Fantascine

atmósfera cero

Con M de Festival: Terror Molins y Fancine de Málaga – Atmósfera Cero 107

Noviembre de festivales,Terror Molins y Fancine de Málaga

Festivales de cine fantástico: Fancine de Málaga y Terror Molins

Para este nuevo episodio de Atmósfera Cero, os traemos la crónica no de uno, si no de dos festivales de cine fantástico: Terror Molins y el Fancine de Málaga (acreditadas para este último gracias a Festivales de cine Fantástico)

El horror en lo cotidiano, seres mitológicos, terror cósmico, litros de sangre y mucho cine español podría ser el resumen de nuestro paso por estos festivales, pero también ha habido espacio para la animación subversiva. el thriller romántico y la comedia más negra y absurda.

De Terror Molins os traemos las reseñas de Mad Heidi, Unicorn Wars de Alberto Vázquez, Sissy, Viejos de Raúl Cerezo y Fernando González Gómez, Marerittet, Project Wolf Hunting y los cortos El Semblante, Huella y La Piel del Familiar.

Del Fancine de Málaga os traemos las reseñas de: Venus de Jaume Balagueró, REC: Terror sin Pausa de Diego López- Fernández, Irati de Paul Urkijo, Mantícora de Carles Vermut, Wolfkin, Increíble pero cierto de Quentin Dupieux, Monstrous, New Normal, We might as well be dead y Sick of Myself.

Escuchar el podcast:

ATMÓSFERA CERO 106- Halloween Ends!! – Especial Halloween

Halloween Ends, el final de la saga de Michael Myers?

Halloween Ends

Con el final de octubre llega Halloween, la Noche de las Brujas, una noche en la que el fino velo que separa nuestro mundo del más allá, cae por unos breves instantes para dar paso a lo sobrenatural. Una noche en la que cualquier cosa podría suceder… incluso que publicáramos un nuevo episodio de Atmósfera Cero!

Así es pequeños ghouls, brujas y criaturas del averno, no se nos ocurre un momento mejor que esta noche víspera de difuntos para hablar de la última y quizás definitiva entrega de la mítica saga de Halloween: Halloween Ends.

En 1978, John Carpenter daba vida con La Noche de Halloween (Halloween) a uno de los monstruos y psycho killers más icónicos de la historia del cine y del terror: Michael Myers. 40 años después, en 2018, David Gordon Green retomaba la terrorífica historia de Michael y su legado de terror con Halloween (2018). Era la primera entrega de una trilogía que continuaría en 2020 con Halloween Kills y que llega a su fin con esta recién estrenada Halloween Ends.

El final de una saga

Este estreno del final de la trilogía, y al parecer de la saga, nos ha parecido la excusa ideal para entregaros este especial de Halloween de Atmósfera Cero. En este especial hablamos con todo lujo de detalles (y spoilers) de ésta última entrega de la saga, pero también reflexionamos sobre la icónica figura de Michael y la fascinación que suscita, como una suerte de simpatía por el diablo; de la esencia y la naturaleza del mal y de muchos otros aspectos.

¿Qué habrá sido de Michael tras los eventos de Halloween Kills? ¿Conseguirá Laurie superar sus traumas y vivir una vida normal? ¿Y el pueblo de Haddonfield? ¿ha recuperado la normalidad?.. y sobretodo ¿será esta realmente la entegra final de la saga?

A todas estás preguntas intentaremos dar respuesta en este epsiodio especial, así que poneos cómodos y cerrad las puertas… aunque debemos advertiros, el mal podría hallarse ya entre nosotros.

ATMÓSFERA CERO -105: De Tertulia (Seriéfila)

Atmósfera Cero 105 en formato tertulia

Después de dos años de inactividad, en un giro sorpresivo de los acontecimientos, regresamos con un nuevo episodio de Atmósfera Cero, con nocturnidad y alevosía y sin ningun tipo de criterio.

