Fantascine

El rincón del cine fantástico

NOCTURNA 2014: avance de programación

NOCTURNA 2014Si hace unos meses nos hací­amos eco de la apertura del perido de recepción de largometrajes y cortometrajes a competición del NOCTURNA 2014, hoy recibimos la noticia de que una vez cerrado el plazo de inscripción, el festival ya ha anunciado algunas de las pelí­culas que incluirá en esta edición.

El Festival Intenacional de cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA, ha recibido para su segunda edición más de 1000 trabajos entre largometrajes y cortometrajes procedentes de lugares como Estados Unidos, Canada, Irán, Corea del Sur, Japón, China, Filipinas, Irán, Rusia, Reino Unido, Francia, Bélgica, Alemania, Paí­ses Bajos, Chile, Argentina, Honduras, Nueva Zelanda, entre otros, demostrando así­ la amplia acogida del festival y el gran impacto causado en su primera edición el año pasado.

Wolf Creek 2

Para la Sección Oficial Fantástico, el festival ha confirmado los siguientes tí­tulos:

BENEATH de Ben Ketai, un thriller psicológico inspirado en hechos reales que retrata la odisea claustrofóbica y el viaje a la paranoia de un grupo de mineros de carbón atrapados a más de 600m de profundidad.

SILENT RETREAT de Tricia Lee, ganadora del premio a la mejor pelí­cula canadiense en el Toronto After Dark, un film de terror puro en el que una mujer, Janey, es enviada a un retiro silencioso en el bosque para su rehabilitación, donde acabará descubriendo que los hombres que regentan el lugar manipulan a las mujeres para mantenerlas silenciosas y sumisas y que si rompe las reglas… tendré que enfrentarse a alago terrible que acecha en el bosque.

SECOND COMING 3D de Herman Yau, una cinta hongkonesa de tintes sobrenaturales que nos cuenta la terrible historia de una familia que esconde un oscuro pasado que regresa en busca de venganza.

CHIMíˆRES de Olivier Beguin que ha recibido numerosos premios en festivales como Screamfest o Fantasporto nos relata com una transfusión desata una extraña sed de sangre en su protagonista.

WOLF CREEK 2, secuela de la aclamadí­sima Wolf Creek y una de las cintas más esperadas del año entre los fans del género. Greg Mclean nos lleva de nuevo a la árida Australia para relatarnos las nuevas andanzas del psicópata Mick Taylor.

Beneath_second_coming_wolf_creek2

(más…)

ATMÓSFERA WHOVIAN 02: Aliens, aliens, aliens!

Atmósfera Whovian Doctor Who Os lo habí­amos prometido, y como lo prometido es deuda, os traemos una buena dosis de la serie Doctor Who con otra nueva entrega de Atmósfera Whovian, esa excusa que nos hemos sacado de la manga para poder charlar de esta mí­tica serie a nuestras anchas.

Antes que nada queremos agradeceros la buena acogida que ha tenido este pequeño experimento/spin-off, vuestros comentarios y buenas palabras nos animan a seguir adelante con ello, así­ que… gracias.

Tal y como adelantamos en la anterior entrega, en esta ocasión hablamos sobre los episodios 4 y 5 de la Serie 1 (etapa moderna de Doctor Who), que podrí­an tratarse como un único episodio ya que uno es la continuación directa del otro. ¿En que complicado embrollo acabarán envueltos Rose y el Doctor esta vez? ¿serán revelados nuevos secretos sobre la identidad del el Doctor? Todo esto y mucho más es lo que os aguarda en este nuevo episodio de Atmósfera Whovian.

Pero antes de meternos en materia, queremos haceros unas pequeñas aclaraciones sobre la serie ( Temática, protagonistas ) para que podáis situaros mejor en el apasionante universo de Doctor Who.

Los contenidos de este episodio son:

  • Serie 1. Episodio 4: Aliens of London
  • Serie 1. Episodio 5: World War Three


[¡¡¡ATENCIÓN!! EL CONTENIDO DE ESTE EPISODIO CONTIENE SPOILERS]

 

ATMOSFERA CERO EP 51 – And the Saturn goes to…

A0EP51B

Ya estamos de vuelta, después de ese episodio 50 tan especial, acompañadas de nuestros amigos de Fuera de Órbita, y lo hacemos volviendo a nuestro formato habitual…O no. Porque en esta ocasión Nuria no ha podido estar, pero como no queremos dejaros sin nuestra compañí­a por mucho tiempo, hemos pedido la colaboración de un viejo amigo de este podcast: Javier Gijón, nuestro chico de las series.

