Fantascine

El rincón del cine fantástico

Spielberg interesado en adaptar Ghost in the Shell

ghostintheshell_hdrimg.jpg

19 años después de su debut como serie de animación en 1989, Dreamworks ha conseguido los derechos para la adaptación de Ghost in the shell en 3-D y con personas de carne y hueso. La Universal y Sony, también estaban interesadas en los derechos, pero Spielberg se tomó un especial interés personal por la historia y ha logrado que vayan a parar a manos de su compañía. Spielberg se une así a la fiebre que parece haberse desatadado últimamente por adaptar películas de anime a películas de acción real, ahí tenemos los casos de Akira (cuya adaptación realizará la Warner), Blood the Last Vampire o Dragon Ball.

Jamie Moss (Street Kings) ha sido el elegido para escribir la adaptación del guión pero aún no se sabe quien la dirigirá.
Ghost in the Shell ya experimentó dos adaptaciones cinematográficas; la primera en 1995; Ghost in the Shell, dirigida por Mamuro Oshii y basada en el manga original de Masamune Shirow. Se convirtió entonces en un referente para los aficionados al anime y a la ciencia ficción. La segunda en el 2004; Ghost in the Shell 2: Innocence, dirigida también por Mamuro Oshii. En esta ocasión la historia profundizaba más en sus raíces filosóficas y metafísicas. Entre adaptación y adaptación, Ghost in the Shell tuvo tiempo de convertirse en una serie para televisión con tres temporadas de 26 capítulos cada una emitidas en 2002, 2004 y 2006 y dió lugar también a tres videojuegos.
Creada por Masamune Shirow, Ghost in the Shell es un thriller policíaco futurista que narra las heroicidades de Motoko Kunasagi, miembro de la sección secreta de operaciones de la Comisión Nacional Japonesa para la Seguridad Pública, Sección 9, especializada en crímenes cibernéticos y tecnológicos. Aunque en principio es una igual entre sus compañeros Kunasagi ejerce el rol de líder y todos se refieren a ella como Mayor, debido a que este era su rango en las fuerzas armadas en el pasado. Kunasagi es capaz de llevar a cabo acciones «sobrehumanas» ya que su cuerpo ha sido biónicamente mejorado para una mayor especialización en su trabajo; su cuerpo se haya casi totalmente mecanizado, tan solo su cerebro y una parte de su médula espinal son orgánicos.

In Memoriam: Charlton Heston (1924-2008)

heston_1.jpgNo nos gustaría que abril fuese un mes tan negro como marzo, pero para empezar hoy nos levantamos de nuevo con una mala noticia: Charlton Heston ha fallecido hoy en su residencia de Beverly Hills a los 84 años de edad. Heston, retirado hacía años de la interpretación, padecía desde 2002 una enfermedad degenerativa con síntomas parecidos a los del Alzheimer.

Aunque puede que a los más jóvenes les cueste recordarlo, no me parece que Heston necesite mucha presentación, con más de setenta películas en su haber, vivió su época dorada en los años 50, 60 y 70. Su imponente físico; sus anchos hombros, su fuerte mandíbula y su mirada intensa, le convirtieron en el hombre ideal para interpretar a todo tipo de héroes y tipos duros, de aquellos que siempre conservaban la calma y conseguían salvar la situación. Memorables e inolvidables son muchas de sus interpretaciones como las que llevó a cabo en Ben-hur, El Planeta de los Simios, Los Diez Mandamientos, Khartum, El Cid o El último hombre sobre la tierra (versión de 1971 de la novela Soy Leyenda) por citar algunas.

A mediados de los 70, su presencia en el cine fue siendo menor, para convertirse en escasa en los 80 y los 90. Su última interpretación fue en el 2003, en una película titulada My Father, Rua Alguem 5555, un drama sobre el holocausto en la que interpretaba a un antiguo cirujano de Auschwitz que había practicado experimentos genéticos con los prisioneros del campo de concentración.

Aunque en los últimos años había sido más conocido por su rol de presidente de la Asociación Nacional del Rifle de Estados Unidos y sus declaraciones salidas de tono sobre el derecho a usar armas, lo cierto es que Heston fue y será una figura del cine inolvidable para muchos, y eso es innegable. Descanse en paz.

In Memoriam: Arthur C. Clarke (1917 – 2008)

arthur_1.jpg

Aún estábamos recuperándonos de la noticia de la repentina muerte de Anthony Minghella, cuandoesta mañana leo en Blog de Cine que Arthur C. Clarke falleció ayer a los 90 años en Sri Lanka, donde residía desde hacía 52 años.

