Fantascine

El rincón del cine fantástico

Vuelve la Fiesta del Cine

 

logotipo2

Desde hace 5 años se celebra la llamada Fiesta Del Cine, una iniciatí­va realmente interesante y que, en estos tiempos de crisis en que ir al cine se ha convertido en prácticamente un lujo ( aún más si es en 3D ) nos ayuda a disfrutar de este mundo que tanto nos apasiona.

Durante los dí­as 21, 22 y 23 de Octubre, podremos ir al cine por sólo 2,90 euros en cualquiera de sus sesiones ( excepto pelí­culas 3D ) Para poder disfrutar de este precio reducido, tan sólo hay que registrarse en la web www.fiestadelcine.com para recibir la acreditación para estos tres dí­as. En 48 horas ya se habí­an registrado alrededor de 7.000 personas, lo que da una idea del éxito de la propuesta, a la que quizás se le podrí­a reprochar su corta duración, y que coincida con dias laborables, pero que no deja de ser atractiva.

La Fiesta Del Cine está organizada por la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE), la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Instituto de la Cinematografí­a y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Fuente: La Gran Ilusión

«La cabaña en el bosque» por fin se podrá ver en el cine

lacabañaenelbosqueLa cabaña en el bosque (The Cabin in the Woods) ha sido una pelí­cula marcada por la mala suerte, no sólo se retrasó su estreno en Estados Unidos debido a problemas económicos de su productora, sino que además en España la distribuidora que adquirió los derechos acabó quebrando, quedando su estreno en suspenso. Así­ que esta pelí­cula, que tan buen recibimiento cosechó en el Festival de Sitges de 2012, no ha podido verse ni en televisión, ni en VOD, ni en pantalla grande (exceptuando el pase del Festival de Sitges) hasta ahora.

La distribuidora independiente Good FilmsCanal+ han conseguido aunar fuerzas para la distribución de la pelí­cula que también incluirá un estreno limitado en cines en VOSE el dí­a 8 de noviembre y para el que de momento parece que se han confirmado dos salas, una en Madrid (Cines Renoir Princesa) y otra en Barcelona (Renoir Floridablanca). Se espera que el estreno se pueda ver en más salas aparte de estas. Además, un dí­a antes, el 7 de noviembre, Canal+ hará un preestreno en el que se podrá ver la pelí­cula doblada al español.

La cabaña en el bosque es una pelí­cula dirigida y guionizada por Drew Goddard, con el ubicuo Joss Wheddon haciendo labores de productor y guionista, en la que se consigue usar y explotar algunos de los tópicos del género de terror de forma muy acertada. Es una de esas pelí­culas en las que explicar demasiados detalles del argumento puede estropear el visionado, que parte de una situación muy clásica en la que un grupo de jóvenes deciden pasar unos dí­as en una cabaña apartada de la civilización al lado de un lago. Muchas cosas no son lo que parecen en este filme que hará seguro disfrutar a todos los fans del género de terror y que probablemente se convertirá en un tí­tulo de referencia para muchos.

ATMÓSFERA CERO – EPISODIO 40 [2X14]: Sé lo que visteis el último verano II (El Regreso)

A0EP40B

 

Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, pero el verano regresa cada año y aún no hemos oí­do a nadie quejarse ¿o si? bueno, pues lo mismo ocurre con este podcast, que regresa siempre después del verano y nadie se ha quejado aún, vale, es cierto que sólo hemos vivido dos veranos desde que empezamos, pero no nos vamos a poner puntillosos, que hay que tomarse las cosas con calma. Bien, pues con el firme convencimiento de que hay segundas partes que valen la pena, regresamos con una nueva entrega de Sé lo visteis el último verano, donde os contamos, claro está, todo lo que hemos estado viendo este verano en cuanto a estrenos, series y pelí­culas de nuestros géneros favoritos de la fantasí­a , la ciencia ficción y el terror… y algún otro extra. Esperamos que esto os ayuda a pasar el mal trago del fin de las vacaciones y esperamos  también que os guste el episodio.

Los contenidos de este episodio son:

  • Especial Sé lo que vistes el último verano II:
    • Estrenos: Pacific Rim (2013), Guerra Mundial Z (2013), You’re Next (2011), Juerga hasta el Fin (2013), Epic, el mundo secreto (2013), Kick Ass 2 (2013)
    • Pelí­culas: Los Vengadores (2012), Arac Attack (2002), Behind the Mask: the rise of Leslie Vernon (2006)
    • Anime: Mazinguer Z Impacto (2009), Appleseed XIII (2011), Attack on Titans (2013)
    • Series: Continuum (temporada 2), Under The Dome, Orphan Black
    • Extras: Dr Who (serie clásica), Mass Effect (videojuego)

En este episodio hemos usado las promos de : Normas de Equivocación y Del Sofá a la Cocina

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

Y como no, este mismo blog.

