Amazon Prime presentará 4 películas de Blumhouse en exclusiva este otoño
Blumhouse y Amazon se han unido para aterrorizarnos de lo lindo este otoño. Amazon acaba de anunciar el lanzamiento de Welcome to the Blumhouse, una serie de ocho películas de terror producidas por Blumhouse Television y Amazon Studios.
Cada una de las películas presenta una visión distintiva y una perspectiva única sobre temas comunes centrados en torno a la familia y el amor como fuerzas redentoras…o destructoras.
Las cuatro primeras películas se lanzarán como sesiones dobles. El 6 de octubre se estrenan The Lie de la directora y escritora Veena Sud y The Black Box de Emmanuel Osei-Kuffour Jr.
La semana siguiente, el 13 de octubre, se estrenarán Evil Eye de Elan Dassani y Rajev Dassani y Nocturne, escrita y dirigida por Zu Quirke.
Nada se sabe aún de las cuatro películas restantes, pero estaremos atentos a cualquier noticia al respecto. Como fans de esta productora no podríamos estar más ilusionados con este inesperado regalo.
La New York Comic Con se alía con Youtube para una edición virtual este 2020
Seguimos con la tanda de Festivales y convenciones masivas que optan por una edición parcial o totalmente virtual para este 2020. La New York Comic Con ha anunciado que finalmente cancelan su edición presencial a causa de la pandemia global. Lejos de dejar que este obstáculo empañe el evento, la NYCC junto con la MCM ComicCon de Londres, han decidido unir sus fuerzas con Youtube para ofrecer a los fans un nuevo portal llamado New York Comic’s Metaverse. Dicho portal está dedicado a ofrecer experiencias de cultura pop a los fans desde la comodidad de sus hogares.
La New York Comic Con además parece haber aprendido de los errores cometidos por la Comic Con at Home, todo un fiasco debido a que todos sus paneles fueron pregrabados, eliminando así el espíritu de «cualquier cosa puede pasar», y a que deshabilitaron los comentarios en cada panel de Youtube, cortando así la comunicación con las comunidades de fans. Por su parte la New York Comic Con quiere incentivar activamente la participación de estas comunidades de seguidores en tiempo real mientras los paneles están siendo presentados. La NYCC presentará paneles en streaming y «on demand» en Youtube de manera que los fans podrán participar en los Q&As en directo pero también convertir cada panel en una quedada festiva y interactuar con otros fans gracias a las opciones de chat en directo de Youtube.
Cualquiera que quiera participar podrá hacerlo a través del canal oficial de Youtube de la convención. El evento virtual tendrá lugar del 8 al 11 de octubre
Hablamos de SNOWPIERCER en sus versiones de película y série.
Os presentamos el Atmósfera Cero 101 en lo que hemos querido bautizar como Summer Edition, ya que este año tan extraño que éstamos viviendo hemos decidido que estaria bien traeros cosas fresquitas para haceros más amenos estos dias.
Y que hay más fresquito que un programa dedicado a Snowpiercer, una obra en donde los paisajes nevados nos pueden refrescar, ni que sea de forma subliminal.
Éste programa nace de una idea que se nos ocurrió en el programa 100: lanzarnos un desafio mútuo aprovechando el estreno en Netflix de la primera temporada de la sérieSnowpiercer.
Nos ha parecido interesante revisionar la película en la que se inspira, Snowpiercer ( 2013 ) del director coreano Bong Joon-Ho, que a su vez se inspira en la novela gráfica Le Transperceneige
Le Transperceneige es una historia post-apocalíptica en que la humanidad, tras un desastre nuclear, se ve confinada en un tren de 1.001 vagones, que recorre el planeta helado circunnavegándolo.
En 2.013 el director Bong Joon-ho ( The Host, Parásitos ) dirigió la película Snowpiercer que adaptaba esta novela gráfica y de la cuál ya os hablámos en su momento en lo que suponía la primera película del director con un reparto internacional.
Netflix ha estrenado este año 2.020 la série del mismo título, y que supone un reboot de la película, con una Jennifer Connelly protagonista absoluta.
Evidentemente éste programa está lleno de spoilers, por lo que si no has visto ni película ni série, lo más aconsejable es que corras a verlas y así podrás disfrutar más de todos los detalles que sacámos a relucir (Ambientación, personajes, tramas ) y que, al tratarse de un desafio cruzado, nos sirven para argumentar nuestros puntos de vista.
¿ Estaremos de acuerdo en nuestras opiniones ? ¿ Saldrá ganando la película o la série ? ¿ Merecen la pena ver las dos ? La respuesta a estas preguntas y más, os espera en nuestro primer Summer Edition.
