Fantascine

El rincón del cine fantástico

ATMÓSFERA WHOVIAN 33: River against the angels

segunda temporada doctor who

Esta semana en Atmósfera Whovian vamos a tener unos cuantos retornos: En primer lugar el de River Song, ese personaje que nos enamoró en el doble episodio de la Biblioteca de la 4ª temporada; por otro lado vuelven los Weeping Angels, que conocimos en Blink, y son uno de los enemigos más emblemáticos de la era moderna de Doctor Who.

En esta nueva entrega del podcast vamos a tratar el doble episodio 5×04 «Time of angels» / 5×05 «Flesh and stone«, dos episodios muy interesantes y que nos van a dar muchos temas que comentar, pero en que principalmente nos vamos a centrar en el personaje de River y esta nueva dinámica que parece que se va a establecer entre ella y el Doctor. También vamos a dar importáncia a estos Weeping Angels, que son prácticamente nuevos y que, a pesar de tener el mismo principio básico, actúan de una forma muy diferente a lo que nos tenian acostumbrados.

Muchos misterios se nos plantean, sobretodo por lo que respecta al pasado/futuro de River. También hará acto de preséncia nuestra compañera la Grieta. Y no nos olvidamos de Amy Pond, que en este doble episodio no lo va a pasar muy bien, al menos hasta la escena final.

Los contenidos de este episodio son:

Doctor Who Temporada 5 (2010) :

– 5×04 » Time of Angels «

– 5×05 » Flesh and Stone «

ATMÓSFERA CERO 67: Dos podcasters entran, solo una sale (ESPECIAL MAD MAX)

Especial MAD MAX

El estreno del reboot-remake-relanzamiento-como-quieras-llamarlo de MAD MAX: Furia en la Carretera, nos ha dado la excusa perfecta para reecontrarnos con la saga MAD MAX.

Así­, para el primer especial de esta nueva temporada que acabamos de inaugurar hemos revisitado un clásico del culto; MAD MAX, Salvajes de la Carretera, y las dos secuelas que contribuyeron a la construcción de ese héroe legendario, solitario y duro que forma parte del imaginario colectivo de toda una generación: MAD MAX, El Guerrero de la Carretera y MAD MAX, Más allá de la Cúpula del trueno. Persecuciones, tuneo extremo de vehí­culos, motoristas salvajes y mucha adrelanina, pero tambiém crí­tica social y un claro mensaje antibelicista nos dejaron estas tres peliculas. Por supuesto no nos olvidamos de la nueva y reciente contribución a la saga donde nos reencontramos con este legendario personaje… ¿o quizás no? Escuchadlo y lo descubriréis.


Los contenidos de este programa son:

– ESPECIAL MAD MAX: Mad Max, Salvajes de la autopista (1979), Mad Max, el Guerrero de la carretera (1981), Mad Max, más alla de la Cúpula del trueno(1985), Mad Max, furia en la carretera (2015)

ATMÓSFERA WHOVIAN 32: GERONIMO !!

segunda temporada doctor who

Geronimo!! Quedaos con esta expresión por que es la que, a partir de ahora, nos va a acompañar en esta nueva etapa de Doctor Who. Una etapa llena de novedades, pues no sólo cambiamos de Doctor ( Del 10 al 11) si no que tenemos nueva companion, Amelia Pond y nuevo showrunner, Steven Moffat.

En esta entrega 32 vamos a comentaros los tres primeros episodios de la quinta temporada, que nos van a servir para poner las bases en cuanto a la dinámica Doctor-companion y lo que parece el misterio que vamos a arrastrar durante toda la temporada.

Nuevas historias, nuevos personajes, pero también viejos conocidos, como son los daleks, que no podian faltar a la cita.

¿ Estará Matt Smith a la altura de David Tennant? ¿ Será capaz Karen Gillian de superar a sus predcecesoras como la nueva companion? ¿ Como será esta nueva etapa con Steven Moffat, que pasa a ser el jefe de guionistas? Todas estas preguntas os las iremos respondiéndo a medida que vaya progresando esta recién estrenada quinta temporada.