Así­ que Javi y yo hemos pensado que era el momento adecuado para hacer una «opa hostí­l» a éste podcast y os vamos a hablar de nuestra serie favorita y uno de los hitos importantes de la ciencia – ficción actual: ¡¡Fringe!! Jejeje…

Bromas a parte,  como el tema que hemos estado preparando con Nuria lo vamos a aplazar hasta su vuelta, hemos pensado en ofreceros un programa más ligerito en el cuál, ademas de traeros nuestras crí­ticas de las cosas que hemos estado viendo estos últimos dí­as y los Saturn Awards, los «Oscars» de las pelí­culas de fantasí­a. terror y ciencia ficción. Y también os haremos una pequeña valoración de lo que han supuesto los premios Oscars de este año por lo que respecta a las pelí­culas de nuestros géneros favoritos.


Los contenidos de este episodio son:

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

Novedades Anime: Mushishi y Studio Ghibli

Estas últimas semanas se han dado a conocer dos novedades en el mundo del anime que nos han llamado poderosamente la atención: La segunda temporada de la serie Mushishi y un nuevo proyecto para televisión del Studio Ghibli.

Mushishi The Sequel Chapter

La primera de las novedades anime de las que os queremos hablar es Mushishi: Zoku-Shō (Mushishi: The Sequel Chapter), segunda temporada de la serie de temática sobrenatural Mushishi, dirigida por Hiroshi Nagahama, y que está basada en el manga del mismo tí­tulo de Yuki Urushibara, y a la cual le dedicamos un especial en nuestro podcast Atmósfera Cero y que puedes escuchar aquí­.

El anuncio se hizo al final de la emisión del episodio especial Mushishi Tokubetsu-hen: Hihamukage el pasado Enero. Episodio que adapta  un manga de dos partes que se ha publicado durante los meses de Enero y Febrero por la editorial japonesa Kodansha, en su revista Afternoon.

Esta segunda temporada contará con la mayorí­a del staff técnico que se encargó de la primera temporada, incluidos el director/supervisor de la serie Hiroshi Nagahama y los dobladores Yuto Nakano (Ginko) y Mika Doi (Narradora)

La serie tiene previsto su debut en el mes de Abril de este 2014.

Fuente: Anime News Network

 

Ronja The Robber's Daughter

La segunda de las novedades anime que os traemos se titula Ronja, The Robber’s Daughter y supone el debut de Studio Ghibli en la producción de las series para televisión.

La serie estará dirigida por Goro Miyazaki, hijo del maestro Hayao Miyazaki, que cuenta entre sus trabajos Cuentos de Terramar, su debut en el 2006, y La Colina de las Amapolas (From Up On Poppy Hill. 2011), siéndo este su tercer trabajo.

La serie adapta una novela para niños de la escritora suiza Astrid Lindgren ( Pipi Calzaslargas ) y nos narrará la vida de la hija del jefe de una banda de ladrones y sus aventuras por el bosque en el que viven. Según explica el propio Goro Miyazaki, la historia no es sólo de una niña que crece, sino también de las relaciones entre padre e hijos y sobre la amistad. 

Anteriormente hubo una adaptación al cine en 1984, dirigida por Tage Danielsson, y que ganó el Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlí­n.

El debut para esta nueva serie está marcado para el otoño de este año, en Japón.

Fuente: The Hollywood Reporter

 

 

ATMÓSFERA CERO PRESENTA: ATMÓSFERA WHOVIAN

Atmósfera Whovian

Tenemos el gran placer de presentaros Atmósfera Whovian, el primer spin-off oficial de Atmósfera Cero, un formato diferente de podcast (almenos para nosotras) y un nuevo experimento en el que hablamos, por si no lo habí­ais adivinado, de la conocidí­sima serie Dr. Who. 

Este experimento responde por un lado a una gran deuda que tení­amos con la serie, por lo menos en mi caso particular, y a un anhelo de Esther repetidamente manifestado. Como iba a ser difí­cil darle cabida a la serie dentro de Atmósfera Cero por la cantidad de tiempo que requerirí­a preparar un especial en condiciones, hemos optado por probar con esta nueva fórmula. La idea es que vayamos comentando la serie casi «en caliente» y sin demasiada preparación y guión a medida que la vayamos viendo. Empezando por «etapa moderna» de la serie (la que se inicia en 2005 con el 9º Doctor, interpretado por Christopher Eccleston) iremos comentando los episodios en tandas de dos o tres intentando no extendernos demasiado.

Esperamos que os apetezca acompañarnos en esta nueva aventura y que os animéis a ver la serie con nosotras si es que aún no lo habéis hecho.

