Tras la gran revelación de la entrega anterior, aquí volvemos con el Atmósfera Whovian 44, en el que parece que la serie se toma un descanso, tras tantas emociones, y nos vamos a centrar en dos episodios que estan fuera de la trama general del esta 6ª temporada.
En el 6×09 » Night terrors » el Doctor, Amy y Rory acudiran a la llamada desesperada de un niño, que sufre de terrores nocturnos, o quizás de algo más. Y, mientras el Doctor trata de ayudarlo, Amy y Rory van a sufrir en sus carnes los poderes inconscientes de este niño. Un episodio a la vez tierno y aterrador que nos llega de la mano de Mark Gattis, co-creador junto a su amigo Moffat de la serie Sherlock.
En el segundo episodio que os comentamos, 6X10 » The girl who waited «, lo que en principio iban a ser una vacaciones excitantes para Amy y Rory, se va a convertir en una auténtica pesadilla, en que las paradojas temporales y las decisiones imposibles van a ser las protagonistas de la historia.
Tras la quincena de rigor, venimos con el Atmósfera Whovian 43, esta vez dedicado a los episodios clave de la sexta temporada, el 6×07 » A good man goes to war » y el 6X08 » Let’s kill Hitler » pues son los episodios en que, no sólo descubriremos que ha estado pasando desde el inicio de la temporada,
Por un lado, vamos a saber que ha estado pasando con Amy, que la dejamos por última vez derretida en el suelo de la TARDIS, ante la mirada preocupada del Doctor y la mirada alucinada de Rory.
Pero también, y sobretodo, vamos a descubrir por fin, quien es en realidad River Song en el primer episodio, mientras que en el segundo la vamos a ver un poco distinta.
No nos olvidemos de la aparición estelar de unos personajes muy peculiares, que al parecer tienen cuentas pendientes con el Doctor, con un sontaran que irónicamente trabaja como enfermero y una silurian de la época victoriana, con tendéncias al canivalismo y criada con katana.
¿ Habrá salido Nuria más satisfecha del visionado de estos dos episodios, que de lo que llevamos de sexta temporada ? Escúchanos y descúbrelo.
Una quincena más, estamos con vosotros con nuestro Atmósfera Whovian 42, dedicado a dos episodios que conforman una sóla historia. En esta ocasión os comentámos los episodios 6×05 » The rebel flesh» y 6X06 » The almost people » que sirven de puerta de entrada a lo que va a ser el final de esta primera parte de la temporada 6.
En esta ocasión, el Doctor, Amy y Rory viajan, o se ven llevados mejor dicho, al siglo XXII, a un monasterio, que resulta ser una fábrica de productos químicos, donde se nos introduce la llamada Carne, un invento humano que sirve para obtener mano de obra descartable, para encargarse de los trabajos más peligrosos. Cuando, por culpa de una tormenta solar, estos avatares de carne tomen conciéncia propia, el Doctor y sus amigos se van a ver envueltos en una revuelta, de la que no les será fácil salir.
Este doble episodio, que en un principio `podría considerarse un «Alien of the week», va a desvelarnos muchos secretos que llevámos arrastrándo desde principio de la temporada, nos va a dar más de una sorpresa y nos va a dejar en un cliffhanger, que tendrá su resolución en el 6×07, que nos va a dejar con un cliffhanger más grande aún.
Pues ya hemos llegado al Atmósfera Whovian 40, una cifra nada despreciable, en este spin-off que, poco a poco, ha ido adoptando personalidad propia. incluso tiene feed propio.
¿ Y de que os vamos a hablar en esta ocasión? pues nos vamos zambullir de pleno en la 6ª temporada de Doctor Who, la segunda con el Onceavo Doctor, y os vamos a comentar los episodios » The impossible astronaut / Day of the Moon « una historia doble que nos va allevar al año 1969, en plena época Nixon, con el primer alunizaje y con nuevos misterios: una nueva amenaza alien llamada Silencio, una niña misteriosa que llama a Nixon por su linea privada, un orfanato muy tétrico, una mujer con parche que aparece y desaparece, el drama personal de River Song. lo dicho, muchos elementos que Moffat pone sobre la mesa y que esperémos que no se nos atraganten.
