Fantascine

Archivo Etiqueta: Ci-Fi

PHENOMENA EXPERIENCE, FANTATERROR Y ANIMACIÓN EN EL FANT 2012

Se va acercando la fecha de inauguración del Festival de Cine Fantástico de Bilbao, FANT 2012 (4-11 de Mayo) y ya vamos sabiendo más detalles de todo lo que nos depara el evento, que no es poco.

Por un lado recibimos la grata noticia de que el festival acogerá el dí­a 10 de Mayo una sesión del Phenomena Experience con la proyección de dos clásicos del cine de terror: El Resplandor de  Stanley Kubrick y Posesión Infernal II (Terrorí­ficamente Muertos) de Sam Reimi (19.45 horas, cines Golem de la Alhóndiga).

Por otro lado el festival también quiere demostrar su apoyo al género hecho desde nuestro paí­s con el pase dentro del ciclo llamado «FANT al rescate» de dos pelí­culas españolas  muy desconocidas para el gran publico: La Llamada (1965), una pelí­cula dirigida por Javier Setó, considerada unso de los clásicos del FANTATERROR y protagonizada por Emilio Gutérrez Caba -quien además acudirá al festival para presentar la cinta- y La Semana del asesino (1972) de Eloy de la Iglesia y protagonizada por Vicente Parra.

Para terminar, comentaros también que el festival acogerá, como en ediciones anteriores, una muestra de los trabajos presentados al concurso de cortometrajes y cine de animación online NONTZEFILMAK organizado por el portal cutural nontzeberri.com.

Como veis de todo y para casi todos los gustos, así­ que si tenéis ocasión no deberí­ais dejar de pasaros por el festival.

 

 

ATMÓSFERA CERO PODCAST – Episodio 11: «Abuelito, dime tú…»

En este nuevo episodio de Atmósfera Cero, abandonamos la ciencia ficción, aunque no la ficción, para aventurarnos en un disparatado viaje en el tiempo: un regreso a nuestra infancia para recordar aquellas series de anime que más nos impactaron en nuestros más tiernos años, cuando aún no sabí­amos nada de Japón y menos del Anime…

Los contenidos de este episodio son:

  • Las Noticias: hablamos de los Juegos del Hambre, de la nueva temporada de Dr. Who, del homenaje al Mestre Pineda y de el nuevo servicio de streaming de Google Play
  • Las Crí­ticas: Red lights, El Gato desaparece, Interstella 5555, The Walking Dead (segunda temporada) y Alcatraz 
  • Promo: 00 Podcast
  • Crónicas de Sangre Locura y Muerte: Mujeres e historias de fantasmas; en este programa Mirella nos habla de La Mujer de Negro de Susan Hill y de Rebecca de Daphne du Maurier 
  • Promo: Esta peli ya la he visto
  • Crónica sentimental del anime de nuestra infancia: Mazinguer Z, Heidi. Marco, La abeja Maya, El bosque de Tallac, Comando G, Campeones, Dr. Slump y Bola de Dragón.

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

Y como no, este mismo blog.

La música empleada para las Crónicas de Sangre Locura y Muerte proviene de CC MixterOrc March de Basematic,  Orc March de Snowflake

FANT 2012: Festival de cine Fantástico de Bilbao

La semana del 4 al 11 de mayo, será una semana muy especial para los aficionados al cine fantástico de Bilbao y alrededores, ya que se celebrará el FANT, Festival de Cine Fantástico de Bilbao que este año llega a su 18ª edición.

El plazo para la recepción de largometrajes y cortometrajes a concurso se cerró el pasado 31 de marzo, así­ que se espera que la organización de a conocer la programación muy pronto.

Como novedad, este año a los dos premios al Mejor Cortometraje (Premio del Jurado y Premio del Público) se ha añadido del Premio del Jurado al Mejor Cortometraje Vasco, dotado con 2.000 €, apostando así­ por la producción local.

También en ésta edición se entregará un nuevo premio honorí­fico otorgado por la asociación de Guionistas Vascos (Euskal Gidolgileak) al largometraje con meor guión de la sección oficial.

Además de estos dos nuevos premios, en el FANT 2012 también se entregarán el Premio al Mejor Largometraje de género Fantástico (sección oficial) y el premio FANTROBIA, de carácter honorí­fico, que se entregará a alguna persona que se haya constituí­do, en los últimos años, en un valor emergente del género cinematográfico fantástico.

