Fantascine

El rincón del cine fantástico

ATMÓSFERA WHOVIAN 51: Goodbye Raggedy Man

segunda temporada doctor who

Nuestro Atmósfera Whovian 51 es muy especial, por que tenemos una nueva despedida de companion ( Companions en este caso ) ya que asistiremos a la despedida de Amy y Rory, un final triste, aunque no trágico y que hubiera sido mejor si no hubieran insistido en alargar la situación durante 5 episodios.

Pero vayámos por partes, en esta nueva entrega de nuestro podcast os comentanos los episodios 7×04 » The Power of Three » y 7×05 » The Angels Take Manhattan » que son los que cierran la primera parte de esta larga 7ª temporada de Doctor Who.

En el primero asistiremos a la enésima invasión extraterrestre, una invasión que llecva al Doctor a asentarse en La Tierra, o al menos lo intenta, y en que conoceremos a la nueva jefa de UNIT, Kate Lethbridge Stuart, la hija del Brigadier, y que viene a dar un caracter más cientí­fico a esta unidad de respuesta a las amenazas aliení­genas. En el fondo, el episodio es una nueva excusa para hablar sobre el conflicto que supone la doble vida que llevan Amy y Rory y que opción acabarán por elegir: Quedarse en tierra o seguir con el Doctor.

 

En el segundo nos encontraremos con una vieja conocida, River Song y con los siempre temibles, y aquí­ aún más, Weeping Angels, en una historia que sirve como desenlace de de la historia de los Pond, ya que a causa de estos ángeles, Rory una vez más morirá y Amy tendrá que tomar una decisión, esta vez sí­, definitiva.

Es un capí­tulo que, aunque de final triste, no nos deja esa sensación de despedida trágica que hasta ahora nos tenia acostumbrada la serie, exceptuando Martha claro.

¿Y ahora que? Lo sabremos en 15 dí­as.

Los contenidos de este episodio son

Doctor Who Temporada 7 (2012) :

  • 7×04 » The Power of Three «
  •  7×05 » The Angels Take Manhattan «

ATMÓSFERA WHOVIAN 50: Dinosaurs and gunslingers

segunda temporada doctor who

Aquí­ llega nuestro Atmósfera Whovian 50, un número ya importante, en este nuestro viaje a través de todas las temporadas de la etapa moderna de la serie Doctor Who.

Para esta entrega os traemos los episodios 7×02 y 7×03 , dos episodios que podrí­amos calificar de «monster-of-the-week», pero que en el fondo, los dos tratan temas comunes: el progresivo oscurecimiento del Doctor, por la cantidad cada vez mayor que pasa solo y el lugar que el Doctor ocupa en las vidas de Amy y Rory, después que, al final de la 6ª temporada, estos parecieran más dispuestos a asentarse.

Así­, en el 7×02 » Dinosaurs on a spaceship » vamos a vivir una aventura muy rocambolesca que implica a dinosaurios, cazadores, faraonas y el padre de Rory, dentro de una nave en rumbo de colisión con La Tierra. Mientras que en el 7×03 «A town called Mercy » nos toparemos con un episodio que, sin apartarse de la ciencia-ficción, tiene todos los tópicos de las pelí­culas del oeste, y que, además, está rodado en Almeria.

Los contenidos de este episodio son

Doctor Who Temporada 7 (2012) :

  • 7×02 » Dinosaurs on a spaceship «
  •  7×03 » A town called Mercy «

Sadako (Ringu) visita el Phenomena de la mano de Cine Asia

El dí­a 7 de abril doble sesión cineasiática en Phenomena

Deseando Amar + Ringu (The Ring)

Sadako

Los fanáticos del cine asiático estamos de suerte porque nuestros querí­disimos amigos de Cine Asia, en colaboración con la Sala Phenomena de Barcelona, nos han preparado un evento doble para este próximo jueves 7 de abril que no te puedes perder.

