Fantascine

Sitges

Palmarés Sitges 2020

Palmarés 53 Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya

Palmarés Sitges 2020

Secció Oficial Fantàstic a competició

Millor pel·lícula / Mejor película / Best Feature Length Film
Possessor Uncut (Brandon Cronenberg)

Premi especial del jurat / Premio especial del jurado / Special Jury Prize  
La nuée de/by Just Philippot 

Millor direcció / Mejor dirección / Best Direction 
(sponsored by Moritz)
Brandon Cronenberg (Possessor Uncut)

Menció a la direcció / Mención a la dirección / Mention to the DirectionNatalie Erika James (Relic)

Millor interpretació masculin a / Mejor interpretación masculina / Best Actor(sponsored by Vilamòbil)
Grégoire Ludig & David Marsais (Mandibules)

Millor interpretació femenina / Mejor interpretación femenina / Best Actress(sponsored by So de Tardor)
Suliane Brahim (La nuée)

Menció a la interpretació femenina / Mención a la interpretación femenina  / Mention to the Best ActressMarin Ireland (The Dark and The Wicked)

Millor guió / Mejor guion / Best Screenplay(sponsored by Fundació «la Caixa» & CaixaBank)
Márk Bodzsár, Juli Jakab & István Tasnádi (Comrade Drakulich)

Millors efectes especials / Mejores efe ctos especiales / Best Special Effects(sponsored by Kelonik & Antaviana)
Maks Naporowski, Filip Jan Rymsza, Dariush Derakhshani (Mosquito State)

Millor fotografia / Mejor fotografía / Best Photography  
Tristan Nyby (The Dark and The Wicked)

Millor música / Mejor música / Best Music
Bingen Mendizábal & Koldo Uriarte  (Baby)

Gran Premi del públic a la millor pel·lícula / Gran Premio del público a la mejor película / Audience Award Best Motion Picture
(sponsored by La Vanguardia)
La vampira de Barcelona (Lluís Danés)

Millor curtmetratge de gènere fantàstic / Mejor cortometraje de género Fantástico / Best Fantastic Genre Short Film   
(sponsored by Fotogramas)
The Luggage (Tsai Yi-fen)

Menció al curtmetratge / Mención al  cortometraje / Mention to the Short Film
Rutina: La prohibición (SAM)


Noves Visions

Millor pel·lícula / Mejor película / Best Feature Film
My Heart Can’t Beat Unless You Tell It To (Jonathan Cuartas)

Menció a la pel·lícula / Mención a la película / Mention to the Film 
El elemento enigmático (Alejandro Fadel)

Millor direcció / Mejor dirección / Best Direction 
Laura Casabé (Los que vuelven)

Millor curt Noves Visions Petit Format / Mejor corto Noves Visions Petit Forma t / Best Noves Visions Petit Format Short       
Luz Distante – Parte 1, Les desventurades (Santiago Reale)


Midnight X-treme

Premi del públic a la millor pel·lícula / Premio del público a la mejor película / Audience Award Best Motion Picture    
The Queen of Black Magic (Kimo Stamboel)


Sitges Documenta

Premi a la millor pel·lícula / Premio a la mejor película / Award Best Motion Picture      
Ivan, O Terrível (Mario Abbade)


Blood Window

Premi Blood Window / Premio Blood Window / Blood Window Award
Marea alta (High Tide) de/by Verónica ChenJurat de la Cr&i acute;tica

Premi de la Crítica José Luis Guarner / Premio de la Crítica José Luis Guarner / José Luis Guarner Critic’s Award  
Teddy (Ludovic Boukherma & Zoran Boukherma)

Premi Citizen Kane a la direcció revelació / Premio Citizen Kane a la dirección revelación / Citizen Kane Award for Best New Direction  
Jonathan Cuartas (My Heart Can’t Beat Unless You Tell It To)

Carnet JOVE


Premi Jurat Carnet Jove al millor llargmetratge de gènere fantàstic / Premio Jurado Carnet Jove al mejor largometraje de género fantástico / Carnet Jove Award for Best Fantasy Genre Feature Film        
She Dies Tomorrow (Amy Seimetz)       

Premi al millor llargmetratge d’animació / Premio al mejor largometraje de animación / Award for Best Animated Feature Film     
Seven Days War (Yuta Murano)

Premi al millor curtmetratge d’animació / Premio al mejor cortometraje de animación / Award for Best Animated Short Film
Red Rover (Astrid Goldmisth)