Este año el FANT 2012, aprovechando la circunstancia que anuncia el año 2012 como el del fin del mundo según el calendario azteca, acogerá un ciclo especial dedicado a la filmografí­a que ha tratado de expresar el Apocalipsis o se ha inspirado en él para contar guerras, desastres naturales o historias fantásticas destructivas. Estas sesiones tendrán lugar los dí­as 7, 8, 9 y 10 de mayo e incluiran la proyección de The Last Man on Earth (1954), primera de las adaptaciones de la novela de Richard Matheson Soy Leyenda; El Incidente (M. Night Shyamalan); The Road (John Hillcoat) y una serie de cortos recibidos a concurso con esta temática.

De momento poco más os puedo contar, reservad las fechas en vuestras agendas y de momento aquí­ os dejo el cartel promocional que tiene un aire ciertamente… apocalí­ptico.

ATMÓSFERA CERO PODCAST – EPISODIO 10: De Princesas, libros y pelí­culas

Por fin os podemos trar un nuevo episodio de Atmósfera Cero, un podcast de publicación irregular pero de pretensión quincenal. Para este episodio entre otras muchas cosas os traemos un interesantí­simo debate sobre la Princesa Prometida; ¿libro o peli?.

Todo esto como  siempre en la muy buena compañia de Esther, Mirella y Gema y Nuria (una servidora) y contando en esta ocasión con la inestimable colaboración de Tony de El cine que nos parió

Esperemos que os guste

Los contenidos de este episodio son:

La música empleada en este podcast proviene de CC MixterOrc March de Basematic,  Orc March de Snowflake y de Jamendo, del álbum Tradincelt de Adragante

ATMÓSFERA CERO PODCAST – EPISODIO 9: “and the Oscar goes to… Sundance?

 Ir a descargar

Con un poco más de retraso de lo que hubiera sido deseable os traemos por fin un nuevo episodio de Atmósfera Cero Podcast, el primero del año con muchas novedades y cambios; nuevas secciones y nuevos colaboradores, bueno, más bien colaboradoras.

¿Habrá valido la pena la espera? La última palabra la tenéis vosotros, como siempre.

Los contenidos de este episodio son:

  • Notí­cias: os hablamos sobretodo de premios, que es lo que toca; Óscars, pero tambien Globos de Oro y  Sundance.
  • Promo: La Guarida del Sith
  • Crí­ticas: Juan de los Muertos, Sherlock (la serie), Equlibrium, Paprika y The Yellow Sea
  • Tema de la quincena: Entrevista con Alberto Sedano, socio fundador de Cinebinario Films, que nos habla de su productora de cine independiente y del lanzamiento de una interesante colección; Ci-fi Cults.
  • Promo: La Órbita de Endor
  • Crónicas de Sangre, Locura y Muerte: nueva sección de recomendaciones literarias de la mano de Mirella, que para esta primera entrega nos recomienda un cómic, una novela y un autor clásico:
  • Despedida y cierre

Todo esto en la muy buena compañí­a de Esther del blog Aquesta és la meva opinió, Gema, Mirella y una servidora.

La música empleada en este podcast proviene de CC MixterOrc March de Basematic yOrc March de Snowflake

Esperamos que os guste. Podeis contactar con nosotros en podcasatmosferacero@gmail.com.
Creative Commons License Orc March by snowflake is licensed under a Attribution (3.0).
Creative Commons License Orc March by basematic is licensed under a Attribution (3.0).

ATMÓSFERA CERO EPISODIO 8 – «FELIZ 2012»

PODCAST_p.jpg

Especial de Navidad- Fin de Año un poco todo junto, pero no revuelto,  en el que hacemos un repaso a la cartelera navideña, a lo mejor y lo peor del 2011 en cuanto a películas fantásticas se refiere y echamos un vistazo al cine que nos viene en el 2012, que es mucho, la calidad ya es otro cantar…  y un tema para otro podcast. Todo esto con la muy buena compañía de Ermizad (Esther) del blog Aquesta és la meva Opinió. FELIZ 2012.

Atmósfera Cero. Episodio 7: «Graba como puedas»

Ya estamos de vuelta con un nuevo episodio de vuestro podcast favorito sobre cine fantástico y de ciencia ficción. No os creais que no nos ha costado; hemos tenido que sortear alérgias alimentarias, micros rebeldes y algun que otro poltergeist, pero como nos debemos a nuestra excelentísima audiencia, aquí estamos puntuales (o no) a nuestra cita con los aficionados al cine de género.

 

Los contenidos de este episodio son:

  • Noticias: os hablamos de Los Globos de Oro, del Festival de Sundance, de la precuela de Alien, de listas de las mejores películas de todos los tiempos, del remake de Evil Dead y de un nuevo mercado de producción para películas de género
  • La Crítica: repasamos dos películas en cartelera (The Artist y Premonición), un estreno de tv (The Box) y un estreno en DVD (Thor)
  • Temas de la quincena: el Phenomena Experience cumple un año y para celebrarlo entrevistamos a su creador, Nacho Cerdà, además estuvimos en el Miniput BCN 2011 y también os lo contamos.
  • Promo: esta peli ya la he visto
  • Comentarios de los oyentes
  • La pregunta: ¿Qué película de las que sabeis que se estrenarán en 2012 esperáis con más ganas/ansia/emoción?

