Fantascine

El rincón del cine fantástico

ATMÓSFERA CERO 57 – Vigilad los cielos!!

La Cosa vs El enigma de Otro mundo

 

Hací­a tiempo ya que no os traí­amos un versus de esos que tanto os (nos) gustan y ya iba siendo hora. Ya iba siendo hora también de que se lo dedicásemos a dos grandes clásicos de la ciencia ficción, que sin duda se lo merecen; El enigma de otro mundo (The thing from another World) de 1951 y La Cosa (The Thing) de John Carpenter de 1982. Ambas pelí­culas beben en mayor o menor medida del relato de ciencia ficción que les dio origen, Who goes there? de John W. Campbell, así­ que nos ha parecido muy adecuado tenerlo también en cuenta en este particular versus. Sin olvidarnos tampoco de la precuela de 2011, La Cosa (The Thing), de Mathis Van Heijningen Jr. a la que hacemos también alguna mención.

Para acompañar este suculento e inquietante versus, esta vez no os traemos nuestra tradicional sección de crí­ticas, sino que hemos decidido haceros una lista de recomendaciones de cortometrajes de ciencia ficción y terror, algo que ya henos comentado en un par de ocasiones que queremos que se convierta en una buena y sana costumbre.

Esperamos que disfrutéis de este episodio tanto como nosotras lo hemos hecho grabándolo, pero no olvidéis esta advertencia: mientras lo escuchéis, no dejéis de vigilar los cielos…

Los contenidos de este episodio son:

 

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

ATMÓSFERA WHOVIAN 09: SARAH JANE IN THE FIREPLACE

Doctor who clásicoEl Doctor nos tiene acostumbrados ya a viajar adelante y atrás e el tiempo y el espacio, pero lo que no nos esperábamos es «viajar» al propio pasado del Doctor… más o menos, en cierta manera esto es lo que ocurrirá en el primero de los episodios que repasamos en esta nueva entrega de Atmósfera Whovian; School Reunion. En este episodio el Doctor va a tener un encuentro emotivo y no exento de reproches con una antigua companion; Sara Jane Smith, a quien muchos recordareis del Doctor clásico. Otro personaje que regresa desde el pasado del Doctor es K9 Mark III, un entrañable perro de hojalata que tendrá un papel clave en la resolución de esta aventura.

En el segundo de los episodios que os traemos, The girl in the fireplace, tenemos una de esas tramas que tanto nos gustan en las que se entremezclan episodios pasados de nuestra historia con elementos de ciencia ficción. Así­, Rose, Micky y el Doctor tendrán la posibilidad de conocer a la mismí­sima Madame de Pompidour, quien será la dama en apuros de este episodio en el que también serán protagonistas una misteriosa nave, unos inquietantes autómatas y un caballo llamado Arthur.

Os invitamos subiros a bordo de la Tardis con nosotras.

 

ATMÓSFERA CERO 56: NOCTURNA MAGIKA

Nocturna 2014 y Madoka Magika

Por segundo año consecutivo hemos tenido la oportunidad de poder asistir al Festival Internacional de cine Fantástico de Madrid, Nocturna 2014, y aunque sólo pudimos acudir el último fin de semana hay que ver lo que nos ha dado de sí­. Por supuesto, os lo contamos todo con pelos y señales, faltarí­a más. Sin embargo, hemos considerado oportuno acompañar este episodio de algo más. Y como hací­a mucho tiempo que no os recomendábamos un anime, nos hemos decido a reseñar para vosotros una curiosa serie como Madoka Magika. Un producto que sorprende y que para nada es lo que podrí­a parecer en un principio… como algunas pelí­culas del Nocturna.

Así­, os traemos un episodio repleto de vampiros, bebes demoní­acos, aterradores psicopatas, espí­ritus malignos… y por si fuera poco brujas y chicas mágicas. ¡A disfrutarlo!