Los contenidos de este episodio son:

Doctor Who Temporada 5 (2010) :

– 5×01 » The Eleventh hour «

– 5×02 » The beast below «

– 5×03 » Victory of the daleks «

ATMÓSFERA CERO PODCAST 66: Ya estamos aquí­iii

ATMÓSFERA CERO PODCAST

ESPECIAL NOCTURNA 2015 y MUESTRA SYFY)

Oye, ¿ no te has enterado?: ¡que vuelve ATMÓSFERA CERO PODCAST! olví­date ya de Antonio Castelo y sus chorradas y presta atención que esto es importante. QUE HEMOS VUELTO. QUE ATMÓSFERA CERO VUELVE, de verdad de la buena. Lo prometido es deuda, tras  un descanso que ha sido un poco más largo de lo que creí­mos en un principio regresamos para seguir hablando de lo que nos y os gusta: el fantástico, la ciencia ficción y el terror. Para este primer programa os traemos mucho cine, ya que hemos tenido la ocasión de asistir a una muestra y a un festival: la 12 MUESTRA SYFY y la 3ª edición del FESTIVAL NOCTURNA de Madrid. Y por si fuera poco, os añadimos unas cuantas pelí­culas más que hemos visto por nuestra cuenta. ¿Qué os parece? ¿hay ganas? pues adelante, todo vuestro.

Los contenidos de este episodio son:

  • Especial 12ª MUESTRA SYFY:
    • Housebound (2014)
    • Tokio Tribe (2014)
    • Burying the Ex (mención) (2014)
    • Goodnight Mommy (2014)
    • Spring (2014)
    • CUB (2014)
    • LFO (2014)
    • Jamie Mark is dead (2014)
  • Especial NOCTURNA 2015:
    • Horns (2013)
    • Charlie’s farm (2014)
    • México Bárbaro (2014)
    • Backcountry (2014)
    • Terminus (2015)
    • Afterdeath (2015)
    • Suburban Gothic (2014)
    • Cortos: Captcha, Chromosome 4, El Relojero, La Hierba del Diablo, Shiner, Oscillation.
  • Y además:
    • It Follows (2014)
    • La Bella y la Bestia (2014)
    • Big Hero 6 (2014)
    • Into the woods (2014)
    • Odd Thomas (2013)

Palmarés Nocturna 2015

nocturna2015g

 

El pasado sábado 30 de Mayo se dió a conocer en la FNAC de Callao en Madrid, el Palmarés Nocturna 2015, que ha dejado como gran ganadora la pelí­cula del debutante húngaro Károly Ujj MészarósLiza and the Fox Fairy

En esta 3ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA, también ha homeajeado a tres figuras del cine de género, con el galardón maestro del 2015: Robert Englund, de quién se ha proyectado Pesadilla en Elm Street ; Lamberto Bava, de quién se ha proyectado Demons y ílex de la Iglésia, de quién se ha proyectado El Dí­a de la Béstia

 

PALMARÉS NOCTURNA 2015:

SECCIÓN OFICIAL

– PREMIO NOCTURNA PAUL NASCHY a la mejor Pelí­cula: Liza and the Fox Fairy

– PREMIO NOCTURNA al mejor Director: Károly Ujj Mészarós por Liza and the Fox Fairy

– PREMIO NOCTURNA al mejor Guión: ex aequo  Bálint Hegedí»s y Károly Ujj Mészáros por Liza and the Fox Fairy Marcus Nispel y Kirsten Elms por Exeter

– PREMIO NOCTURNA al mejor Actor: Szabolcs Bede Fazekas por Liza and the Fox Fairy

– PREMIO NOCTURNA a la mejor Actriz: Mónica Balsai por Liza and the Fox Fairy

– PREMIO NOCTURNA  a los mejores FX: Ex equo – Exeter y Liza and the Fox
Fairy

DARK VISIONS

– PREMIO NOCTURNA a la mejor Pelí­cula: Afterdeath de Gez Medinger y Robin
Schimdt

MADNESS

– PREMIO NOCTURNA a la mejor pelí­cula:  Buny The Killer Thing de Joonas Makkonen