La música de éste episodio es del álbum Le regard de l’ornithorynque (Triste Pluie) que podeis encontrar en Jamendo.

Podeis enviarnos vuestros comentarios a podcastatmosferacero@gmail.com

Atmósfera Cero Podcast – Episodio 6: Especial festival de Sitges 2011. Parte II


Nos ha costado un poquito, pero ya tenemos aquí el sexto episodio de Atmósfera Cero. En esta segunda parte del especial dedicado al Festival de Sitges 2011 hacemos un repaso exhaustivo de todas las películas  que pudimos ver en el festival: Melancholia, Killer Joe, Emergo, Grave Encounters, Jane Eyre, The Sorcerer and the White Snake, Troll Hunter, The Caller, The Innkeepers, Twixt, The Mortician, Drive, Contagion, A letter to Momo, The Thing, y muchas más. Más de 20 películas revisadas y valoradas exclusivamente para vosotros. Nos ha quedado un pelín largo… pero nos lo perdonais ¿verdad?

PODCAST_p.jpg

Los contenidos de este episodio son:

  • 00:13 – Presentación
  • 01:00 – Sumario
  • 01:56 – Especial Sitges (repaso a todas las películas vistas)
  • 35:00 – Promo: La Guarida del Sith
  • 35:55 – Especial Sitges (continuación)
  • 1:57:41 – Comentarios de los oyentes
  • 2:11:45 – Despedida y cierre

Por cierto muchas gracias a todos los oyentes que nos han enviado comentarios.

Atmosfera Cero Podcast Episodio 5: Especial Festival de Sitges Parte I

PODCAST.jpg

Y aquí tenéis la primera parte del prometido especial sobre el Festival de Sitges 2011. En él os hablamos de nuestra valoración de esta 44 edición en cuanto a organización, funcionamiento, asistencia, secciones, etc. Para esta primera parte también os comentamos los premios más importantes del palmarés:

  • Red State de Kevin Smith – Mejor Película
  • The Woman de Lucky Mckee – Mejor guión
  • Na Hong-Jin (The Yellow Sea) – Mejor Director
  • Michael Perks (Red State) – Mejor Actor
  • Britt Marling (Another earth) – Mejor Actriz
  • Attack the Block – Premio del Público, Premio de la Critica y Premio Especial del Jurado
  • Balada Triste de Trompeta – Meliès de Oro

Aprovechamos de paso, para comentaros nuestra oipinión sobre todas estas películas premiadas. Nos ha quedado un poco largo,  pero esperamos que nos lo perdonéis.
Ir a descargar
Si queréis suscribiros al podcast podéis hacerlo a través del Feed y si quereis descargar éste o episodios anteriores podeis hacerlo a través de iTunesIvoox.

Para poneros en contacto con nosotros o enviarmos vuestros comentarios, podéis hacerlo en la siguiente dirección: podcastatmosferacero@gmail.com.

 

 

Sitges 2009: Palmarés, Moon la gran triunfadora.

sitges09.jpgTodo lo bueno se acaba, y hoy llega a su final el Festival de Sitges 2009. Atrás quedan 10 dí­as de carreras, madrugones, interminables colas, comer bocadillos y pasear entre zombies junto al mar. Han sido dí­as intensos; se han podido ver grandes trabajos y algunos no tan buenos, pero lo más importante es que se le ha podido tomar el pulso al panorama internacional del género y se ha podido constatar que está vivo y en plena forma. Pronto tocará hacer la crónica del Festival; hablar de aciertos y errores y traeros, una vez más la visión crí­tica de lo visto. Pero hoy toca hablar del Palmarés. Me satisface especialmente haber podido tener la suerte, una vez más, de haber visto la pelí­cula ganadora del Festival, Moon de Duncan Jones, que además fue una de mis apuestas fuertes para este año. Moon se ha llevado además el premio al Mejor Guión y Mejor diseño de Producción, así­ como el de Mejor Actor para un magistral Sam Rockwell. El Premio a la Mejor Actriz ha sido ex-aequo para Elena Anaya por el thriller psicológico Hierro y Kim Ok-vin por Thirst de Park Chan Wook. El Premio al mejor director ha sido para el filipino Brillante Mendoza por Kinatay, un thriller policí­aco bastante atrevido. Respecto el Gran Premio del Público, este año ha recaí­do en la irreverente, divertida y absolutamente genial Zombieland.

Para una lista detallada de los premios podeis consultar este enlace