Para este inesperado regreso os traemos un episodio en formato tertulia en el que hablamos de humano y lo divino, pero también, como no podìa ser de otra manera, damos un repaso a las series de género fantástico del momento de las plataformas más populares.

A lo largo de la tertúlia comentaremos series como El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder, La Casa del Dragón, The Sandman, From, She Hulk, Westworld

Además, existe una pequeña posibilidad de que en éste episodio también hablemos del Festival de Sitges, quien sabe.

Esperamos que disfrutéis de este regreso inseperado de Atmósfera Cero y disculpadnos si hemos divagado mucho, estamos un pelín oxidadas. Lo importante es que hemos vuelto ¿hemos vuelto? El tiempo lo dirá.

ATMOSFERA CERO 102 – Summer edition: Erased

Reseñamos el anime Erased (Boku dake ga inai machi)

Erased (Boku dake ga inai machi)

Para esta segunda (y última) entrega de nuestro Summer Edition de Atmósfera Cero os traemos la reseña del anime ERASED (Boku dake ga inai machi). Tras el reto anterior de Snowpiercer, era el turno de Esther de lanzar un desafio. Conocedora de nuestros gustos, optó por retarme a ver este anime que contine (OJO SPOILERS) —– viajes en el tiempo. Uno de nuestros temas favoritos.

Erased es una serie anime basada en el manga del mismo nombre escrito e ilustrado por Kein Sanbe y serializado durante el 2012 en la revista Young Ace.

Esta adaptación a anime fue creada en 2016, dirigida por Tomohiko Ito y escrita por Taku Kishimoto. En ese mismo año también tuvo una adaptación a Live-action en forma de película.

OJO MÁS SPOLILERS –>

Erased nos cuenta la historia de Satoru Fujinuma, un autor de manga frustrado que trabaja como repartidor de pizzas para llegar a final de mes. Satoru posee un don excepcional: cada vez que tiene lugar alguna tragedia cerca de él es proyectado unos minutos hacia atrás en el tiempo para tratar de impedirla. Sim embargo un hecho traumático de su presente relacionado con una serie de terribles crímenes cometidos cuando Satoru era un niño, hará que esta vez una de sus regresiones lo lleve 18 años atrás en el tiempo, a 1988. Satoru verá en este regresión una oportunidad para evitar estos hechos drmañticos de su pasado a la vez que intenta cambiar su futuro.

Erased es una de esas historias que utiliza el tema de los viajes en el tiempo como vehículo para tratar otros temas; la soledad, el egoísmo, los abusos son contrapuestos a la empatía, la amistad, el amor y las segundas oportunidades. Todo ello narrado a través de un thriller trepidante con varios giros inesperados que hacen que la historia enganche de principio a fin.

Esperamos que os animéis a verla y que la disfrutéis tanto como nosotras. Aquí os dejamos el episodio.

ATMÓSFERA CERO 101: Summer Edition SNOWPIERCER

Hablamos de SNOWPIERCER en sus versiones de película y série.

Os presentamos el Atmósfera Cero 101 en lo que hemos querido bautizar como Summer Edition, ya que este año tan extraño que éstamos viviendo hemos decidido que estaria bien traeros cosas fresquitas para haceros más amenos estos dias.

Y que hay más fresquito que un programa dedicado a Snowpiercer, una obra en donde los paisajes nevados nos pueden refrescar, ni que sea de forma subliminal.

Éste programa nace de una idea que se nos ocurrió en el programa 100: lanzarnos un desafio mútuo aprovechando el estreno en Netflix de la primera temporada de la série Snowpiercer.

Nos ha parecido interesante revisionar la película en la que se inspira, Snowpiercer ( 2013 ) del director coreano Bong Joon-Ho, que a su vez se inspira en la novela gráfica Le Transperceneige

Le Transperceneige es una historia post-apocalíptica en que la humanidad, tras un desastre nuclear, se ve confinada en un tren de 1.001 vagones, que recorre el planeta helado circunnavegándolo.