Brigadoon

Premi Brig adoon Paul Naschy / Premio Brigadoon Paul Naschy / Paul Naschy Brigadoon Award     
Horrorscope (Pol Diggler)

Najwa Nimri, Paco Plaza y Oriol Tarragó entre los premiados en Sitges 2020

Najwa Nimri, Paco Plaza y Oriol Tarragó se suman a la lista de premiados de Sitges 2020

Najwa Nimri, Paco Plaza y Oriol Tarragó se suman a la lista de premiados de Sitges 2020

La 53 edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya premiará la carrera de la actriz Najwa Nimri, el director Paco Plaza y el diseñador de sonido Oriol Tarragó. Así se completa la lista de galardonados de Sitges 2020, que encabeza el ya anunciado reconocimiento David Lynch y el Premio Nosferatu a Manuel de Blas.

Ante la imposibilidad, por razones obvias, de la presencia de figuras internacionales en el Festival, la organización aprovecha la oportunidad para reconocer el talento y la aportación al fantástico de figuras nacionales e igualmente importantes.

Najwa Nimri recibirá un Gran Premio Honorífic en Sitges. Nimri debutó con gran impacto en Salto al vacío (1995), uno de los hitos del cine independiente en nuestro país por la cual obtuvo el Premio a la Mejor Actriz Europea en el Festival de Berlín. En los años 90, Nimri coprotagonizó una de les películas clave del fantastique europeo, Abre los ojos (1997) de Alejandro Amenábar. Despues llegaron otras incursiones en el fantástico como Los amantes del círculo polar (1998), Faust 5.0 (2001), Verbo(2011) y Quién te cantará (2018).

Director, productor, guionista y una figura repetidamente reconocida y presente en el Festival, Paco Plaza será galardonado con el PremioCarrera Méliès por ser uno de los maestros indiscutibles del terror español de las últimas dos décadas. Plaza dio sus primeros pasos en el largometraje con El segundo nombre (2002), Romasanta (2004) y Cuento de Navidad (2005), una tv movie apadrinada per Narciso Ibáñez Serrador. Años más tarde y junto a Jaume Balagueró, hizo historia en el género con [REC] (2007), película que dio pie a una de las sagas de terror más celebradas de nuestro país y que incluso llegó a traspasar fronteras. Con Verónica (2017) obtuvo un sonado éxito en taquilla y siete nominaciones a los Premios Goya. Para el 2021 i estrenará La abuela, un film escrito por Carlos Vermut.

Oriol Tarragó, supervisor de postproducción y diseñador de sonido, recibirá en Sitges 2020 una María Honorífica en reconocimiento a su tarea cinematográfica. Tarragó, graduado en la Escuela Superior de Cine y Audiovisual de Catalunya (ESCAC), hace su primera participación en un largometraje con El espinazo del diablo (2001), de Guillermo del Toro. También ha diseñado el sonido de films como [REC] (2007), Los ojos de Julia (2008), Mientras duermes (2011), Enemy (2013), Superlópez (2018), Cosmética del enemigo (2020) y Malnazidos (2020), ambas en Sitges 2020.  Destaca especialmente su colaboración con J.A. Bayona, de quien ha realizado el sonido de todos los cortos y largometrajes, de El orfanato (2007) a Jurassic World: el reino caído (2018). Tarragó ha ganado cuatro premios Goya y siete Gaudí, y en 2017 fue distinguido por la Academia Europea del Cine como mejor diseñador de sonido.

Entrega de premios en Sitges 2020

David Lynch – Gran Premio Honorífico

Domingo, 18 de octubre, gala de clausura. Antes de la proyección de El hombre elefante (19.45h).

Najwa Nimri – Gran Premio Honorífico

Viernes, 9 de octubre. Antes de la proyección de Mandibules (22.30h).

Paco Plaza – Premio Career Méliès

Sábado, 17 de octubre, ceremonia Méliès. Antes de la proyección de Kandisha (20h).

Oriol Tarragó – Maria Honorífica

Sábado, 10 de octubre. Antes de la proyección de Malnazidos (16.15h).

Manuel de Blas – Premio Nosferatu

Lunes, 12 de octubre. Antes de la proyección de Becky (16.45h).

