Fantascine

Archivo Etiqueta: Xavier Gens

SITGES 2012: Avance de programación (Sección Oficial)

Ni Prometheus, ni El Caballero Oscuro, ni Amazing Spiderman; el tema del dia hoy es Sitges 2012, porque hoy ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación del Festival Internacional de Cinema Fantí stic de Catalunya y hemos podido conocer algunos detalles más sobre lo que nos deparará esta 45ª edición.

Empecemos por el principio; en su firme apuesta por el cine de género nacional, como viene siendo habitual en los últimos años, el Festival ha elegido para su inauguración la producción catalana El Cuerpo ópera prima de Oriol Pau, un thriller psicológico protagonizado por Belén Rueda, José Coronado, Hugo Silva y Aura Garrido (íngel o Demonio, Crematorio).

Por supuesto, el festival también mantiene su apuesta por el cine catalán en su Sección Oficial con dos tí­tulos muy interesantes: Insensibles, primer film de Juan Carlos Medina; una fábula fantástica sobre la Guerra Civil y El Bosc, basada en un relato de Albert Sánchez Piñol (La pell freda) que él mismo ha adaptado para la gran pantalla.

También en la Sección Oficial contaremos con los últimos trabajos de algunos viejos conocidos del festival: la inquietante Cosmópolis de David Cronenberg, Chained de Jennifer Lynch, un aterrador relato sobre un asesino en serie, The Possession una producción de Sam Raimi dirigida por Ore Bornedal, The Tall Man de Pascal Laugier y la esperadí­sima John Dies at the End de Don Coscarelli.

Otros tí­tulos que podrán verse dentro de esta sección son: Holly Motors de Leo Carax, Flying Swords of the Dragon Gate, una espectacular aventura de artes marciales con el maestro Jet Li, Sinister de Scott Derrickson (El Exorcismo de Emily Rose), Lovely Molly de Eduardo Sánchez y Maniac, producida por Alexandre Aja y protagonizada por un out of character Elija Wood.

Desde otros festivales nos llegan a esta sección Safety not guranteed, uno de los éxitos del pasado Sundance, o Sightseers un comedia negra británica que causó sensación la Sección Quincena de los Realizadores del último Festival de Cannes.

Y además un poco más de toque asiático en esta sección principal con Doomsday Book, codirigido por Kim Jee-wong (director de la exitosa I Saw the devil) y Yim Pil-Sung y Nameless Gangster, el último exitazo del box-office coreano protagonizado por el grandioso Mink-sik Choi.

¿Os parece poco? pues aún hay más porque aún quedan todas las seciones paralelas del festival, pero eso lo dejo para otro post. De momento, y para abrir boca os dejo con el trailer de la pelí­cula inaugural; El Cuerpo.

ABCs of Death: 26 directores, 26 visiones sobre la muerte

Cuánto más sé sobre este proyecto más ganas tengo de poder verlo. El cortometraje es un formato que me entusiasma y me gustan las antologí­as, así­ que un proyecto que recoge una antologí­a de cortos de terror, me tiene que llamar la atención por fuerza.

ABCs of Dead es un proyecto de DraftHouse Films y consiste en una antologí­a de terror de varios segmentos, en concreto 26, tantos como las letras del abecedario (por lo menos el abecedario anglosajón, que no tiene ñ), cada segmento está dirigido por un director diferente al cual se le ha ha asignado una letra que debe designar una palabra que inspirará una visión personal y particular de la muerte. ¿Aún no os ha enganchado? pues os contaré más, entre los directores participantes podemos encontrar algunos sobradamente conocidos: Angela Bettis, «pareja artí­stica» del interesantí­simo Lucky McKee, que hizo un genial debut como realizadora con Roman, Xavier Gens (Frontieres)  uno de los realizadores más potentes de la nueva hornada francesa de cine de terror, Sdrijan Spasojevic, quien escandalizó al mundo entero con su polémica A Serbian Film, Ander Morgenthler, quien dirigió una de las pelí­culas que más me impactó en el Festival de Sitges del 2007 y que recomiendo encarecidamente; Princess, Ti West, autor de la reciente The Innkeepers y por último, pero no menos importante nuestro Nacho Vigalondo, quien ha demostrado con sobrada maestrí­a que domina el cortometraje como nadie y que se defiende más que bien en el género fantástico y de terror. Estos son, entre muchos otros,  algunos de los directores invitados a participar en el proyecto, pero además también se ha dado la oportunidad de que un director novel pudiera participar; para ello se abrió un concurso con la letra T que finalmente ganó un jovén director llamado Lee Hardcastle, con un segmento de animación llamado Toilet. Si tenéis curiosidad por ver las aportaciones de todos los participantes podéis hacerlo aquí­.

¿Os pica ya la curiosidad?

 

Atmósfera Cero Podcast – Episodio 6: Especial festival de Sitges 2011. Parte II


Nos ha costado un poquito, pero ya tenemos aquí el sexto episodio de Atmósfera Cero. En esta segunda parte del especial dedicado al Festival de Sitges 2011 hacemos un repaso exhaustivo de todas las películas  que pudimos ver en el festival: Melancholia, Killer Joe, Emergo, Grave Encounters, Jane Eyre, The Sorcerer and the White Snake, Troll Hunter, The Caller, The Innkeepers, Twixt, The Mortician, Drive, Contagion, A letter to Momo, The Thing, y muchas más. Más de 20 películas revisadas y valoradas exclusivamente para vosotros. Nos ha quedado un pelín largo… pero nos lo perdonais ¿verdad?

PODCAST_p.jpg

Los contenidos de este episodio son:

  • 00:13 – Presentación
  • 01:00 – Sumario
  • 01:56 – Especial Sitges (repaso a todas las películas vistas)
  • 35:00 – Promo: La Guarida del Sith
  • 35:55 – Especial Sitges (continuación)
  • 1:57:41 – Comentarios de los oyentes
  • 2:11:45 – Despedida y cierre

Por cierto muchas gracias a todos los oyentes que nos han enviado comentarios.

Sitges 2011: The Divide, el infierno son los demás

The Divide

Milo Ventigmilia apunta maneras

[Autorí­a: Ricard Cucurull]

Así­ resumí­a la sinopsis del Festival esta producción de Xavier Gens. De la bondad innata hemos pasado a la paranoia congénita. En the Divide, la sombra de las torres gemelas es más alargada que nunca: Gens no aprovecha la ciencia ficción para profetizar un futuro, sino para sentenciar a la condición humana. (más…)