 

Los contenidos de este episodio son:

  • Especial Nocturna 2014:
    • Wolf Creek 2 + Metamorphose (corto, 2013)
    • The edge of Tomorrow (2014)
    • Chimí¨res (2013) + Five ways to die (corto, 2013)
    • Panzer Chocolate (2013) + Kaly Live Dub Allaxis (corto, 2013)
    • Found (2012) + Sequence (corto, 2013)
    • Delivery: the beast Within (2013)
    • Una vela para el diablo (1973) + ¡Zarpazos! (documental, 2014)
    • La Mujer que hablaba con los muertos (2014) + Contrast (corto) + Mortee (corto)
  • Promos: Ohhhtv y Still Lost
  • Especial Madoka Magika

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

ATMÓSFERA WHOVIAN 08: New New Doctor

Especial de Navidad Doctor Who

 

Quién nos iba a decir que encontrarí­amos matrix en Doctor Who. Y quién nos iba a decir, cuando grabamos esta nueva entrega de nuestro spin-off dedicado a Doctor Who, que el tema de la monarquí­a estarí­a de tanta actualidad. ¿ Quizás es la reina Victoria y su recien creada Torchwood las responsables de la abdicación de Juan Carlos I ?

 

Bienvenidos a nuestro episodio 8 de Atmósfera Whovian, en que para entrar de lleno en la época del 10º Doctor, empezamos con dos episodios que son muy interesantes, cada uno de ellos a su manera.

Para empezar, os hablamos del 2×01 «New Earth», en el que, a modo de continuación del segundo episodio de la 1ª temporada, retomaremos la historia de personajes que ya conocimos allí­, en una historia que mezcla humor, zombies y la aparición de un enigma que promete tenernos en vilo durante un tiempo, todo ello aderezado con una más que evidente referéncia a Matrix. Extraña combinación ¿No?

El segundo episodio del que os hablamos, el 2×02 «Tooth and Claw», nos traslada a finales del siglo 19, en plena época victoriana, y nos explica una historia de hombres lobo, monjes xaolies ( o eso parecen ) y en donde vemos que la nueva dinámica Rose-Doctor, más relajada y divertida, va cogiendo cuerpo. Y, de propina, otra referéncia (Querida o no) a Matrix y su bullet-time.

Asi que, nos montamos en la TARDIS y nos vamos de viaje ¿Os apuntáis?

 

Los contenidos de este episodio son:

Doctor Who Temporada 2 (2006) :

– 2×01 « New earth »

– 2×02 » Tooth and Claw «

Concurso Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses

Concurso Dragon ball Z

Este pasado 30 de mayo se ha estrenado en Cataluña y Paí­s Vasco Dragon Ball Z, la batalla de los Dioses, la decimocuarta pelí­cula de esta famosa saga que regresa a la pantalla grande 8 años después de su última entrega. Un regreso por todo lo alto, ya que el proyecto, dirigido por Masahiro Hosoda (Los Caballeros del Zodiaco) ha contado con la involucración de su creador original, Akira Toriyama. Quien además de participar en el guión, ha colaborado en el diseño de los personajes y hasta del vestuario.

Dragon ball Z, la batalla de los Dioses

Dragon Ball Z, la  batalla de los Dioses, cuenta como el Dios de la destrucción, Bills, que mantiene el equilibrio en todo el universo, despierta de su larga siesta. Al oí­r los rumores de que un saiyan ha derrotado a Freeza, Bills acude a su encuentro. Emocionado por encontrar a un enemigo tan fuerte después de tanto tiempo, Goku desafí­a al dios de la destrucción, pero se ve impotente ante su abrumador poder. Entonces, Bliss se despide con estas inquietantes palabras: “Espero que en la Tierra haya alguien que merezca la pena destruir”.

Concurso de Dragon Ball Z: la Batalla de los Dioses

Con motivo del estreno la pelí­cula en el resto del territorio español el próximo 6 de junio 19 de junio, gracias a Selecta Vision y Alfa Pictures vamos a celebrar un concurso entre todos nuestros lectores y también entre los oyentes de nuestro podcast Atmósfera Cero.

El premio consiste en un pack de 8 DVDs de Dragon Ball Z que contienen La saga de los saiyans.

Para participar en el concurso deberéis responder dos sencillas preguntas. La primera os ponemos a continuación:

¿Cuál es el verdadero nombre de Son Goku que conocemos gracias a Vegeta?

La segunda de las preguntas la encontrarás en el episodio número 55 de nuestro podcast Atmósfera Cero: Terror XXL.