Spot Sitges 2020

El Spot Sitges 2020 trata de imaginar como seria el cine de terror sin el Doctor Caligari

imagen del spot Sitges 2020

Quizás uno delos momentos más esperados antes del inicio del Festival (al menos para mí) suele ser el estreno de su spot promocional. En la nueva campaña para su 53 edición, el Festival de Sitges rinde homenaje a algo más que a una película, rinde homenaje al mismo concepto del fantástico. El Gabinete del Dr. Caligari, obra maestre del expresionismo alemán, supuso un punto de inflexión en la historia del cine. La lista de películas que beben de su influencia, narrativa y estética, es interminable.

Con esta idea juega el spot Sitges 2020, estrenado hoy, en el cual se muestran una serie de títulos imaginarios de lo que podrían haber llegado ser tantas obras maestras que conocemos de no haber existido nunca la que es considerada la primera película fantástica de la historia.

El Festival ha conseguido, de manera muy inteligente, alejarse del tema recurrente que invade hasta el más mínimo rincón de nuestras vidas desde hace meses, para ofrecernos una idea brillante y emotiva que sin duda cautivará el corazón de todos los amantes del fantástico.

Sitges 2020 presenta su programación completa

Sitges 2020 presenta su programación completa y prepara un homenaje a David Lynch

programación Sitges 2020

La organización del Festival de Sitges ha presentado hoy su programación completa para un edición que se celebrará a caballo entre las salas de cine y las pantallas domésticas, a través de la plataforma Shift72 que ha sido testeada este pasado fin de semana.

La últimas novedades en cine de género se combinarán con recuperaciones de clásicos y con un homenaje a David Lynch, cineasta inimitable que genera opiniones fuertemente polarizadas, pero que también encarna al artista total; director, actor, productor, guionista, pintor, músico y hasta publicista. The Elephant Man (1980) es la cinta que el festival ha elegido para su clausura en esta edición, celebrando su 40 aniversario con una remasterización en 4K. Dune (1984), Blue Velvet (1986) – ganadore del festival en 1986- Wild at Heart (1990), Lost Highway (1997), The Straight Story (1999), Mulholland Drive (2001) o Inland Empire (2006), conforman una filmografía que Sitges 2020 homenajeará.

Secció Oficial Fantàstic a Competició (SOFC)

En la Sección Oficial Fantástico a Competición, a los títulos ya anunciados se añaden Possesor de Brandon Cronenberg, quien ya ganó el premio al mejora director revelación en Sitges 2012 con Antiviral; Wendy, de Benh Zeitlin, otro de los directores que triunfó en Sitges con Beasts of the Southern Wild.

Dentro del apartado nacional de este año estará Baby – en su estreno mundial- del simpre inquietante Juanma Bajo Ulloa y que fue apadrinada por Sitges dentro del proyecto Fantastic 7.

Quentin Dupieux, habitual de Sitges (Rubber, Au Poste, Le Daim), presentará Mandibules, una historia protagonizada por … moscas gigantes (!). Y más humor surrealista y bizarro nos traerán Teddy, de los gemelos Ludovic i Zoran Boukherma; Save Yourselfs! de Alex Fischer y Eleanor Wilson o A Mosquito State de Filip Jan Rymsza.

también acogerá esta sección varios estrenos mundiales, entre los que destacan tres cintas de acción y ciencia ficción; Le dernier voyage de Paul W.R., de Romain Quirot;  Archenemy de Adam Egypt Mortimer, director de Daniel Isn’t Real (Sitges 2019) y Superdeep, de Arseny Sukhin.

(más…)

Sitges Summer Edition te ofrece un fin de semana de cine

La Sitges Summer Edition ofecre todo un fin de setmana de contenido online

Sitges Summer Edition

Diversos títulos presentados en el Festival en ediciones anteriores estarán disponibles del 28 al 30 de agosto

Si no tenias planes para el fin de semana y lo de ir al cine aun no lo tienes claro, el Festival de Sitges te propone un plan irresistible. Un total de 10 propuestas, presentadas en las ediciones 2018 y 2019 del festival, podrán disfrutarse de manera online en la Sitges Summer Edition. Esta iniciativa ya nos pone sobreaviso y nos acerca a la nueva sala virtual que estará integrada en la oferta híbrida anunciada para esta 53 edición.

La plataforma escogida para acoger este contenido es Shift72, una plataforma que ya ha alojado las ediciones de 2020 de festivales como el South by Southwest de Austin o el Marché fu Film de Cannes.