Ese dia llegan a Phenomena dos de las grandes pelí­culas asiáticas de culto del S.XXI. En primer lugar, a las 20.00 horas se proyectará la pelí­cula Deseando amar (In the Mood for Love) de Wong Kar-Wai, una delicada y particular historia de amor con la ciudad Hong-Kong como telón de fondo. Y a las 22.15 llega el plato fuerte para los que somos amantes del cine de terror asiático con la proyección de la pelí­cula insignia del J-Horror: Ringu (The Ring) de Hideo Nakata, cinta que abrió las puertas de nuestro paí­s a esta franquicia y a este particular género.

Pero ahí­ no acaba todo porque Cine Asia y Phenomena quieren convertir la proyección de Ringu en todo un acontecimiento, una fiesta del cine muy especial en la que la sala de proyección se llene de particulares Sadakos y de cintas y DVDs de la propia pelí­cula. ¿Te atreverí­as a entrar en un sala de cine repleta de Sadakos? Podéis obtener más información en la página de Facebook del evento, pero la idea es convertir esta proyección en un evento muy especial que tendrá un importante ví­nculo con el estreno internacional de la última pelí­cula de Sadako en la que se enfrenta a La Maldición.

Ambas pelí­culas podrán verse de manera independiente al precio de 7€ cada una, pero os animamos a que reserveis ya vuestras entradas anticipadas en los siguientes enlaces:

Compra anticipada para Deseando Amar

Compra anticipada para Ringu

ATMÓSFERA WHOVIAN 49: A planet full of daleks

segunda temporada doctor who

Con éste Atmósfera Whovian 49, empezamos ya el visionado de la séptima temporada de la etapa moderna de Doctor Who, una temporada que nva a venir marcada por coincidor con el 50 aniversario de esta longeva série, lo que obligó a partirla en dos años.

Y, para empezar, en este episodiop os comentamos el primer episodio, «Asylum of the daleks» además de hacer un repaso rápido a las dos precuelas: los mini-episodios «Pond life» y una escena introductoria, que nos ponen en situación. Aunque no son obligatórios, su visionado siempre es un buen complemento, o no, según se mire. de esto tenemos nuestra opinión y os la trasladamos.

En esta primera aventura, el Doctor, Amy y Rory son secuestrados por sus mayores enemigos y obligados a ayudarles a solucionar una brecha de seguridad, enviándolos a un manicómio en forma de planeta, donde la única ayuda que recibirán será la de la única superviviente del accidente que causó el problema en primer lugar.

¿Como habrá recibido Nuria esta séptima temporada, después del tumultuoso paso por la sexta? ¿ Que nos parece como se las ha ingeniado Moffat para hacer durar la preséncia de los pond en la vida del Doctor, ahora que parecian asentados en La Tierra ? Estas y otras cuestiones son las que intentaremos contestar en esta entrega.

Los contenidos de este episodio son:

Doctor Who Temporada 7 (2012) :

  • 7×01 » Asylum of the daleks «

ATMÓSFERA CERO 76: Netflix y Especial Dark City

netflix y Dark City

Ya estamos aquí­ con un nuevo episodio de Atmósfera Cero. Y estamos de estreno, porque para esta nueva entrega inauguramos una sección que hace tiempo tení­amos en cartera. A falta de un tí­tulo mejor (y más molón), hemos denominado a esta sección «De Pelí­cula» y con ella pretendemos traeros pequeños monográficos de pelí­culas que vosotros, los oyentes, nos queráis proponer y de las cuales no hayamos hablado con anterioridad. En esta primera entrega os hablamos de un clásico de culto de la ciencia ficción que, a pesar de que no llegó a ser un éxito de taquilla y quedar a la sombra de alguna otra pelí­cula de género con efectos especiales más resultones, se ganó el derecho propio a figurar entre los clásicos de la ciencia ficción para tiempos imperecederos, o eso creemos nosotras. Nos referimos a Dark City, de ílex Proyas, un director que ha cosechado éxitos y crí­ticas a partes iguales, pero que sin duda acertó con esta historia que intenta ahondar en la esencia de lo que significa ser humano.
Para acompañar este importante plato fuerte, aprovechando que ya llevamos dos meses disfrutando de Netflix, os traemos unas cuantas, y esperamos que interesantes, recomendaciones.

