Fantascine

Sitges Chronicles: A Scanner Darkly

Hola!
Aprovechando que se ha estrenado esta semana y además se pudo ver en primicia en el Festival de Sitges ahí va la reseña de:
A Scanner Darkly de Richard Linklater
«P K Dick meets Rotoscope»

scanner_poster.jpgQué sería algo así como «Una mirada a la oscuridad» en castellano, se trata de una pesadilla más ( y van…) de Philip K. Dick (Minority Report, Blade Runner), pero ésta usando la técnica del Rotoscope, es decir, primero filmas y después dibujas encima, algo así como lo que hacía Jason Lee en Persiguiendo a Amy: calcar.

Keanu Reeves es un desdibujado (qué adjetivo más acertado, ¿eh?) agente de narcóticos, que para proteger su identidad, tanto él como sus compañeros, llevan unos trajes metamorfoseantes que cambian cada segundo de cara y vestimenta, como un disfraz de mortadelo con un refresh cada segundo. Huelga decir que la técnica de animación va de perlas para este f/x.

Keanu vive en una casita cutre unifamiliar rodeado por sus yonkis colegas, todos ellos adictos a la droga D, una nueva droga de origen incierto y adicción total.

Después del impacto estético inicial (que si te desagrada entonces difícilmente te enganchará la película), la historia se sigue con impaciencia, me explico: todo gira en torno a los diálogos y situaciones de los personajes de Robert Downey Jr (insoportable personaje), habla por los codos para no decir nada, como mucha gente, pero éste se cree que dice cosas importantes. Woody Harrelson que hace 3/4 de lo mismo, pero para tonterías y en plan bruto, y el Keanu que escucha y de vez en cuando se pregunta qué coño hago yo con estos dos yonkis. Y así el 80% de la película son estos 3 interactuando, algunos diálogos, y situaciones, son más ingeniosos/absurdos que otros, pero todos acaban hartando pq parecen no ir a ninguna parte.scanner2.jpg

De fondo en la historia están las siempre presentes obsesiones de su autor, ese Gran Hermano y esas manías persecutorias. Al final, después de casi 2 interminables horas, se nos desvela el entramado, y si has tenido suficiente paciencia, entonces el film más allá de su atrevido estilo toma sentido, pero la sensación es haber aguantado demasiado.

Valoración: 6 por arriesgarse en una técnica ya usada por él mismo en Waking Life y en el primer intento de llevar al cine la trilogía de JRR Tolkien, y porque aunque no sea redonda ni mucho menos, si consigue captar ese aire de ‘aquí pasa algo raro’ que desprenden todas las obras de P.K Dick.

Ficha Técnica:
A Scanner Darkly. EUA, 2006. Dir: Richard Linklater. 100 min. Con: Keanu Reeves, Robert Downey Jr, Winona Ryder, Woody Harrelson, Rory Cochrane.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.