MIAFARROWSITGESAprovechando que este año el Festival de Sitges homenajea el clásico de Polanski La Semilla del Diablo (Rosmery’s Baby), la organización del festival busca protagonista para el anuncio de la Zombie Walk de este año. Se buscan chicas que tengan un cierto parecido con Mia Farrow, la protagonista del clásico de Kubrick. Así­ que si tienes una cierta retirada a la acriz en cuestión puedes presentarte al casting que ha organizado el festival el próximo jueves 29 de agosto a las 16.00 en la Fábrica Moritz de Barcelona (Ronda Sant Antoni, 21). También puedes ponerte en contacto con la organización a través del correo castingszw@sitgesfilmfestival.com. ¡Suerte y ánimo!

SITGES 2013: El festival homenajea La Guerra de los Mundos de H.G. Wells

waroftheworls

Este 2013 se cumple un doble aniversario de la afamada novela de H.G. Wells La Guerra de los Mundos; se cumplen 60 años desde el estreno de la primera adaptación cinematográfica de la novela dirigida por Byron Haskin y protagonizada por Gene Barry y Ann Robinson y también se cumplen 75 años de la famosa retransmisión radiofónica de Orson Welles que la noche de Halloween del 38 provocó el pánico entre la población americana al pensar que se estaba produciendo una verdadera invasión extraterrestre.

El Festival Internacional de Cinema de Catalunya Sitges 2013 ofrecerá un homenaje a la novela con una curiosa exposición que evocará un hogar americano de los años 30 con la idea de que los visitantes puedan revivir la experiencia de como el terror entró y se expandió por las casas de millones de americanos llegando a sembrar el caos. La exposición incluirá efectos de sala como los que contribuyeron a dar verosimilitud a la «invasión» y a que los aterrorizados americanos se sintiesen protagonistas de su propia historia de ciencia ficción. Además, el homenaje del Festival a la obra de Wells se completará con la proyección de la adaptación de Byron Haskin, que fue un gran éxito de taquilla en 1953 y que volvió a repetir éxito 25 años después, en 1977, con su reposición en las salas de cine.

ATMÓSFERA CERO PODCAST – EXTRA DE VERANO: Spock vs Spock (EP 39 – [2X13]

A0_EXTRALo prometido es deuda y las deudas hay que pagarlas: os prometimos que no os dejarí­amos abandonados todo el verano y que intentarí­amos grabar algún programa extra de verano, y aquí­ tenéis el resultado de esa promesa: el primer extra de verano de la historia de Atmósfera Cero.

Descartando la estructura habitual del programa y en un formato menos denso y más corto, nos pareció interesante para este primer extra hablaros del reboot de la saga Star Trek a manos del osado JJ Abrams, parovechando el estreno relativamente reciente de la segunda entrega de esta nueva saga. Así­ que aprovechamos la ocasión y os damos nuestra opinión sobre Star Trek (2009) y Star Trek: into the Darkness, y también hablamos un poco de Star Trek TOS, de Abrams, del canon y de lo que nos parece esta «joven encarnación» de los personajes ya clásicos de la saga. Esperamos que os guste, que os entretenga y qe os haga buena compañí­a durante vuestras vacaciones.

El tema del especial: Star Trek 2009 y Star Trek Into Darknes

Promo: Fuera de Órbita

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

Y como no, este mismo blog.

SITGES 2013: Space Pirate Captain Harlock, plato fuerte de la programación de animación

harlock3d

 

Nos siguen llegando noticias interesantes respecto a la programación de l próxima edición de Festival de Sitges 2013; esta vez le toca la sección Anima’t que aglutina la mayor parte de las proyecciones de animación del festival y de la que se suelen conocer los detalles más a última hora.

La primera gran noticia que nos trae el festival es la proyección de Space Pirate Captain Harlock de Shinji Arakami, una espectacular versión CGI del famoso anime de Leiji Matsumoto, producida por Toei Aimation y que constituye hasta la fecha la mayor producción de este estudio con 30 millones de dólares invertidos. Aunque en este caso no formará parte del la programación del Aní­ma’t, sino de la Sección Oficial.

La pelí­cula encargada de inaugurar la sección Anima’t, esta vez sí­, sera The Fake de Yeong Sang-ho, quien ya causó muy buena impresión en la pasada edición con King of Pigs.

También destaca denteo de esta sección el largometraje de animación brasileño Rí­o 2096: A story of Love and Fury, una historia de amor que pervive a lo largo del tiempo en cuatro momentos diferentes d ela historia de brasil: en 1500, cuando los exploradores Portugueses descubren el lugar, en 1800 durante la esclavitud, en 1970 durante la dictadura y en 2096 cuando se producirá una guerra por el agua. Esta pelí­cula fue la gran triunfadora del Festival de Animación de Annecy.