Os recordamos nuestros modos de contacto:
En la web Fantascine.com tenéis la correspondiente entrada.
El Festival de Toronto presenta su programación para 2020 en un formato híbrido
El Festival de Toronto ha revelado su lista completa de proyectos a estrenar en su nueva edición híbrida. Con la pandemia aún golpeando con fuerza en Estados Unidos y el resto del mundo, el Festival verá reducida sus dimensiones en comparación a ediciones anteriores, poe lo que se centrará mayormente en proyectos oscarizables y grandes producciones.
Siguiendo los pasos de Venecia y otros festivales, el Festival de Totonto exhibirá un 46% de films dirigidos o codirigidos por mujeres en un esfuerzo por una mayor paridad de género.
El Festival de Toronto exhibirá sus películas los primeros 5 días en formato presencial con proyecciones respetando la distancia social – siempre que no haya rebrotes en la región- con actividades de interior con aforo limitado a 50 personas. Sin embargo para la prensa o público que se sienta inseguro para asistir presencialmente existirán proyecciones online.
El thriller ‘Cosmética del enemigo’, de Kike Maíllo, competirá en la Sección Oficial de Sitges
Cosmética del enemigo, el último trabajo del director catalán Kike Maíllo, será uno de los títulos que se presentaran a Sitges 2020.
La película, que formará parte de la Sección Oficial a Competición, adapta la novela Cosmétique de l’ennemi, de la autora belga Amélie Nothomb. Este es el tercer largometraje de Kike Maíllo, que ya inauguró la edición de Sitges 2011 con la película de ciencia ficción Eva y va ganó el Goya a la mejor dirección novel. Cosmética del enemigo es su primera producción internacional, una coproducción entre España, Francia y Alemania. Cuenta con un reparto internacional formado por Tomasz Kot (Cold War), Athena Strates (The Good Liar), Marta Nieto (Madre) y Dominique Pinon (Delicatessen).
El film se centra en la historia de Jeremiasz Angust, un arquitecto de éxito que pierde su vuelo por culpa de una misteriosa joven que le aborda de repente. Los dos personajes iniciaran una conversación que se irá enrareciendo hasta convertirse en algo siniestro.
Érase una vez, en un lugar llamado Polo Sur ¿ O fueron dos veces ? Ay las historias de regeneración, tan commovedoras como imprevisibles. Y eso es lo que nos pasó al final de The Doctor Falls. Sabíamos que en el especial de Navidad de 2.017 se producia la regeneración del Doctor 12, pero lo que no sabíamos es que asistiríamos a un 2×1, una doble regeneración.
En esta entrega número 84 de Atmósfera Whovian vamos a comentaros las sensaciones que nos ha producido esta historia multi Doctor, con caras nuevas y viejos conocidos, con el nacimiento de una de las más bonitas amistades de esta longeba serie y la enmienda de algunos cabos sueltos que dejó Moffat en la temporada anterior.
«Twice Upon a Time» es una historia de finales y de principios, de cambios que marcaran una nueva época para esta serie, pero sobretodo, de despedida de uno de los actores que mejor ha sabido llevar el rol de Doctor. Peter Capaldi ya es una leyenda whovian por derecho propio.
Y a partir de ahora empieza la era Chibnall y Whittaker ¡ Y como empieza ! Con esa caída al vacio. Va a ser interesante ver como se resuelve esa situación sin duda.
Os recordamos nuestros modos de contacto:
En la web Fantascine.com tenéis la correspondiente entrada.
Aquí tenéis nuestro Atmósfera Cero 100.: Confinadas y como el propio título indica lo aprovechamos para hacer una de nuestras tertúlias en que comentamos todo lo que hemos estado viendo ( Y jugando ) en todos estos meses en que hemos estado confinadas.
Este año 2020 no está siendo fácil pero lo hemos conseguido y hemos llegado a nuestro centenario y esperamos celebrar con vosotros muchas ediciones más, compartiendo nuestro amor por el género en todas sus vertientes.
Como a muchos de vosotros os habrá pasado, las plataformas de streaming se han convertido en nuestra puerta al cine y las series y es allí donde nos hemos nutrido de nuestros visionados, aunque a alguna de nuestras componentes se le haya ido un poco las manos con los videojuegos, pero al meos eran de género.
Y como propina os traemos una crónica de la edición 38 del festival Terror Molins que no pudimos incluir en nuestra anterior entrega.
Entre otras muchas cosas en esta entrega os hablamos de:
Películas: Frozen 2, Ouija: El origen del mal, Onward, El Recuerdo de Marnie, Malasaña 22, The Wreched, Underwater, The Divine Fury, Cold Pursuit.