BLOOD WINDOW

– PREMIO FANTASTICA LATINOAMERICA: Presagio de Matí­as Salinas

MEJOR CORTOMETRAJE UNIVERSITARIO: Oscillation de Didac Gimeno

 

Para más información os podéis dirigir a la página del festival: www.nocturnafilmfestival.com

ATMÓSFERA WHOVIAN 31: El largo adiós

segunda temporada doctor who

Y es que, tarde o temprano, tení­a que llegar el adiós de nuestro querido Doctor 10, y de su interprete, David Tennant. Han sido tres temporadas muy intensas, con un buen puñado de companions y personajes secundários, de enemigos, de conocer un poco más la mitologí­a que se esconde detrás de los Señores del Tiempo, con alegrí­as, con penas, y mucho más, que os hemos ido contando puntualmente.

Y para este adiós, en esta ocasión os vamos a comentar el último de los especiales que sirvieron de cierre de la época Russell T. Davis y David Tennant: The End of Time. En este especial vamos a tener de todo: vueltas desde la tumba, jubilados haciéndo exploración por Londres, billonarios repelentes, aliens puntiagudos y Señores del Tiempo un tanto perjudicados.

La verdad es que son un par de episodios en que ocurren muchas cosas, demasiadas incluso, que juegan al despiste con la famosa profecí­a de los 4 golpes, en que vemos un aspecto de los Señores del Tiempo no muy agradable, y en que se le da una despedida al 10º doctor que incluso se dilata demasiado en el tiempo, al menos, bajo nuestro punto de vista.

Ahota toca cambiar de chip, para enfrentarse a una nueva etapa, de la cual os hablaremos como es debido en la próxima entrega.

Los contenidos de este episodio son:

Doctor Who Especiales (2008-2009)

-Especial Navidad 2009: «The End of Time»

ATMÓSFERA WHOVIAN 30: A Time Lord in Mars

segunda temporada doctor who

El final de nuestro Time Lord se acerca. Tras la despedida de Donna ahora toca empezar a despedirse del Décimo Doctor, en lo que para algunos fué un extra muy bienvenido, y para otros un alargamiento innecesario de la 4ª temporada.

En este episodio 30, empezamos el repaso a los especiales de la 4ª , hablando de los tres primeros: «The Next Doctor», «Planet of the Dead» y «The Waters of Mars», episodios especiales que van a ver a un Décimo Doctor viajándo sólo y cuáles van a ser las consecuéncias de éste hecho.

En «The Next Doctor» nuestro Doctor se verá cara cara contra los cybermen, y tendrá la ayuda de David Morrisey, que hará el papel de «companion», en una história de tono steampunk y ambientada en Navidad.

En «The Planet of the Dead», el papel de companion por un dia recaerá en Michelle Ryan, en ,lo que supone el primer especial de Semana Santa de la era moderna de la serie.

Y en «The Waters of Mars» la «one hit companion» Lindsay Duncan, va a ver como el Doctor se emborracha de poder y se comvierte en el Time Lord Victorioso, con nefastas consecuéncias.

Y como hilo conductor de estos especiales, una profecí­a que anuncia el final del Doctor.

Los contenidos de este episodio son:

Doctor Who Temporada 4 (2008-2010) :

– Especial de Navidad 2008 – «The Next Doctor»

– Especial de Semana Santa 2009 – «The Planet of the Dead»

– Especial 2009 – «The Waters of Mars»

Sorteo de entradas para el estreno de POS ESO

POS ESO

FANTASCINE SORTEA ENTRADAS PARA EL ESTRENO DE POS ESO

Hoy 1 de mayo se estrena en varias salas de nuestro paí­s el largometraje español de animación POS ESO y por ese motivo desde Fantascine queremos sortear 5 entradas dobles para que podáis acudir a verla.
 