En cuanto a la programación, tres serán los largometrajes que estaran disponibles en la Sitges Summer Edition; el giallo Abrakadabra, de los hermanos Luciano y Nicolás Onetti; An American Satan, un docuemental de Aram Garcia sobre la controvertida iglesia de Satanás, en California y Luz, del colombiano Juan Diego Escobar Alzate,

Respecto a la sección de cortos, se han seleccionado siete piezas: A little taste, de Víctor Català; Rito de paso, de Jaime Herrero; La bruja del fósforo paseante, de Sofía Carrillo; Tu último día en la Tierra, de Marc Martínez Jordán; Paralelos, de David Hebrero; Polter, de Álvaro Vicario, y Helena, de Gabriel Campoy y Guillem Lafoz.

Los visionados de la Sitges Summer Edition estarán disponibles desde el viernes 28 hasta domingo 30 de agost en sitgesfilmfestival.online. Los precios serna de cinco euros para cada largometraje y un euro para cada cort, existiendo la posibilidad de comprar un pack de cortos a cinco euros.

Una vez adquirida la «entrada», le película estará disponible durante las siguientes 30 horas, exclusivamente en territorio español.

Vamos calentando motores para Sitges 2020?

«30 Monedas» de Álex de la Iglesia estará en Sitges 2020

‘30 monedas’, la serie de terror de Álex de la Iglesia, se suma a la programación de Sitges 2020

30 monedas

Terror, fenómenos paranormales i conspiraciones en la España rural son los ingredientes de la esperada 30 monedas, dirigida por Álex de la Iglesia para HBO Europe, que aterrizará en la 53 edición del Festival de Sitges.

La presentación de la serie tendrá lugar en una sesión especial dentro de la Sección Oficial

El aclamado director de fenómenos como El día de la Bestia o La Comunidad, regresa al mundo de las series con una historia donde nada es lo que parece y nadie puede confiar en nadie. El protagonista, el padre Vergara, es un exorcista, boxeador y exconvicto exiliado en una parroquia de un pequeño pueblo remoto de España. Cuando Vergara se vea relacionado con una serie de fenómenos paranormales, Paco, el alcalde, y Elena, la veterinaria, unirán fuerzas para revelar los secretos de su oscuro pasado.

30 monedas está coescrita por Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría, y entre el reparto se encuentran Eduard Fernández, Miguel Ángel Silvestre, Megan Montaner, Macarena Gómez, Pepón Nieto, Manolo Solo y Carmen Machi.

La proyección se podrá disfrutar en un pase especial dentro de la Sección Oficial.

Os dejamos aquí el teaser promocional

Cosmética del enemigo, de Kike Maíllo, competirá en Sitges

El thriller ‘Cosmética del enemigo’, de Kike Maíllo, competirá en la Sección Oficial de Sitges

Cosmética del enemigo, el último trabajo del director catalán Kike Maíllo, será uno de los títulos que se presentaran a Sitges 2020.

rodaje de cosmética del enemigo

La película, que formará parte de la Sección Oficial a Competición, adapta la novela Cosmétique de l’ennemi, de la autora belga Amélie Nothomb. Este es el tercer largometraje de Kike Maíllo, que ya inauguró la edición de Sitges 2011 con la película de ciencia ficción Eva y va ganó el Goya a la mejor dirección novel. Cosmética del enemigo es su primera producción internacional, una coproducción entre España, Francia y Alemania. Cuenta con un reparto internacional formado por Tomasz Kot (Cold War), Athena Strates (The Good Liar), Marta Nieto (Madre) y Dominique Pinon (Delicatessen).

El film se centra en la historia de Jeremiasz Angust, un arquitecto de éxito que pierde su vuelo por culpa de una misteriosa joven que le aborda de repente. Los dos personajes iniciaran una conversación que se irá enrareciendo hasta convertirse en algo siniestro. 

Sitges 2020, primeros detalles de la programación

Malnazidos inaugurará un Sitges 2020 que celebrará el centenario de El gabinete del doctor Caligari

Sitges 2020
El Gabinete del Dr. Caligari, Leit motiv de Sitges 2020

Esta misma semana ha tenido lugar la rueda de prensa habitual para la presentación de los primeros detalles de la 53º edición del Festival Internacional de cinema Fantàstic de Catalunya – Sitges 2020.

En una edición, que a falta de especificar los detalles, se desarrollará en un formato híbrido entre presencial y virtual, el festival se prepara para combinar lo último del cine de género con una mirada hacia los films que han trazado la historia del fantástico a través de diversos homenajes.

En este sentido, Sitges 2020 adopta como motivo para su cartel a una de las primeras grandes películas e género fantástico de la historia del cine, El Gabinete del Dr. Caligari, que celebra 100 años de existencia.