Es importante que respondáis las dos preguntas. Tendréis hasta el viernes 6 de junio 19 de junio para hacerlo y las respuestas deberéis enviarlas por correo electrónico a podcastatmosferacero@gmail.com. ¡Mucha suerte a todos!

Actualización: nos han comunicado que el estreno en el resto de España se ha retrasado al dia 19 de junio, así­ que alargamos unos dias el concurso.

ATMÓSFERA CERO 55: TERROR XXL

Godzilla, King Long y The Host

Godzilla,  cuando el tamaño importa.

El estreno de la nueva Godzilla nos ha proporcionado la excusa perfecta: queremos hablaros de pelí­culas de monstruos en el sentido más superlativo de la palabra, es decir, de cuando titanes, monstruos y bestias gigantes empequeñecen al ser humano y convierten el mundo en su patio de recreo, de cuando aparece el terror en tamaño extragrande. Vamos a hablar de Terror XXL

Otros podrán dedicar largas horas al famoso monstruo y su innumerable serie de pelí­culas, continuaciones, reboots y versiones, pero para nosotras Godzilla sólo es el principio. Él solo no era ni lo suficientemente grande ni lo suficientemente terrorí­fico para nuestro podcast… Bueno, la realidad es que también nos daba penita que estuviera tan solo, así­ que hemos creí­do que lo mejor era acompañarlo de otros monstruos gigantescos, amados y temidos por igual.

Esto nos ha venido bien para traernos el tema a nuestro terreno y utilizar esta excusa para hablar de pelis de monstruos y del concepto de monstruo(so) en general. Hemos traí­do de la manita (o de la cola, o de la pata, o de la garra) a monos gigantes, hormigas nucleares, dinosaurios y otros lagartos terribles, besugos mutantes de tamaño descomunal y todo tipo de extrañas y terrorí­ficas criaturas. Este episodio de Atmósfera Cero os hará empequeñecer en vuestras butacas.

Los contenidos de este episodio son:

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

ATMÓSFERA WHOVIAN 07: MERRY CHRISTMAS, DOCTOR

Especial de Navidad de Doctor Who

Ya tenéis disponible una nueva entrega de Atmósfera Whovian la cual dedicamos enteramente al primer Especial de Navidad de Doctor Who, un episodio que inaugurarí­a una tendencia que se consolidarí­a más tarde en la serie.

Este podrí­a considerarse el primer episodio de la Serie 2 que se inicia con la presentación de un nuevo Doctor interpretado por el carismático David Tennant, que nos ofrece un Doctor un poco menos sombrí­o, más osado e infinitamente más divertido.

Por su parte Rose Tyler continúa ejerciendo de companion de este nuevo Doctor y le costará realmente muy poco adaptarse a su nuevo aspecto y a su nueva personalidad. En este episodio también tendremos reapariciones de Jackie y Micky, nos reencontraremos con la entrañable Harriet Jones, quien nos mostrará su lado menos amable, tendremos menciones al misterioso proyecto Torchwood y por supuesto y una nueva amenaza de invasión extraterrestre, debe de ser martes.

Todo esto mucho más es lo que nos ha dado de si el primer especial de navidad de Doctor Who ¿no querrás perdértelo, no?

Premios del Salón del Cómic de Barcelona 2014

Salón Comic 2014

[FA_Lite id=»3432″] Este fin de semana se está celebrando el 32º Salón Internacional del Cómic de Barcelona, y ya se ha hecho público en un acto en el reciento ferial donde se celebra quienes son los ganadores de los distintos premios que se conceden durante esta edición.