Es un dia triste pera todos los aficionados a la ciencia ficción. Arthur C. Clarke fue uno de los escritores de ciencia ficción más influyentes del s.XX, pero también fue un gran científico. Matemático y físico, fue quien sentó las bases de los satélites en órbitas geoestacionarias como centros de telecomunicaciones. Desde muy pequeño se interesó por la astronomia y a los 19 años se unió a la Sociedad Interplanetria Británica en su Inglaterra natal. Años más tarde llegó a presidir esta sociedad cuya sede central acabó instalada en su casa. Poco después, empezó a escribir ciencia ficción publicando su primer relato en 1946; «Partida de Rescate». Entre los más de 90 libros que escribió a lo largo de su vida, destaca el relato «El Centinela» que Kubrick llevó a la pantalla grande como 2001, una Odisea del Espacio, el éxito del film, en cuyo guión trabajó, fue tal que posteriromente Clarke convirtió el realto en una novela del mismo nombre que la película. A este libro le siguieron tres más de la misma serie.

Este no será el único relato de Clarke que será adaptado para el cine, David Fischer está preparando la adaptación de su relato «Cita con Rama», de la cual ya os hablé anteriormente.

Para terminar con un homenaje a su persona os dejo con dos citas suyas que son muestra del carácter de su pensamiento:

«Si algo sabemos de la historia de los descubrimientos es que, en el largo plazo, las profecías más arriesgadas son ridículamente conservadoras»

«Cualquier tecnología superior no se distinguirá de la magia»

Descansa en paz, Arthur.

In Memoriam: Anthony Mignhella (1954-2008)

anthony_minghella.jpgAcabo de saberlo hace escasos minutos. Su agente lo ha confirmado; hoy ha fallecido Anthony Minghella a los 54 años aunque las causas de su muerte aún no se han hecho públicas. La notícia ha conmocionado al mundo de la cultura británica, del cual era un destacado miembro no solo como cineasta, sino por su cargo como presidente del Brititsh Film Institute.

Minghella había recibido un óscar al Mejor Director en 1996 por El Paciente Inglés, película por la que también fue nominado como Mejor Guionista al igual que en 1999 por El talento de Mr Ripley.

Minghella acababa de estrenar su último trabajo en el Reino Unido: The Nº 1 Ladies Detective Agency, una historia basada en la novela del mismo nombre de Alexander Mccall Smith y que cuenta la historia de una mujer de Botswana que abre la primera agencia de detectives del país dirigida por mujeres.

Descanse en paz.

El regreso de Star Wars

George LucasEste pasado jueves, George Lucas ofreció los asistentes al ShoWest de Las Vegas un pequeño anticipo de la última creación de su universo de Ciencia Ficción, ya que tuvieron la gran suerte de poder ver una secuencia de Star Wars: The clone Wars, la película de animación que podrá verse en cines el 15 de agosto de este año. A la película le seguirá una serie de animación para televisión cpn el mismo nombre que se emitirá en Cartoon Network y la TNT en otoño. La idea de esta película le surgió a Lucas mientras desarrollaba la serie de animación. Ubicada cronológicamente en el periodo situado entre los episodios II y III de la gran saga de Star Wars (El Ataque de los Clones y La Venganza del Sith) , la películay la serie mostraran las nuevas aventuras del joven cabellero Jedi Anakin Skywalker, su mentor Obi-Wan Kenobi, y otros compañeros. La película introducirá además un nuevo personaje, una mujer Jedi, Ashoki, que es la aprendiz de Anakin. Fuente: CNN

Jóvenes Ocultos 2: La tribu

lost_boys_2_the_tribe_logo.jpg

¿Qué? ¿cómo? lo que leéis, después de meses de rumores, por fin tenemos la confirmación en forma de trailer: Jóvenes Ocultos, una de las películas de culto más influyente de los años 80, tendrá continuación… ¡21 años después!. La buena notícia: Corey Feldman retoma su papel del «cazavampiros» Edgar Frog, un detalle que nos llega al corazón; la mala noticia: la película llegará al público directamente en DVD. En un principio se habló de proyectarla en los cines, más tarde se dijo que se distribuiría directamente en DVD, luego se habló de un pase limitado (de corta duración) en cines, posteriormente se volvió a la idea de distribuirla en DVD y finalmente ha sido esta última opción la que se ha confirmado como cierta recientemente. Aunque no me gusta, entiendo esta decisión, a pesar de que Jóvenes Ocultos fue un éxito rotundo en su momento y llegó a marcar a toda una generación (en la que me incluyo, pues yo tenía 14 años cuando vi esta película por primera vez), si ésta segunda parte mantiene el estilo y el espíritu de la primera desde luego no tiene cabida en un género dominado por películas del tipo de Soy Leyenda o 30 Días de Oscuridad.

La película lleva por título Lost Boys 2: The Tribe y está dirigida por un más bien desconocido P.J. Pesce (Abierto hasta el Amanecer 3). Del reparto original sólo repite Corey Feldman, como hemos dicho antes, y es posible que Corey Haim tenga una breve aparición recuperando también el papel que interpretó en la primera parte (Sam Emerson). Es lógico que otros como Kiefer Sutherland no repitan papel, pues se supone que los años no pasan por los vampiros.