 

uma_historia_de_amor_e_furia_poster_1

 

También podrá verse el film de episodios Anime Mirai destinada a mostrar los nuevos talentos de Production I.G.

O Cheatin’ el último trabajo del brillante talento creativo de Bill Plympton, viejo amigo del festival y poseedor del premio honorí­fico Mí quina del Temps.

 

cheatin_plympton

 

Y por supuesto la esperadí­sima Evangelion 3.0 You can (not) redo.

 

evnagelion_3.0La programación se completará con producciones dedicadas a toda la familia (Sitges Family) y la habitual selección de cortometrajes de animación.

 

ATMÓSFERA CERO EPISODIO 38 [2X12]: Summer Horror (Especial Midseason Finale)

a0ep38_midfinale

Como ya es nuestra costumbre, con el verano  y los calores ya bien entrados, es hora de hacer un pequeño parón, tomarse un breve respiro, y coger fuerzas para volver en septiembre con aires renovados… no sin antes claro está dejaros un útimo episodio digno de una Midseason que ha sido fantástica gracias a vosotros. Anduvimos dándole vueltas a un tema adecuado para este final de media temporada, pero sólo nos vení­an a la mente imágenes de mar, playas y lugares exóticos, así­ que al final se nos ocurrió aunar esas imágenes a uno denuestros géneros favoritos: el terror. El resultado fue un especial que hemos titulado Summer Horror ¿a qué tiene gancho?, y en él repasamos algunas pelí­culas de terror emblemáticas (otras no tanto) que tienen lugar en espacios comunes de veraneo. Para esta ardua tarea hemos contado en esta ocasión con dos colaboradores de expepción: Tony de Fusion Freak y Javier Arriola del podcast Apocalipsis Friki. Esperamos que lo disfrutéis y que disfrutéis también de un merecido descanso.

Los contenidos de este episodio son:

  • El tema de la quincena: Especial Summer Horror; Piraña (1978), Tiburón (1975), Eden Lake (2009), Viernes 13 (1987), Sé lo que hicistéis el último verano (1997)
  • Promo: Esta Peli ya la he visto
  • Comentarios de los oyentes

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

Y como no, este mismo blog.

Las pelí­culas de género que se verán en Toronto (TIFF 2013)

TIFF-Logo730partdos

El Toronto International Film Festival (TIFF) es uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo y uno de de los principales festivales de cine de América del Norte a pesar de que no cuenta con un jurado y los únicos premios que se otorgan son votados por el público asistente.

Dentro de este festival tienen cabida todo tipo de cintas; desde cine independiente a documentales pasando por restauraciones y retrospectivas, y también, cómo no; el cine de género. Ví­a Bloody Disgusting hemos encontrado la lista completa de las pelí­culas de género que podrán verse en esta 38ª edición del TIFF y nos ha parecido interesante compartirla con vosotros, ya que festivales como este son los que le toman el pulso al género cada año.

AFFLICTED (Derek Lee y Cliff Prowse, Canadá/USA)

afflicted-1024x682

 

Derek y Cliff, dos buenos amigos se embarcan en el que en teorí­a deberí­a ser el viaje de sus vidas. El plan es simple: viajar hasta los confines del mundo, ver mundo y vivir la vida a tope. Sin embargo los acontecimientos darán un giro dramático cuando a los pocos dí­as uno de ellos empiece a mostrar señales de una extraña afección que poco a poco se va adueñando de su cuerpo y su ser. A kilómetros de casa y en tierra extraña deberán apresurarse para descubrir el origen de esta extraña enfermedad antes de que lo consuma completamente.

ALL CHEERLEADERS DIE (Lucky Mckee, Chris Siverston, USA)

all-cheerleaders-must-die-1024x451

Cuando la tragedia sacude el Instituto Blackfoot High, la rebelde y marginal Mäddy Killian sorprende a todos uniéndose al equipo de animadoras. Esta decisión la llevará a un enfrentamiento y alejamiento de su mejor amiga Leena Miller – una chica solitaria que afirma practicar la magia negra. Después de un enfrentamiento con el equipo de rugby, Mäddy y sus nuevas amigas se verán envueltas en una espiral sobrenatural que no dejará más que muerte y destrucción a su paso.

ALMOST HUMAN (Joe Begos, USA)

almost-human1-1024x420

Mark Fisher desapareció de su casa hace dos años en medio de un brillante flash de luz azul. Su amigo Seth Hampton fue el último en verlo con vida. Ahora una serie de crí­menes violentos llevan a Seth a pensar que Mark ha vuelto y que algo malvado habita en su interior.

(más…)