La película de Robert Wiene también inspirarà la retrospectiva Sombras de Caligari, formada entre otros que se anunciarán próximamente, por clásixoc como The Trial (El Proceso) de Orson Wells

Sitges 2020 arrancará el próximo 8 de octubre con el estreno de Malnazidos, una película de acción zombi dirigida por Javier Ruiz Caldera y Alebrto Toro ambientada en la Guerra Civil Española.

Los fans del género zombi estamos de enhorabuena, porque el festival también ha anunciado el estreno de una de las películas zombis más esperada del año, la coreana Peninsula, secuela de la aclamada Train to Busan (Premio a la mejor dirección en Sitges 2016)

Otro de los títulos más esperados de este año es Relic, debut de la directora australiana Natalie Erika James, que sorprendió en Sundance. Producida por Jake Gyllenhaal i protagonizada por Emily Mortimer, la cinta prensenta una historia de terror turbio y angustioso que podríamos enmarcar en la tendencia actual del nuevo terror.

Y si hablamos de mujeres directoras, el festival apuesta fuerte como en los últimos años por las miradas femeninas al género con propuestas como la francesa Jumbo; de Zoé Wittock; la norteamericana 12 Hour Shift; de Bea Grant o la canadiense Slaxx de Elza Kephart.

Otra de las cintas que suscitan gran interés es la británica The Show de Mitch Jenkins, escrita por el estrambótico gurú Alan Moore.

Sitges 2020 tambien contará con un buen uñado de ejemplos de terror festivo, para disfrute de los fans, con títulos como Psycho Goreman de Steven Kostanski; Benny Loves You, de Karl Holt, o The Queen of Black Magic, de Kimo Stamboel.

(más…)

Atmósfera Cero 99: Remembering Sitges 2019

Nuestro podcast Atmósfera Cero regresa con un especial sobre Sitges 2019

Sitges 2019

Nos lo debíamos y os lo debíamos. Si teníamos que regresar después de tantos meses sin grabar teníamos que hacerlo con nuestro tema estrella: el Festival de Sitges 2019.

Después de tantos meses y todas las cosas que han pasado durante estos meses – globales y personales – ha sido un pelín complicado echar la vista atrás. Así que no esperéis un especial al uso como hemos hecho en otras ocasiones repasando el palmarés premio por premio y las películas vistas de la A la Z.

Lo que tenéis entre manos (o entre oidos) es más una tertulia entre amigas, muy a nuestro estilo, donde repasamos aquellas películas que nos parece que vale la pena reseñar de nuestro paso por el Festival de Sitges 2019.

Nuestra intención era hacer también una pequeña reseña del paso de nuestro podcast por Terror Molins, pero eso quedará para próximas entregas. No nos da la vida, oiga.

Entre las películas reseñadas están: El Hoyo, Body at Brighton Rock, The Gangster, the Cop, the Devil, J’ai perdu mon corps, Ready or not, Little Monsters, Kindred Spirits, Darlin’, Extra Ordinary, The Odd Family: Zombie on sale, Weathering with you, In the tall Grass, The Lodge, Bloodline, White Snake, It Comes, The Room.

Cortos fantásticos para el confinamiento de la mano de Sitges

El Festival de Sitges presenta cortos fantásticos en abierto durante el confinamiento

Sitges Count down, cortos fantásticos para el confinameinto

Cierto, llevábamos tiempo sin manifestarnos por aquí, y eso que hace días que le damos vueltas a hablar o no del tema de moda que nos tiene a todos preocupados… y confinados. Pero es que el Festival de Sitges nos lo ha puesto en bandeja y ha provocado que nos manifestemos al fin desde nuestro puesto seguro.

Por una cuarentena más corta. Bajo este eslogan, el Festival de Sitges ha iniciado la campaña Sitges Countdown, una cuenta atrás hasta que llegue la cita más deseada por todos los fans del fantástico el próximo mes de octubre, pero que también comporta otra cuenta atrás, la de un día menos en la crisis del maldito bicho (Covid-19) y un día menos de confinamiento.

En esta línea, el Festival de Sitges, presenta en abierto cada día un cortometraje de género, firmado por directores que han participado en el Festival. Cada pieza está presentada por su propio director en un vídeo dirigido a los fans del Festival.

La primera propuesta ha sido el corto La Bruja del fósforo paseante, d ela mexicana Sofía Carrillo.

Las piezas estarán disponibles en el canal de youtube del Festival.