Y si aún tenies dudas, para ir abriendo boca os dejo aquí un pequeño corto realizado para promocionar el festival