Los contenidos de este episodio son:

Programa de la 13a Muestra Syfy: The invitation pelí­cula inaugural.

the-invitation

The Invitation, parte del programa de la 13a Muestra Syfy

The Invitation abre la 13a Muestra Syfy de Cine Fantástico, que se cierra con High Rise

 

Si hace unos dí­as os anunciabamos algunas de las pelí­culas que formarí­an parte del programa de la 13a Muestra Syfy de Cine Fantástico, hoy la organización de la Muestra ha dado a conocer la totalidad de su programación.

La décimo tercera Muestra Syfy de Cine Fantástico se inaugurará el próximo jueves 3 de marzo con la proyección de la cinta The Invitation, premio a la mejor pelí­cula en el pasado Festival de Sitges, y se cerrará el domingo 6 con la pelí­cula británica High Rise, que también pudo verse en Sitges.

El cartel se completa con tí­tulos como Bone Tomahawk, Absolutamente Todo, The Green Inferno, The Piper o la pelí­cula española Vulcania.

En total, más de 20 sesiones de cine de género invadirán el Cine de la Prensa de Madrid del 3 al 6 de marzo

El viernes, la jornada arrancará a primera hora de la tarde con Villmark Asylum, secuela de Villmark la cinta noruega de 2003, que traslada la acción de un bosque a un sanatorio abandonado esta vez. Le seguirán la divertida y escabrosa Nina Forever, que combina triángulos amorosos con ví­sceras y humor, y The Green Inferno, de Eli Roth.

El sábado, la versión coreana del mito del flautista de Hamelí­n The Piper abre la jornada de tarde, que se completa con Listening, debut en la dirección del italiano Giacomo Martelli que fantasea sobre la posibilidad de crear un dispositivo que lea las mentes humanas, y The Mind’s Eye, que bucea en la infinita capacidad del cerebro humano y el peligro de su manipulación. El plato fuerte de la noche será Bone Tomahawk, un western de terror protagonizado por Kurt Russell y Matthew Fox.

Tanto el viernes como el sábado, la Muestra amplí­a horario hasta la madrugada. Parasyte, la primera parte de este dí­ptico de ciencia ficción japonesa, y Generation Z, son las propuestas para las sesiones golfas.

El domingo, Demon, moderna adaptación de la leyenda del dybbuk judí­o, Jeruzalem, que también da una vuelta de tuerca a pesadillas bí­blicas, y la comedia fantástica de origen británico protagonizada por Simon Pegg, Absolutamente Todo cierran la edición de este año, que tendrá como tí­tulo de clausura la muy esperada  High Rise.

Syfy Kids

El niño y el mundo, nominada a mejor pelí­cula de animación en la próxima edición de los Oscar, es el tí­tulo más destacado de Syfy Kids, la sección que acoge pelí­culas para los más pequeños y que este año ampliará sesiones. A esta matinal se unirá una sesión de tarde el mismo sábado con la pelí­cula La chica satélite y el chico vaca, premio a la mejor pelí­cula de animación en la edición de 2014 del Festival de Sitges. El domingo, la matinal acogerá la proyección de Nicky, la aprendiz de bruja, una historia de imagen real basada en la novela que inspiró el clásico de Miyazaki.

Homenaje a Bowie y a Giger

La Muestra Syfy también rendirá su pequeño homenaje al recientemente fallecido David Bowie, con la proyección de la pelí­cula Dentro del laberinto (V.O.S.), en una sesión gratuita de tarde el viernes 4.

El domingo 6 a las 18.00, también con entrada libre hasta completar aforo, la Muestra proyectará Dark Star, un interesante documental sobre el trabajo del ilustrador H.R. Giger, el cual abrió las puertas de su taller poco antes de morir para mostrar cómo creó algunas de las criaturas más temibles del cine, incluido el archifamoso Xenomorpho de Alien.