En este primer episodio hablamos de los 3 primeros episodios de la serie: Rose (1×01), The End Of The World (1×02) y The Unquiet Dead (1×03)

ATMÓSFERA CERO ESPECIAL EPISODIO 50 – FUERA DE ATMÓSFERA

Atmósfera Cero especial episodio 50

Lo tení­amos todo preparado para un Atmósfera Cero Especial Episodio 50. Iba a ser un episodio único y jamás visto hasta ahora; í­bamos a tener las entrevistas más interesantes, los invitados más prestigiosos, temas de rabiosa actualidad y sobre el rumbo del cine actual, sorpresas, el sorteo de un genuino Delorean, premios…

Vamos que no habí­amos reparado en gastos, que un podcast no llega a su episodio número 50 cada dí­a (y menos uno como el nuestro) y que la ocasión lo merecí­a. Sin embargo, al empezar a grabar empezamos a tener algunas interferencias y nada salí­a como lo tení­amos preparado, surgieron un sin fin de problemas y se sucedieron las situaciones más extrañas que podáis imaginar… No sabí­amos que ocurrí­a: ¿invasión aliení­gena? ¿apocalipsis zombi? ¿otro reboot de una pelí­cula de los 90?

Al final empezamos a recibir unas extrañas señales de… ¿un universo paralelo? ¿la dimensión desconocida? ¿la tele del bar de debajo de casa de Esther? En fin tendréis que descubrirlo vosotros mismos, la seguridad no está garantizada.

Aquí­ os lo dejamos, con todo nuestro cariño y nuestro agradecimiento por acompañarnos durante estos 50 programas, os invitamos a que nos acompañéis durante 50 más (nos guardamos los planes especiales para el episodio 100), si es que gustáis.

Los contenidos del Atmósfera Cero Especial Episodio 50 son:

– ¡SORPRESA! Tendrás que escucharlo para saberlo, pero contamos con una colaboración muy especial.

 

 

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

ATMOSFERA CERO EP 49 – El Matheson Desconocido

A0EP49_B

Ya estamos aquí­, con el segundo episodio de la temporada, un episodio que os habí­amos anunciado en varias ocasiones, y que ha sufrido varios retrasos. Y es que, cuando entras en el mundo de La Dimensión Desconocida, nunca sabes lo que te vas a encontrar, pero seguro que desafí­a cualquier lógica conocida. Y esto es lo que le ha pasado a este episodio, que ha entrado en un mundo lleno de historias fantásticas, un mundo en el que las leyes fí­sicas, tal y como las conocemos no existen, y a sobrevivido a la experiéncia.

Pero, como hablar de esta serie mí­tica podrí­a llevarnos horas y horas, nos hemos querido centrar en aquellos episodios cuyos guiones vienen de la mano de Richard Matheson, este gran escritor de ciencia-ficción que nos dejó el año pasado 2013, y al que le dedicamos este pequeño homenaje. Y, como de una serie se trata, no podí­a faltar la colaboración de nuestro compañero Javier Gijón.

Pero no es la única colaboración que tenemos, pues nos hace mucha ilusión  la vuelta al podcast de Mirella, con su sección literaria Crónicas de Sangre, Locura y Muerte, que nos hablará sobre otro aspecto de Matheson: sus cuentos cortos.

Esperamos que os guste.

 

Los contenidos de este episodio son:

  • La Critica: Battleship (2012), Tú Eres el Siguiente (2011), Haunter (2013), Blood-C y Blood-C: The Last Dark (2012), +1 (2013) y About Time (2013)
  • Promo: Apple 5×1
  • El tema de la quincena: Richard Matheson y La Dimensión Desconocida
  • Promo: Tiza En los Zapatos
  • Crónicas de Sangre, Locura y Muerte

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

13 Dí­as de Terror. Dí­a 13: The Walking Dead, el videojuego

The walking Dead, el videojuego

íšltima recomendación de los 13 dí­as de terror, en esta ocasión The Walking Dead, el videojuego, que como cuyo tí­tulo indica, está basado en el cómic de Robert Kirkman, que cuenta además con una serie de televisión que va ya por su 4ª temporada.

El mundo de los videojuegos tiene una gran tradición de tí­tulos inspirados en el género del terror: desde la primera entrega de la serie Alone In The Dark, a franquí­cias tan populares como Resident Evil o Silent Hill, o tí­tulos como F.E.A.R. Juegos que saben jugar muy bien sus cartas y entretienen y asustan a la vez. Personalmente, el nivel de escalofrí­os que me ha producido Resident Evil: Code Veronica aún no ha sido superado.

The Walking Dead, el videojuego, se une a este grupo de videojuegos cuya temática es el survival horror, y lo hace de forma brillante. Partiendo de una estructura tí­pica de aventura gráfica en tercera persona, The Walking Dead, el videojuego incluye también elementos tí­picos de otros tí­tulos, como los quick time events que vemos en Heavy Rain o Beyond: Two Souls, o dar al personaje opciones para escoger, como aparece en juegos como Mass Effect o Fallout.