Para esta sexta temporada parece que Steven Moffat se ha propuesto volvernos locos, a juzgar por la cantidad de misterios que nos abre en este doble episodio, y quizás esto es algo que juegue en contra de ellos. Pero como sale River Song, y cada episodio en que sale ella ya merece la pena, dejaremos pasar esta avalancha que nos proponen y seguiremos disfrutando de nuestra serie de viajes del tiempo favorita.
Después de pasar el verano, volvemos con la temporada regular de nuestro podcast spin-off Atmósfera Whovian, y lo hacemos con la valoración de la 5ª temporada, temporada repleta de novedades que vamos a analizar junto a nuestros invitados.
Y como nos lo pasámos muy bien en el especial de valoración de la 4ª temporada, hemos decidido repetir invitados y nos hemos traído a nuestra TARDIS particular a Maykel Pérez y Victor Del Moral del podcast «La casa de mi hermano» y al insustituible Jaime íngel «Jaimitzu».
Con todos ellos vamos a repasar lo que nos a parecido esta 5ª temporada, la primera de Matt Smith como 11º Doctor, Karen Guillian y Arthur Darvill como los companions Amy Pond y Rory Williams, y la primera temporada del guiponísta Steven Moffat, haciéndose cargo de la serie como showrunner.
Muchas ideas, mucho humor, muy buena compañia y algún que otro baneo es lo que encontraréis en esta valoración de la 5ª temporada de Doctor Who, en su etapa moderna.
Si queréis deberes, para dentro de 15 días os prepararemos la nueva entrega, dedicada al especial de Navidad del 2010 «A Christmas Carol»
Pués ya está aquí, ya llegó el fin del universo, o lo que es lo mismo, el final de la quinta temporada de Doctor Who. Han sido muchas aventuras, muchos burruños temporales, también conocidos como paradojas temporales, personas que se pierden, otras que vuelven, pero sobretodo, un universo que estava destinado a irse al garete, pero que grácias a la intervención del Doctor, no lo hará, aunque haya truco en ello.
Y para esta penúltima entrega dedicada a esta quinta temporada de Doctor Who, os vamos a comentar todo lo que dan de sí y nos han parecido los episodios 5×12 » The Pandorica opens » y 5×13 » The Big Bang « en lo que constituye el primer final de temporada protagonizado por el Doctor de Matt Smith, un final espectacular, lleno de respuestas a algunos misterios, pero también de preguntas sobre otros. Con viejos conocidos que vuelven, como es el caso de River Song, Winston Churchill o Liz Ten, apariciones sorpresa, la reunión de enemigos del Doctor más grande que hemos visto hasta ahora, y sobretodo, un Eleven que está más en su salsa que nunca, con todos las piruetas temporales que realiza.
Son dos episodios que no os van a dejar descansar ni un momento, y que os van a dejar con cara de asombro en más de una escena.
Comentamos los episodios 5×10 y 5×11 de Doctor Who
Os presentamos el Atmósfera Whovian 36, que vamos a dedicar a los dos episodios que precederán al gran final de la 5ª temporada de Doctor Who. Nos acercamos al final, pero antes, vamos a darnos un respiro (Relativo) y vamos a hacer un par de paradas muy interesantes.
Los contenidos
En esta ocasión os vamos a hablar de los episodios 5×10 » Vincent and the Doctor » y 5×11 » The Lodger «, dos episodios que suponen un punto y a parte dentro de la vorágine de esta temporada, pero que no van a dejar del todo de lado la trama que vemos que está apareciéndo duranre la mayoria de episodios, con el misterio de las grietas.
Así, en el 1er episodio, el Doctor y Amy van a conocer una de las figuras más importantes de la historia del arte, como es Vincent Van Gogh, en uno de los grandes episodios, sin duda, de lo que llevamos visto de toda la serie, en que realidad y ciencia-ficción se dan la mano, para hablarnos de esta figura tan particular.