Buffy Cazavampiros en pantalla grande

Aprovechando que el canal Syfy está reponiendo desde sus inicios la mí­tica serie Buffy Cazavampiros,  la Muestra acogerá también la proyección de uno de los capí­tulos más celebrados de la serie; el episodio musical Una vez más, con sentimiento (Once More, with Feeling). Los fans de la serie, podrán disfrutar en pantalla grande de este popular episodio el sábado 5 a las 20 horas. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

 

Platillos Volantes: la Muestra Syfy inspira la gastronomí­a 

La Muestra Syfy también ha llegado este año a un acuerdo con AMER (Asociación Madrileña de Empresas de Restauración) para inundar los bares y restaurantes de fantasí­a y ciencia ficción en estos dí­as de cine. Los establecimientos que se han sumado a la iniciativa propondrán a sus clientes tapas creadas para la ocasión, inspiradas en los personajes y las pelí­culas que han hecho historia en el cine de género. La lista de establecimientos participantes podrá consultarse en la página web oficial de la Muestra.

 

Para estar al dí­a de las informaciones sobre la muestra podéis dirigiros a su página web, la gina de Facebook del canal Syfy y su cuenta de Twitter (@Syfy_Spain) con el hashtag #Muestra Syfy

 

 

ATMÓSFERA WHOVIAN 48: Especial valoración 6ª Temporada

segunda temporada doctor who

En nuestro periplo por la serie Doctor Who, aquí­ tenéis el Atmósfera Whovian 48, donde os traemos la valoración de la 6ª temporada de la etapa moderna , y lo hacemos con la colaboración fija de nuestro amigo Jaimitzu, y también nos acompaña Javi, de Charlas Whovian, convirtiéndo así­ esta entrega en un crossover entre estos dos podcasts whovians.

Es hora de valorar la evolución del Doctor de Matt Smith, de sus companions Amy y Rory, los misterios de la temporada, pero sobretodo el papel de Steven Moffat como showrunner y como ha decidido llevar esta temporada, planteamiento que, si recordáis bien, estuvo a punto de cobrarse a Nuria como ví­ctima. Hablamos del Doctor, de sus diferéncias con el de Tennant, compartimos nuestros episodios favoritos y menos favoritos, y todo ello con mucho humor.

Es hora pues de repasar lo visto y de mentalizarse pues a partir de ahora viene, no sólo la 7ª temporada, sino también los episodios especiales relacionados con el 50 aniversario de esta serie mí­tica.

Pero esto ya será tema para las próximas entregas. De momento, esperamos que disfrutéis con esta entrega y nos dejéis vuestras impresiones en los comentarios, así­ como cualquier detalle que queráis destacar y que nosotros hayamos pasado por alto.

Los contenidos de este episodio son:

Doctor Who Temporada 6 (2011) :

  • Especial valoración de la 6ª temporada

 

13ª Muestra Syfy: Avance de Programación

Muestra Syfy

Avance de programación de la 13ª Muestra Syfy de Cine Fantástico: The Invitation, Vulcania, Bone Tomahawk y Absolutamente Todo, primeros tí­tulos confirmados

 

El pasado jueves, 18 de febrero, se presentó el cartel  y un avance de programación de la décimo tercera Muestra Syfy en la que será su nueva ubicación para esta edición que se celebrará del 3 al 6 de marzo: el Cine de la Prensa de Madrid. Con esta nueva ubicación la muestra ampliará este año aforo y sesiones. A parte del preestreno de La Bruja, que se estrena en cines este próximo 13 de mayo, The Invitation, Vulcania, Bone Tomahawk y Absolutamente Todo son las primeras pelí­culas confirmadas de esta edición, que se completará con otros tí­tulos de género que no llegarán o todaví­a no lo han hecho a los circuitos comerciales.

El niño y el mundo, nominada a mejor pelí­cula de animación en la próxima edición de los Oscar, es el tí­tulo más destacado de Syfy Kids, la sección que acoge pelí­culas para los más pequeños y que este año ampliará sesiones.