The Walking Dead, el videojuego está desarrollado por Telltale Games y cuenta con el asesoramiento de Robert Kirkman. De hecho, una de las razones de peso para esta colaboración era la intención por parte de Telltale Games de centrarse más en el desarrollo de los personajes y las consecuencias de sus acciones, más que un juego de disparos.

Argumentalmente, The Walking Dead, el videojuego se localiza en el mismo universo que el cómic, justo después de que estallara el brote de infectados, pero con personajes totalmente originales, excepto alguna aparición puntual de Hershel GreeneGlenn Rhee. En el juego tomaremos control de Lee Everett, un profesor universitario convicto, que tras un accidente de coche, mientras era trasladado, entrará en contacto con los primeros infectados y salvará la vida de una niña llamada Clementine, que ha perdido a sus padres y a la que se encargará de cuidar.

Así­, mediante conversaciones, quick time events y las acciones que escogemos para nuestro personaje, se va construyendo la historia, teniendo en cuenta que cada acción que hagamos, cada conversación que tengamos y cada pedazo de nuestra historia personal que optemos por compartir o no, tendrán su influencia tanto en los personajes que tenemos a nuestro alrededor, como en el desarrollo futuro de la historia, y su desenlace.

The Walking Dead, el videojuego

The Walking Dead, el videojuego,es un juego multiplataforma que se compone de 5 capí­tulos, y un episodio extra que hace de puente con la segunda parte, de la cual ya se puede jugar el primer episodio. Sin duda, una recomendación ideal tanto para los amantes de los videojuegos, como los seguidores del cómic de Robert Kirkman.

ATMÓSFERA CERO EP 48 – Carrie Improved

Carrie White vs Carrie White

Carrie White vs Carrie White

Regresamos tras un merecido y bien aprovechado descanso para estrenar nuevo episodio y nueva temporada con fuerza y ganas. Y no regresamos solas, venimos acompañadas de una chica algo tí­mida y retraí­da, pero que nos engañen las apariencias por ELLA es una chica de armas tomar… la Señorita Carrie White. Nos apetecí­a estrenar la temporada con uno de nuestros tradicionales versus que tanto nos (y os) gustan, y como la ocasión la pintan sangrienta, esta vez enfrentamos el clásico de culto de Brian de Palma de 1976, Carrie, con su recientemente estrenado remake dirigido por Kimberly Pierce. Eso sin dejar de lado nuestras tradicionales crí­ticas de la quincena y la resolución de nuestro concurso Filmin. ¡A disfrutarlo!


Los contenidos de este episodio son:

  • La Critica: Frozen (2013), La vida Secreta de Walter Mittty (2013), Los Juegos del Hambre: En Llamas (2013), Summer Time Machine Blues (2005), Ergo Proxy (serie anime, 2006), Iron Man (2008), Mushishi (episodio especial 2013), Skyline (2010)
  • Promo: Teleadictos Podcast
  • El tema de la quincena: Carrie (1976) vs Carrie (2013)
  • Promo: Porque Podcast
  • Comentarios de los oyentes y concurso Filmin

Recordad que para poneros en contacto con nosotras tenéis varias ví­as:

13 Dí­as de Terror. Dí­a 12: The Other Side de Conrad Mess

The Other Side de Conrad MessSi hace un par de dí­as nos hací­amos eco de la noticia del lanzamiento de la web oficial del Phonetastic Sitges Mobile Film Festival, hoy tenemos el gran placer de acercaros al corto ganador de la pasada edición de este festival: The Other Side del director Conrad Mess, quien hace unos dí­as se puso en contacto con nosotros a este efecto.

The Other Side, grabado en su totalidad con un iPhone 5, es un emocionante relato de terror gótico de gran potencia visual y estética y que evoca las historias más clásicas del género. La historia está basada en un relato de Marina Gómez que, como hemos dicho, ha dirigido Conrad Mess y está interpretada por Cristina Cataño, Jana Lafuente, Yaiza Grajales y Pedro Pablo Isla.

Dada su gran calidad artí­stica y técnica (nadie dirí­a que está rodado con un móvil, por mucho que sea de última generación) hemos considerado que debí­amos incluir este trabajo en nuestra serie de recomendaciones de los 13 Dí­as de Terror.

Conrad Mess posee una avalada experiencia y destreza en el uso de dispositivos móviles para la realización de cortos, The Other Side es su quinto cortometraje rodado con esta tecnologí­a y cuenta también en su haber con algún anuncio. Sus trabajos han sido ampliamente premiados en diversos festivales y en 2012 fue invitado a formar parte del equipo lí­der de la Mobile Film School de San Diego.

Nosotros os recomendamos que no os perdáis este último y magní­fico trabajo suyo y que además visitéis su web personal donde podréis ver otros de sus trabajos. Esperamos que os guste tanto como a nosotros.