POS ESO cuenta la historia de La Trini,  una bailaora mundialmente conocida que abandonó los tablaos sumida en una gran depresión tras la muerte de su esposo, el gran mataor de toros Gregorio. Damián, su hijo de 8 años, ha empezado a mostrar signos de una rebeldí­a que roza la demencia. Ningún médico, psicólogo o psiquiatra podrá explicar este comportamiento del crí­o, conducta que irá empeorando hasta tal extremo que será necesaria una explicación sobrenatural a su estado.
Ante situación,  la Trini , desesparada, decidirá contactar con el Padre Lenin, cura vasco repudiado por la iglesia que está atravesando una crisis de fe, pero quizás sea la única esperanza de devolver la tranquilidad a tan maltrecha familia.

Este largometraje de animación rodado en stop-motion es la ópera prima del reconocido cortometrajista Sam y cuenta con las voces de Anabel Alonso, Santiago Segura, Carlos Areces, Josema Yuste, Alex Angulo, Jose Marí­a íñigo, Esperanza Elipa y Concha Goyanes.

Tras su  exitoso paso por la sección oficial del Festival de SITGES, donde obtuvo una mención especial del Jurado, se proyectará en la sección ANIMAZINE del Festival de Málaga.

Para conseguir una de las 5 entradas dobles de nuestro sorteo sólo tenéis que enviar un correo electrónico con todos vuestros datos a fantascineblog@gmail.com y decirnos al menos el tí­tulo de uno de los trabajos anteriores del cotrometrajista Sam.

Los cines en los que valen las entradas son: el Artistic Metrópoli en Madrid y los Cines Girona en Barcelona.

Tenéis tiempo hasta el 8 de mayo. ¡Suerte!

Trailer POS ESO (en) from Basque Films on Vimeo.

ATMÓSFERA WHOVIAN 29: Especial valoración de la 4ª temporada

segunda temporada doctor who

 

Volvemos con una nueva entrega, la 29, de Atmósfera Whovian, para hacer el especial  valoración de la 4ª temporada, donde vamos a poner en común nuestras impresiones de esta temporada, muy importante en la nueva etapa de Doctor Who, por que marca un punto de inflexión.

Y para hacer esta valoración, contámos con la colaboración como siempre de Jaime íngel (@Jaimitzu) y de dos de los miembros del podcast La Casa De Mi Hermano (@casademibro), Maykel Pérez y Victor Del Moral (@burace69) , que nos acompañan en esta nuestra primnera aventura en directo. Si, en directo, por lo que esperamos sepáis perdonar cualquier error.

Y, como los especiales de esta 4ª temporada, se podrí­an enmarcar en una trama completamente diferente, hemos decidido que, a efectos de temporada normal, nuestro tope es el 4×13, haciéndo incapié en Donna y su papel como companion, episodios favoritos, personajes secundarios destacados, escenas favoritas… Y todo con humor y en muy buena compañia. Aunque más de una pataleta se nos escapa, sobretodo por esa injusticia final.

Aprovechamos para recordaros que nuestro próximo objetivo son los especiales, esa temporada 4.5 que se sacó la BBC de la manga, y que incluyen «The next Doctor», «Planet of the dead», «Waters of Mars» y «The End of Time 1 y 2» Estos son vuestros deberes.

Los contenidos de este episodio son:

Doctor Who Temporada 4 (2008) :

– Valoración de la 4ª temporada

ATMOSFERA WHOVIAN 28: The most important woman of the universe

the most important woman of the universe

Entrega especial, por estar un poco fuera de tiempo, de nuestro spin-off dedicado a Doctor Who, en que vamos a tratar del final de la cuarta temporada.< br />

Y para este final os traemos el comentario de los episodios 4×12 «The stolen Earth» y 4×13 «Journey’s End», dos episodios que podrí­amos considerar como un triple crossover, en que recuperamos los personajes de Torchwood y Las Aventuras de Sarah Jane, además de viejos conocidos como Martha, Rosem jackie, Micky o Harriet Jones.

Un final de temporada épico, emocionante y con una gran bofetada final, que tardaremos en olvidar.

Los contenidos del episodio de AW «The most important woman of the universe»:

Doctor Who Temporada 4 (2008) :

  • 4í—12 “The Stolen Earth”
  • 4í—13 «Journey’s end»