En el 2º. el Doctor se va a ver separado de Amy y tendrá que usar todo su ingenio para resolver una situación un tanto molesta con la TARDIS, por culpa de un alien, mientras intentará aparentar ser un ser humano como cualquier otro, algo que sabemos que es prácticamente imposible, a la vez que traba amistad con su casero, Craig.
Os recordamos nuestros modos de contacto:
En la web Fantascine.com tenéis la correspondiente entrada.
¿ Y si os dijéramos que hace muchos años existió una raza que dominaba la tierra, conviviendo con los dinosaurios ? Ya estamos aquí, con un nuevo episodio doble, de la 5ªtemporada de Doctor Who, en que nos vamos a reencontrar con un enemigo clásico: los Silurians.
En esta entrega 35 os comentamos los episodios 5×08 «The Hungry Esarth» y 5×09 «Cold Blood» en que vamos a tener muchas cosas. Un alien of the week muy belicoso, paradojas temporales, acción, negociaciones de paz y hasta una muerte. Por no olvidarnos de nuestra vieja amiga la grieta, que sigue causando estragos allá donde vaya.
Curiosamente, este dioblke episodio y el serial del Tercer Doctor, donde salieron por primera vez los silurians, comparten más de un punto en común, aunque también sus diferéncias, empezando por su aspecto físico, mejorado notablemente, pero sin olvidarse de sus antecesores. No en vano, estos silurians, como dice el Doctor, son de una rama distinta.
Estamos a más de la mitad de temporada y la situación no puede ser más emocionante, y más, con el final que nos espera en este doble episodio. Muchas preguntas, alguna que otra sorpresa gorda y una gran incertidumbre es con lo que encaramos la recta final de la temporada.
¿ Os habéis preguntado alguna vez como se lucha contra aliens de tendéncias vampíricas o con Señores del sueño con tendéncias homicidas ? Pues esto es lo que os hemos preparado para esta entrega número 34 de Atmósfera Whovian: Os traémos vampiros y realidades alternativas.
En el primero de los dos episodios de que os hablamos,el 5×06 «Vampires of Venice» el Doctor está decidido a reunir a Amy y Rory, como solución a su pequeño problema de acoso por parte de la peliroja. Y el mejor sitio para hacerlo es Venecia. Lo que no contaban es llegar en medio de una invasión alien que, literalmente, deja secos los cuerpos de sus víctimas.
Y si no hubieran tenido suficiente con sus aventuras venecianas, en el 5×07 «Amy’s Choice» se van a vener de lleno metidos dentro de una realidad de ensueño. o más bien de pesadilla, a causa de un tipo muy oscuro llamado Dream Lord, o Señor del Sueño, que obligará a Amy a tomar una decisión muy importante, y que afectará a los tres viajeros de la TARDIS.
Y, por si todo esto no fuera suficiente, se siguen mostrando trazos de ese Bad Wolf que parece sobrevolar esta 5ª temporada: Las grietas en el universo.
Esta semana en Atmósfera Whovian vamos a tener unos cuantos retornos: En primer lugar el de River Song, ese personaje que nos enamoró en el doble episodio de la Biblioteca de la 4ª temporada; por otro lado vuelven los Weeping Angels, que conocimos en Blink, y son uno de los enemigos más emblemáticos de la era moderna de Doctor Who.
En esta nueva entrega del podcast vamos a tratar el doble episodio 5×04 «Time of angels» / 5×05 «Flesh and stone«, dos episodios muy interesantes y que nos van a dar muchos temas que comentar, pero en que principalmente nos vamos a centrar en el personaje de River y esta nueva dinámica que parece que se va a establecer entre ella y el Doctor. También vamos a dar importáncia a estos Weeping Angels, que son prácticamente nuevos y que, a pesar de tener el mismo principio básico, actúan de una forma muy diferente a lo que nos tenian acostumbrados.
Muchos misterios se nos plantean, sobretodo por lo que respecta al pasado/futuro de River. También hará acto de preséncia nuestra compañera la Grieta. Y no nos olvidamos de Amy Pond, que en este doble episodio no lo va a pasar muy bien, al menos hasta la escena final.