Salón Comic 2014

Premios del Salón del Cómic de Barcelona 2014

  • Gran Premio del Salón 2014: Miguel Gallardo (Lleida, 1955) uno de los creadores claves del cómic underground español de la década de los 80, conocido principalmente por ser el creador de Makoki, con Juanito Medivilla, y que más recientemente se ha dedicado al cómic autobiográfico como Un largo silencioMarí­a y yo.
  • Mejor obra de autor español publicada en España en 2013Los Surcos del Azar, de Paco Roca (Astiberri). Una novela gráfica de ambiente bélico que relata la historia de la compañí­a «la Nueve» de la división blindada de la Francia Libre durante la Segunda Guerra Mundial compuesta casi í­ntegramente de españoles republicanos y que tuvieron un papel clave en la liberación de Parí­s.
  • Mejor obra de autor extranjero publicada en España en 2013: El libro de los Insectos Humanos, de Osamu Tezuka (Astiberri). Un thriller con una misteriosa mujer fatal surgido de la mano de Tezuka «el Dios del manga» creado en los años setenta, pero que no habí­a visto la luz en España hasta este año.
  • Premio al autor revelación 2013Clara Soriano por Colmando Sánchez (¡Caramba!), que se estrena en la edición en papel después de haber trabajado principalmente en internet, con algunas colaboraciones en El Jueves, en un cómic que relata una mañana cualquiera en un comercio de barrio donde conviven chonis, abuelos y familias tradicionales.
  • Mejor Obra por votación popularPapel estrujado, de Nadar (Astiberri). Una historia sobre un adolescente de 16 años, Javi, que se ha convertido en una suerte de sicario entre compañeros y estudiantes de instituto.
  • Mejor FanzineArrós Negre.

ATMÓSFERA CERO 54: Fantasí­a animada… ¿y olvidada?

Fantasí­a animada

Tras varias semanas de Atmósfera Whovian, por fin regresamos con un episodio normal de Atmósfera Cero… Bueno, que digo normal, un episodio extraordinario, único; dedicado la fantasí­a animada. Hace tiempo que nos apetecí­a tratar este tema, nos interesaba recordar y recuperar del (relativo) olvido algunas pelí­culas de animación enmarcadas en el género de la ciencia ficción y la fantasí­a y orientadas claramente hací­a un público adulto. Revisar clásicos de la fantasí­a animada como Tygra, Hielo y Fuego o El Señor de los Anillos de Bakshi, o la irreverente Heavy Metal, pelí­culas que se quedaron grabadas a fuego en nuestras tiernas retinas hace algunas décadas ya.

Era algo que sentí­amos la necesidad de hacer, querí­amos compartir nuestro entusiasmo. Lo que no imaginábamos es que eso nos llevarí­a a descubrir otras joyas de la animación fantástica, historias maravillosas con estrechas vinculaciones con el mundo del cómic y con artistas tan grandes como Moebius y Philippe Caza. Queremos abrir vuestras mentes y haceros ver que existe un mundo fascinante más allá de Disney Pixar y el anime. Esperamos que disfrutéis este episodio tanto como nosotras lo hemos echo grabándolo.


Los contenidos de este episodio son:

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

ATMÓSFERA WHOVIAN 06: Especial Doctor Who primera temporada

Atmósfera Whovian Doctor Who Primera temporada

 

Primera temporada de la época moderna de Doctor Who acabada y ahora toca sentarse, sacar nuestras notas y valorar lo que hemos visto y lo que nos ha parecido esta recuperación de tan emblemático personaje. Y como creemos que ya os habréis ido haciendo una idea de las opiniones de Nuria y mí­a a lo largo de estos 5 episodios, nos ha parecido oportuno traer una tercera voz que nos aporte un punto de vista diferente, con lo que enriquecer este coloquio.

Así­ pues, en este debate de la primera temporada tenemos el placer de contar con la compañí­a de Toni Estrada, uno de los miembros más activos de nuestro foro de Facebook, y un gran whovian, con el que hablamos de lo que nos ha parecido este noveno Doctor. Esta experiéncia la pensamos repetir cada final de temporada, así­ que estáis avisados por si os queréis animar a participar.

Y, aunque sólo han sido 13 episodios, la serie nos ha planteado muchos temas que nos han llamado mucho la atención, como la naturaleza de este personaje, su comportamiento, el papel de Rose Tyler, la primera companion de la época moderna, lo que nos gusta, lo que nos disgusta, los personajes que giran a su alrededor, en concreto Jackie y Micky, pero sobretodo que relación tiene con ese gran misterio que se nos ha planteado toda la primera temporada: El Bad Wolf o Lobo Malo.

Así­ que aquí­ os dejamos este debate tan distendido y os emplazamos a que os animéis a ver el especial de navidad The Christmas Invasion, que será el protagonista de nuestro episodio 07 de Atmósfera Whovian.

 

Los contenidos de este episodio son:

Doctor Who Temporada 1 (2005) :

– Debate de valoración de la 1ª temporada.