Series: Kingdom, Westworld, locke & key, Snowpiercer, Clone Wars, The Mandalorian, Dark, Dead to Me, Star Trek: Picard
Videojuegos: Until Dawn, Death Stranding, The Last of Us, The Last of Us 2
Os recordamos nuestros modos de contacto:
En la web Fantascine.com tenéis la correspondiente entrada.
En una edición, que a falta de especificar los detalles, se desarrollará en un formato híbrido entre presencial y virtual, el festival se prepara para combinar lo último del cine de género con una mirada hacia los films que han trazado la historia del fantástico a través de diversos homenajes.
En este sentido, Sitges 2020 adopta como motivo para su cartel a una de las primeras grandes películas e género fantástico de la historia del cine, El Gabinete del Dr. Caligari, que celebra 100 años de existencia.
La película de Robert Wiene también inspirarà la retrospectiva Sombras de Caligari, formada entre otros que se anunciarán próximamente, por clásixoc como The Trial (El Proceso) de Orson Wells
Sitges 2020 arrancará el próximo 8 de octubre con el estreno de Malnazidos, una película de acción zombi dirigida por Javier Ruiz Caldera y Alebrto Toro ambientada en la Guerra Civil Española.
Los fans del género zombi estamos de enhorabuena, porque el festival también ha anunciado el estreno de una de las películas zombis más esperada del año, la coreana Peninsula, secuela de la aclamada Train to Busan (Premio a la mejor dirección en Sitges 2016)
Otro de los títulos más esperados de este año es Relic, debut de la directora australiana Natalie Erika James, que sorprendió en Sundance. Producida por Jake Gyllenhaal i protagonizada por Emily Mortimer, la cinta prensenta una historia de terror turbio y angustioso que podríamos enmarcar en la tendencia actual del nuevo terror.
Y si hablamos de mujeres directoras, el festival apuesta fuerte como en los últimos años por las miradas femeninas al género con propuestas como la francesa Jumbo; de Zoé Wittock; la norteamericana 12 Hour Shift; de Bea Grant o la canadiense Slaxx de Elza Kephart.
Otra de las cintas que suscitan gran interés es la británica The Show de Mitch Jenkins, escrita por el estrambótico gurú Alan Moore.
Sitges 2020 tambien contará con un buen uñado de ejemplos de terror festivo, para disfrute de los fans, con títulos como Psycho Goreman de Steven Kostanski; Benny Loves You, de Karl Holt, o The Queen of Black Magic, de Kimo Stamboel.
La organización del Festival FANTOSFREAK 2020 anuncia su suspensión a causa del COVID-19
El Fantosfreak 2020, suspendido
Mala notícia la que hemos recibido esta tarde. Tras las últimas noticias respecto a los rebrotes de Covid-19 que se están produciendo en Catalunya, la organización del festival ha tomado la decisión de cancelar la edición de del Fantosfreak 2020.
La organización ha considerado que el planteamiento que se había hecho para poder poder realizar el festival con las máximas medidas de seguridad no favorecían a poder disfrutar del evento al 100%. En sus propias palabras «por coherencia y sensatez dada la situación actual, debemos dejar que el festival vuelva el próximo año con más fuerza y más ganas que nunca»
Así pues el cambio de fechas planteado hace unos días no parece haber convencido a los organizadores ante la situación actual, deberemos esperar a 2021 para poder volver a disfrutar de este festival de referencia de cortos fantásticos.
Todo nuestro apoyo y ánimos para los amigos de Fantosfreak que se han visto obligados a tomar esta dura decisión. Les deseamos toda la suerte del mundo para el 2021.
Ya está aquí, ya ha llegado, el Atmósfera Whovian 83 dedicado al final de la temporada 10 de la era moderna de Doctor Who.
Y vaya final. Lleno de emociones, despedidas, pero también comienzos. Una duda nos asalta ¿ Ahora qué? ¿ Qué nos tiene preparado para el especial de Navidad Steven Moffat que pueda superar lo que hemos vivido en estos dos episodios ?
Ha sido una temporada extraña, con altos y bajos y, sobretodo, larga, pero cuyo final ha estado a la altura de los mejores momentos que nos ha ofrecido esta serie.
Por ahora nos queda esperar a ver como se cierra esta etapa. Nos espera un especial en que vamos a poder disfrutar de la preséncia de dos Doctores, con lo que supone cuando las cronologias se cruzan. será interesante descubrir porque se cruzany porque en ese lugar y ese momento.
Os recordamos nuestros modos de contacto:
En la web Fantascine.com tenéis la correspondiente entrada.