Para estar al dí­a de las informaciones sobre la muestra podéis dirigiros a su página web, la gina de Facebook del canal Syfy y su cuenta de Twitter (@Syfy_Spain) con el hashtag #Muestra Syfy

 

ATMÓSFERA CERO 75: Visita al Salón del Cine y The Man who fell from Mars (Bowie Tribute)

Homenaje a David Bowie

Primer Salón del Cine y David Bowie como icono de la Ciencia Ficción

Para este primer episodio de 2016 puede parecer que hemos tirado la casa por la ventana o que hemos aprovechado muy bien las rebajas de enero, porque os traemos un episodio bien cargado de contenidos, que no se diga.

En primer lugar os traemos la crónica de nuestro paso por el primer Salón del Cine y las series que tuvo lugar los pasados dias 29, 30 y 31 de enero en la Farga de l’Hospitalet. Allí­ tuvimos ocasión de poder asistir a varias conferencias realmente interesantes como la charla de Toni de la Torre sobre las claves del éxito de JJ Abrams y su intereante teorí­a de la caja. Pero eso no fue todo, disfrutamos varias de las exposiciones, de un pase exclusivo del episodio piloto de la nueva serie The Magicians de Syfy y sobretodo tuvimos ocasión de dar una vuelta por la zona de Crowdfunding e interesarnos por varios proyectos y de charlar un rato con sus creadores.

PROYECTOS DE CROWDFUNDING en el Salón del Cine

BICHO (corto): Hablamos con su director Christopher Cartagena y el productor Diego J. Fernández

BICHO – Teaser Trailer from 37Paquidermos on Vimeo.

ADLIB (webserie) (237 Producciones): Hablamos con su Director y coguionista (Cesc M. Kilgore) y su Guionista (Mohamed El Boutrouki)
LA CASTA (de webserie a largometraje): Hablamos con su Director de Fotografí­a (Luis Garcí­a) y su Director y actor principal (Ví­ctor Tejera)

ESFERA (largometraje): Hablamos con su directores (Olga Navarro y Héctor Garcí­a)
https://www.youtube.com/watch?v=3HEkvJZz

BOWIE, ICONO DE LA CIENCIA FICCIÓN:

En segundo lugar os traemos nuestro más sentido y modesto homenaje a un grandí­simo ARTISTA que lamentablemente nos dejó el pasado 4 de febrero. David Robert Jones nos dejó, pero Bowie y su legado serán eternos e imperecederos.

Grna parte de este episodio lo hemos querido dedicar a llevaros con nosotras por un pequeño recorrido por la obra de Bowie como icono de la ciencia ficción:

  • ZIGGY STARDUST, una de las creaciones e interpretaciones más extravangantes y recordadas de Bowie. The Rise and fall of Ziggy Stardust and The Spioders from Mars fue el quinto álbum de estudio del artista, un álbum conceptual que contaba la historia de una fictia estrella de rock que ejercí­a de mensajero de unos seres extraterrestres. En 1973 se filmó un concierto documental de la actuación de Bowie como Ziggy Stadust acompañado de la banda The Spiders from Mars en el Hammersmith Odeon de Londres que se estrenó en 1979 en el Edimburgh Film Festival.
  • DIAMOND DOGS (1974) y la novela 1984 de George Orwell. Bowie quiso llevar a los escenarios una versión musical de la novela de Orwell 1984, fusionando totalitarismo y rock & roll. No pudo ser, pero vestigios de esta idea se reflejan en su álbum Diamond Dogs (un álbum conceptual concebido como pieza que uniera el mundo de 1984 de Orwell la visión glam y postapocalí­ptica que tení­a Bowie del mundo): canciones como 1984 y The Big Brother hacen claramente alusión a esta idea
  • THE MAN WHO FELL TO EARTH
  • OUTSIDE (1995) The Ritual Art-Murder of Baby Grace Blue: A non-linear Gothic Drama Hyper-Cycle. Otro álbum conceptual. Este gira en torno a una historia corta de Bowie El diario de Nathan Adler en la que imaginaba una versión distópica del año 1999 en la que el gobierno ha creado una oficina para investigar el fenómeno del Art Crime (crimen artí­stico). En este futuro, el asesinato y la mutilación se han convertido en una nueva moda artí­stica. El protagonista, Adan Adler, se dedica al negocio de decidir cuales de estos hechos pueden legalmente considerarse arte y cuales pueden ser considerados basura criminal. A lo largo del álbum se cuenta la historia de como este personaje investiga los complicados hechos que llevan al asesinato de una chica de 14 años. La idea de Bowie era crear una serie de albums (uno por año, hasta 1999) que reflejaran la ansiedad que provoca el fin del milenio. Este proyecto no llegó a ver la luz
  • LIFE ON MARS (serie tv 2006). La famosa canción de Bowie de 1973 dio lugar a una serie de TV del mismo tí­tulo en la que un policí­a de Manchester se despertaba en 1970 tras verse envuelto en un accidente ( tuvo adaptación americana en 2008 y una versión española, La chica de ayer, en 2009.Tuvo también una secuela Ashes to Ashes (también una canción de Bowie de 1980) de 2008 a 2010.
  • TWIN PEAKS: FIRE, WALK WITH ME (1992): Bowie inetrepretó al agente Especial Phillip Jeffries. Un extraño personaje, rodeado de extrañas circunstancias, que aparece dentro de un ascensor, después de haber desaparecido durante dos años.