En 2.013 el director Bong Joon-ho ( The Host, Parásitos ) dirigió la película Snowpiercer que adaptaba esta novela gráfica y de la cuál ya os hablámos en su momento en lo que suponía la primera película del director con un reparto internacional.

Netflix ha estrenado este año 2.020 la série del mismo título, y que supone un reboot de la película, con una Jennifer Connelly protagonista absoluta.

Evidentemente éste programa está lleno de spoilers, por lo que si no has visto ni película ni série, lo más aconsejable es que corras a verlas y así podrás disfrutar más de todos los detalles que sacámos a relucir (Ambientación, personajes, tramas ) y que, al tratarse de un desafio cruzado, nos sirven para argumentar nuestros puntos de vista.

¿ Estaremos de acuerdo en nuestras opiniones ? ¿ Saldrá ganando la película o la série ? ¿ Merecen la pena ver las dos ? La respuesta a estas preguntas y más, os espera en nuestro primer Summer Edition.

Os recordamos nuestros modos de contacto:

Atmósfera Cero 100: Confinadas

Aquí tenéis nuestro Atmósfera Cero 100.: Confinadas y como el propio título indica lo aprovechamos para hacer una de nuestras tertúlias en que comentamos todo lo que hemos estado viendo ( Y jugando ) en todos estos meses en que hemos estado confinadas.

Este año 2020 no está siendo fácil pero lo hemos conseguido y hemos llegado a nuestro centenario y esperamos celebrar con vosotros muchas ediciones más, compartiendo nuestro amor por el género en todas sus vertientes.

Como a muchos de vosotros os habrá pasado, las plataformas de streaming se han convertido en nuestra puerta al cine y las series y es allí donde nos hemos nutrido de nuestros visionados, aunque a alguna de nuestras componentes se le haya ido un poco las manos con los videojuegos, pero al meos eran de género.

Y como propina os traemos una crónica de la edición 38 del festival Terror Molins que no pudimos incluir en nuestra anterior entrega.

Entre otras muchas cosas en esta entrega os hablamos de:

  • Películas: Frozen 2, Ouija: El origen del mal, Onward, El Recuerdo de Marnie, Malasaña 22, The Wreched, Underwater, The Divine Fury, Cold Pursuit.
  • Series: Kingdom, Westworld, locke & key, Snowpiercer, Clone Wars, The Mandalorian, Dark, Dead to Me, Star Trek: Picard
  • Videojuegos: Until Dawn, Death Stranding, The Last of Us, The Last of Us 2

Os recordamos nuestros modos de contacto:

Atmósfera Cero 99: Remembering Sitges 2019

Nuestro podcast Atmósfera Cero regresa con un especial sobre Sitges 2019

Sitges 2019

Nos lo debíamos y os lo debíamos. Si teníamos que regresar después de tantos meses sin grabar teníamos que hacerlo con nuestro tema estrella: el Festival de Sitges 2019.

Después de tantos meses y todas las cosas que han pasado durante estos meses – globales y personales – ha sido un pelín complicado echar la vista atrás. Así que no esperéis un especial al uso como hemos hecho en otras ocasiones repasando el palmarés premio por premio y las películas vistas de la A la Z.

Lo que tenéis entre manos (o entre oidos) es más una tertulia entre amigas, muy a nuestro estilo, donde repasamos aquellas películas que nos parece que vale la pena reseñar de nuestro paso por el Festival de Sitges 2019.

Nuestra intención era hacer también una pequeña reseña del paso de nuestro podcast por Terror Molins, pero eso quedará para próximas entregas. No nos da la vida, oiga.

