Fantascine

El Jefe de todo esto

boss_2.jpgNada más comenzar el film, la voz en off que nos pone en situación nos da ya claras muestras de que no nos encontramos frente a una comedia al uso. Quien habla, claro, es Lars Von Trier, ideador del movimiento Dogma, ególatra confeso, y controvertido director danés de inagotable espíritu transgresor; creador, entre otras, de las magistrales Rompiendo las olas (1996), Los idiotas (1998), y Bailar en la oscuridad (2000).
Von Trier, en El jefe de todo esto, disecciona la comedia clásica a partir de un constante juego deconstructivo y metalingüístico en el que se detiene a explicarnos los diferentes elementos que va introduciendo para que la historia funcione como tal. Sin embargo, pese a nuestra admiración por los malabarismos inagotables del danés tanto aquí como a lo largo de toda su filmografia, en esta ocasión el largometraje resbala en varias ocasiones en su pretensión de divertir. Es indudable que este proyecto es una obra menor (también en metraje, pues únicamente dura 99 minutos), que se inserta entre los tres films de su trilogía sobre América: los excelentes Dogville (2003) y Manderlay (2005), y un tercero aún por estrenar.
El jefe de todo esto es una propuesta inteligente y entretenida, y aunque no siempre cuaje, su humor mantiene un alto nivel y resulta estimulante. Destaca especialmente un final imprevisible y desternillante en que el protagonista, un actor de pacotilla, se plantea el mejor final posible para la historia en cuestión. Para desesperación del resto, el hilarante desenlace se alarga y parece tomar un rumbo poco complaciente con la mayoría de personajes. Y es que, al margen del «desliz cómico» que supone este film, en el cine de Lars Von Trier él es el auténtico «jefe de todo esto», y casi todos suelen salir malparados.*

Ficha técnica:
Direktøren for det hele. Dinamarca, Suecia, Islandia, Italia, Francia, Noruega, Finlandia, Alemania, 2006. Dir: Lars Von Trier. 99 min. Con: Jens Albinus y Peter Gantzler.

* Crítica servida por el Heraldo del Bastión de los Sueños

1 Comentario

  1. Iñaki Bilbao

    Buena película. Original y muy divertida.
    Un poco caótica, sí, pero solo en la forma.

    Travis (Iñaki)

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.