 

 

  • SANDMAN: LUCIFER MORNINGSTAR. Por empeño de Neil Gaiman, este personaje del cómic Sandman tiene el fí­sico de David Bowie. Neil Gaiman estaba convencido de que el Diablo tení­a que ser Bowie y así­ se lo pidió a Kelly Jones:  â€œHe just said, ‘He is. You must draw David Bowie. Find David Bowie, or I’ll send you David Bowie. Because if it isn’t David Bowie, you’re going to have to redo it until it is David Bowie.’ So I said, ‘Okay, it’s David Bowie…’”

Bowie Sandman

 

  • THE FRINGE CONNECTION. En la 1ª temporada aparece un villano llamado David Robert Jones (nombre verdadero de David Bowie). También aparece un personaje llamado Thomas Jerome Newton (el nombre del aliení­gena de The Man who fell to earth), lí­der resurrecto de los Shapeshifters.
  • MOON de Duncan Jones (hijo de David Bowie) (2009)
  • CONEXIÓN CON DOCTOR WHO: En los cómics dedicados al Onceavo Doctor, publicados por Titan comics, éste lleva como companion a un hombre llamado David Jones, que está buscando su identidad como cantante.

De los Oscars tampoco nos olvidamos

Y como los Oscars estan a la vuelta de la esquina, no hemos querido dejar de hacer un pequeño repaso a las sorprendetemente numerosa nominaciones que han tenido algunas pelí­culas de género, incluso fuera de las categorí­as técnicas.

Esperamos que disfrutéis del programa.

ATMÓSFERA WHOVIAN 47: The Doctor meets Narnia

segunda temporada doctor who

Aquí­ tenéis el Atmósfera Whovian 47, que lo dedicamos a comentar el especial de Navidad » The Doctor, the widow and the wardrobe » en lo que puede considerarse un homenaje velado a las Crónicas de Narnia de C. S. Lewis, en versión Doctor Who, o así­ lo queremos ver nosotras.

Aunque solemos comentar los especiales de Navidad tras los episodios de valoración de la temporada, en este caso hemos decidido hacerlo al revés, pues este especial tanto se puede considerar el final de la 6ª como el inicio de la 7ª. pero, teniendo en cuenta lo complicada que va a ser la 7ª temporada en relación a los episodios, ya que estuvo partida y, además se juntó con el 50 aniversario de la serie, creémos que es más adecuado comentarlo aquí­ y ahora.

Así­ que acompañadnos por este cuento lleno de magia, en el que un Doctor con las mejores intenciones convertirá lo que empezaba como unas navidades llenas de diversión en una aventura interplanetaria, con árboles humanoides, marines de pacotilla y, sobretodo, el amor de una madre por sus hijos.

¿ Nos habrá entretenido este especial ? ¿ Nos habrá gustado más que » A Christmas Carol « ? Dadle al play y comprobadlo.

Los contenidos de este episodio son:

Doctor Who Temporada 6 (2011) :

– Especial de Navidad » The Doctor, the widow and the wardrobe «