En esta ocasión la historia se traslada de escenario; a la pequeña ciudad surfera de Luna Bay en California, donde los vampiros «despachan» rápidamente a cualquiera que se cruce en su camino. A esta pequeña ciudad llegarán Chris Emerson y su hermana Nicole. Habiendo perdido a sus padres recientmente, los hermanos se trasladan a vivir con su excéntrica tía Jillian. Cuando Nicole se rinde a los encantos de un vampiro local, Chris deberá localizar y destruir el origen del linaje de clan vampírico antes que la transformación de su hermana sea completa. Para ello, Chris deberá contar con la ayuda y la experiencia de Edgar Frog.

A juzgar por el argumento y lo visto en el tailer, parece ser que esta segunda parte va a respetar bastante el espíritu de la primera, aunque con un cierto toque de «modernidad»: más efectos especiales, mejor maquillaje (observad que los vampiros tienen un aire muy a lo Buffy) y más acción. Ah, y un pequeño detalle, el trailer incluye en su banda sonora el que fue el tema principal de la primera parte: Cry Little Sister. Otro detallazo para los corazoncitos nostálgicos como el mío. Os dejo con el trailer para que juzguéis por vosotros mismos.
Trailer de Lost Boys 2: The Tribe.

Mulder y Scally, ¿romance a la vista?

Flynetonline ha publicado algunas imágenes del rodaje de Expediente X 2, de la que ya os hablé en un post anterior, y parece que se confirma el anhelo de muchos fans desde que empezó la serie: Mulder y Scally están enamorados, o al menos eso parece indicar las fotografias que se han publicado de los protagonistas compartiendo un tierno beso. En la precuela, Expediente X, ya se intuía que pudiera existir algo entre ellos, pues la tensión sexual alcanzó cotas elevadísimas. Tendremos que esperar al estreno, el 25 de julio, para confirmarlo.

(más…)

Primeras imágenes de Watchmen

Después de sufrir varios sobresaltos sobre el estado de este proyecto debido a la pasada huelga de guionistas, por fin una buena notícia; se han publicado las primeras imágenes de los protagonistas en la página oficial de la película.

Así, podemos ver a Jeffrey Dean Morgan como El Comediante, Patrick Wilson como Buho Nocturno, Matthew Goode como Ozimandias, Jackie Earle Haley como Rorschach y Malin Akerman como Espectro de Seda. La película está dirigida por Zack Snyder (300) y se prevee su estreno para de aquí a un año (6 de marzo de 2009).

Para quienes lo desconozcan, Wacthmen es un famosísimo cómic de Alan Moore (V de Vendeta, From Hell, La Liga de los Hombres Extraordinarios) cuya acción se sitúa en 1985 en una ucronía en la que Estados Unidos está a punto de entrar en una guerra nuclear con la Unión Soviética y relata la historia de un grupo de superhéroes del pasado y del presente y los hechos que rodean al misteriosos asesinato de uno de ellos.

Watchmen.jpg

El estreno de Dragonball se retrasa al 2009

La 20th Century Fox, ha anunciado hoy que el estreno de Dragonball, previsto para el 15 de agosto de este año, se retrasará al 3 de abril de 2009. El motivo de este cambio de fechas, según la productora, es que si se estrenase en la fecha prevista para el 2008, debería competir con películas como Star Wars: The Clone Wars (película de animación que dará lugar a una serie también de animación), The International, Tropic Thunder y Wild Child. Mientras que para la fecha prevista en 2009 no deberá competir con ninguna otra película, al menos de momento.

Dragonball.jpg

Basada en el popular manga de Akira Toriyama que posteriormente se convirtió en serie anime, esta versión con actores de carne y hueso empezó a rodarse el pasado noviembre en Durango, Nuevo México. La película está siendo dirigida por James Wong (Destino Final) y entre el reparto cuenta con Justin Chatwin (Goku), Emmy Rossum (Bulma), James Marters (Piccolo), Chow Yun Fat (Maestro Roshi), Jamie Chung (Chi Chi) y Yoon Park (Yamcha).

Cine y educación: el cambio climático

losreyesdelarticocartelbueno.jpgNotro Films y Ciencia Divertida han lanzado una innovadora iniciativa para concienciar a los estudiantes españoles sobre el cambio climático.

Este proyecto incluye el preestreno en las escuelas de la película Los Reyes del Ártico (distribuida por Notro Films) y la realización del Taller de Cambio Climático de Ciencia Divertida. Con esta colaboración se pretende que los alumnos de primaria conozcan el cambio climático, las consecuencias del calentamiento del planeta y que es lo que podemos hacer cada uno para contribuir a un desarrollo sostenible.

Más de cincuenta escuelas de diversas ciudades españolas se han apuntado a la iniciativa y Notro Films espera poder repetir este tipo de actividades con próximos estrenos.

Los Reyes del Ártico es una producción de National Geographic Films, cuyo rodaje duró más de 15 años y que narra, de forma amena, las aventuras de un oso polar, una morsa y sus respectivas famílias en el ártico. La historia está narrada por Belén Rueda e intenta mostrar los terribles efectos que la intervención del hombre tiene en nuestro frágil mundo.

Los Reyes del Ártico se estrena en cines el próximo viernes 7 de marzo.

Fuente: Notro Films