Entre las películas reseñadas están: El Hoyo, Body at Brighton Rock, The Gangster, the Cop, the Devil, J’ai perdu mon corps, Ready or not, Little Monsters, Kindred Spirits, Darlin’, Extra Ordinary, The Odd Family: Zombie on sale, Weathering with you, In the tall Grass, The Lodge, Bloodline, White Snake, It Comes, The Room.

Atmósfera Cero 98: Sitges y otras cosas

Atmósfera cero 98

Después de un par de meses sin grabar, ya era hora de retomar el hábito de plantarse detrás del micro para haceros llegar una nueva entrega de Atmósfera Cero.

Y como hacía muuuucho tiempo que nos nos veíamos (casi tanto como no grabábamos), hemos pensado que lo mejor que podíamos hacer es charlar sobre todo aquello que ha estado ocupando nuestro tiempo de ocio en cuanto a series y películas. Así, sin guión, ni escaleta ni nada. Sólo dos amigas y un micro.

Y así a lo tonto pues nos has salido una charla de dos horas y media que nos ha dado para hablar de Strangers Things (T3), Dark (T2), True Detective (T1), Dead to me (T1), Big Litte Lies (T1, T2), Years and years, Psychopass (la película), Supergirl (T4), Star Trek Discovery (T2) y What remains of Edith Finch (videogame)

Y como el universo tiene tendencia alinearse, dio la casualidad de que Esther estaba recién llegada de la rueda de prensa de avance de programación de Sitges 2019, así que también pudimos comentar algunos de los títulos confirmados.

No está mal para estos calores, no? Disfrutadlo con cervecita fresca cerca… o lo que queráis.

NOTAS

Corto Greener Grass

ATMÓSFERA CERO 96: ESPECIAL WIHM

Celebramos el Women in Horror Month – WIHM

WHIM - Women in horror month
el WIHM celebra una década

Desde hace una década ya, en el mes de febrero se celebra el Women in Horror Month, popularmente conocido como WIHM, un movimiento impulsado por womeninhorrormonth.com que, a través de diferentes iniciativas, está dedicado a celebrar, destacar y promover el papel de la mujer en el cine terror, ya sea delante de las cámaras, detrás de ellas o creando historias. Este movimiento tiene por objetivo poner en valor la aportación de las mujeres al género como creadoras pero también como promotoras.

Hacia ya un tiempo que nos apetecía sumarnos de alguna manera a este movimiento como mujeres que lideran un podcast en el que a menudo opinamos sobre cine y series de terror. Para ello lanzamos un challenge en Twitter que nos ha servido como excusa para hablar de grandes interpretaciones femeninas dentro del género, personajes memorables, las mejores películas de la última década dirigidas e interpretadas por mujeres y, de paso, de los roles más habituales reservados para mujeres dentro del género.

WIHM CHALLENGE

Aprovechamos la ocasión para dar las gracias a todos aquellos oyente y tuiteros que se animaron a responder a nuestro challenge, sin vosotros, este episodio no habría sido posible. esperamos que os guste.

ATMÓSFERA CERO 95: Adiós 2018, Hola 2019

Echando la vista atrás hacia el 2018 y oteando el 2019.

Tenía que llegar, dejamos un año atrás y comenzamos uno nuevo. Al finalizar el año, a todo el mundo le gusta echar la vista atrás y hacer listas y tops de las películas y series vistas. Nosotras no íbamos a ser menos y tambien hemos elaborado nuestra lista de tops de cine y series de este pasado 2018 donde ha cabido casi de todo. Y como no queremos dejar el 2018 con mal sabor de boca, esta vez no hemos hecho lista de lo peor, pero si nos ha salido hablar de alguna que otra decepción.

Pero ¿Y el 2019? pero si ya estamos a mitad de enero, habrá que hablar de lo más interesante que nos llega este año, ¿No? Pues sí, también hemos escudriñado en las listas de estrenos previstos y os hemos preparado una selección de lo más destacado de lo que nos llegará en 2019. No os lo perdáis.

Adiós 2018, hola 2019.

(más…)